El pasado viernes se llevó a cabo un acto central en el Parque Industrial de Alvear para la apertura de sobres de la licitación pública, un hito largamente esperado por el sector productivo y las comunidades locales.

El gobierno provincial impulsó la licitación para la reconstrucción de más de 7 kilómetros de la ruta provincial N° 21 y del camino de acceso del puerto de Cargill, un corredor vital para la logística y el desarrollo productivo en Alvear y Villa Gobernador Gálvez
Por Ricardo Terán
Ruta 21. El gobierno provincial llamó a licitación pública para repavimentar 7 kilómetros de la traza
El pasado viernes se llevó a cabo un acto central en el Parque Industrial de Alvear para la apertura de sobres de la licitación pública, un hito largamente esperado por el sector productivo y las comunidades locales.
El proyecto se centra en la repavimentación integral del tramo de la ruta 21 que va desde Alvear hasta la avenida San Martín, en Villa Gobernador Gálvez, y del camino de acceso al puerto de Cargill, que va desde la autopista Rosario-Buenos Aires hasta la ruta 21.
Con un presupuesto oficial que superó los 7.700 millones de pesos, la iniciativa busca modernizar y asegurar una vía por donde transita una parte crucial de la producción agroindustrial del país, incluyendo el acceso al puerto de Cargill y otras terminales.
La obra no se limitará a un simple "maquillaje" superficial, sino que implica una transformación profunda de la calzada para soportar el intenso flujo de tránsito pesado.
Ensanche y Estructura: Se repavimentarán más de 7.000 metros de calzada, que serán ensanchados de 7,30 metros a 8,40 metros. Además, se colocará un nuevo paquete estructural de cemento y asfalto de hasta 76 centímetros de espesor.
Seguridad Vial: La intervención incluye la incorporación de banquinas de ripio, nuevo recambio de barandas peatonales, limpieza de desagües y la instalación de nueva señalización vertical y horizontal, elementos cruciales para mejorar la seguridad vial en la zona.
Autoridades provinciales y comunales resaltaron la importancia de esta inversión para consolidar el polo logístico y portuario del sur santafesino.
"La repavimentación de la ruta 21 es fundamental para acompañar el crecimiento de Alvear y de toda la zona sur. Es una inversión que genera empleo, mejora la circulación y nos prepara para un futuro de más desarrollo," afirmó el presidente comunal de Alvear (y futuro intendente), Carlos Pighin.
La obra es vista como un eslabón estratégico que fortalece la integración productiva entre localidades, conectando eficientemente parques industriales, rutas y puertos.
La financiación proviene del gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), reafirmando el compromiso con la infraestructura de alto impacto.


