El hospital de Villa Constitución debió reestructurarse ante los casos de Covid

Se dispuso el traslado de la Maternidad a la vieja terapia y cedieron camas de pediatría para los nuevos pacientes con coronavirus. Evalúan montar un hospital de campaña
8 de junio 2021 · 07:00hs

El incremento y la acumulación de casos positivos de Covid-19, no sólo en la ciudad de Villa Constitución sino en la vasta zona de influencia, obligaron al Hospital Samco Juan Milich a realizar una profunda reestructuración de sus instalaciones y su operatividad. En un trabajo contrarreloj, autoridades y profesionales concretaron el sábado que pasó el traslado del servicio de Maternidad a lo que era anteriormente la Unidad de Terapia Intensiva, y cedieron seis camas de maternidad y pediatría para destinarlas a los pacientes con coronavirus.

Escalante: No nos hacemos los distraídos, trabajamos en conjunto para combatir la inseguridad”.

Municipio y vecinales acuerdan medidas contra la inseguridad

Ocurrió en un camino vecinal del departamento Nogoyá. El hombre salió en camioneta y no regresó, por lo que era intensamente buscado

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

“Tuvimos una semana sumamente complicada. El viernes estuvimos organizando una ampliación de camas en el hospital porque estamos desbordados, y el sábado, después del mediodía, reorganizamos el traslado de obstetricia y pediatría a otro sector para dejar las habitaciones libres y disponerlas a la atención del Covid”, dijo el vocero del efector, Juan José Mendoza.

Es más, aunque se trata de un proyecto y podría implementarse ante una situación límite (sobrepasando a la actual) se evalúa la posibilidad de montar un hospital de campaña, con 15 camas más destinadas a los afectados por la pandemia. Este tema tiene más de un inconveniente, que deberá sortearse para poder llevar la iniciativa a buen puerto: primero, el espacio disponible, porque no se puede montar una estructura en cualquier parte, sino que tiene que estar física y operativamente vinculada al efector en funcionamiento; segundo, los aparatos y los insumos, que no surgen por generación espontánea, y tercero, el personal disponible, que ya está al límite de sus capacidades operativas.

Las últimas estadísticas

Según reportaron a La Capital las autoridades sanitarias locales, que llevan estadísticas semanales, en la semana del 31 de mayo al 6 de junio se sumaron 193 pacientes (15 menos que la anterior, que habían sido 208). A nivel de departamento, en el mismo período se registraron 186 casos positivos más (nueve menos que la semana anterior), mientras que en otras localidades que tienen como referente al hospital de Villa, desde Fighiera a Pueblo Esther, fueron 334 pacientes los que se agregaron en siete días, un aumento de 72 respecto de la otra semana, que había cerrado con 262.

Sumando Villa Constitución y el resto de las localidades, hubo un total de 713 casos en la semana, lo cual implica 48 más en relación a la anterior (665). Las camas del hospital, tanto de de terapia como las intermedias, quedaron saturaras, con lo cual hubo que hacer toda una movida para dejar lugares libres, máxime teniendo en cuenta que recibieron derivaciones.

Así lo consignó el vocero, quien explicó que “estadísticamente, nos importan los casos que se van reportando semana a semana, porque esto es lo que nos lleva al plano de las probabilidades. Si tengo 713 casos y me veo obligado a internar al 2 por ciento, estamos hablando de 14 camas. No quiere decir que vaya a ocurrir, pero siempre tenemos que pensar en el peor escenario para vislumbrar la demanda de camas, personal y de insumos”, le dijo Mendoza a este diario.

El tema de los recursos humanos resulta fundamental, porque por más magia que hagan con los espacios y el resto de las cosas aparezcan, siempre van a necesitar gente dedicada a la atención. “Estamos con muchas dificultades para conseguirlo, tanto en enfermería como en el sector médico”, dijo Mendoza, aunque aclaró que “en estos momentos la provincia está poniendo contratos a disposición, y hay un respaldo importante en cuanto a insumos y salarios. Los primeros meses fueron dificultosos, pero estamos observando que se han redoblado los esfuerzos y sentimos ese apoyo”.

Al límite

El hospital Milich tiene un módulo Covid con 12 camas de internación que fueron ocupadas en su totalidad, más otras 12 en UTI, de las cuales una sola está utilizando ventilación no invasiva. “Además, tenemos la Unidad Febril Respiratoria, con 12 camas ocupadas. Pero nos empezamos a quedar sin lugares. Por eso implementamos dos camas de pediatría en la Guardia. Estamos muy acotados. Esperamos que los pacientes pediátricos no aumenten de manera importante por las enfermedades estacionales. Tenemos complicaciones, los otros días tuvimos que derivar un paciente de cinco años al hospital de Niños Zona Norte, de Rosario, lo cual demandó toda una estrategia durante una madrugada. Y sabemos que Rosario también está al límite”, reconoció.

Finalmente, el médico advirtió que, como una estrategia final, y si no disminuyen el número de casos y las internaciones, las autoridades están valorando montar un hospital de campaña, con 15 camas tentativas. “No es algo sencillo. Como ese hospital no tendría provisión de oxígeno, tendríamos que apelar a tubos, y si la demanda es grande estaríamos hablando de cuatro tubos de oxígeno por paciente, con todo lo que eso significa a nivel instrumental y de recursos. Además, podríamos montar la internación en un salón de fiestas, pero necesitamos hacerlo en el mismo hospital por una cuestión de estrategia, de insumos y recursos humanos. Eso lo está manejando muy seriamente la Dirección Médica del hospital, que sería eventualmente la encargada de implementarlo”, señaló.

Estrategias de aislamiento

En otro orden, el médico consideró que debería revisarse la estrategia en cuando al aislamiento. Si bien reconoció que sus consideraciones parten de la observación personal, está convencido de que “esta segunda ola se ha comportado de una manera diferente, y que el virus permanece más tiempo. Creo que el aislamiento tendría que ser de 21 días, no de 10 o 14. Porque en esos períodos más acotados, los pacientes creen que no tienen más nada, pueden relajar los controles y terminar contagiando a más gente. Sería prudente que quien dio positivo de Covid se siga cuidando más tiempo”, sugirió. Y recomendó que la gente, aunque sea joven, no vuelva a realizar actividades físicas ni esfuerzos hasta que se le hagan los estudios correspondientes.

A su juicio, “el post Covid es el mayor desafío para todos los médicos, cumplan la especialidad que cumplan. Hay que ser muy minuciosos, para que los pacientes recuperados vuelvan a la vida normal sin riesgos para ellos y para los demás”.

Como en otras zonas, en Villa Constitución se viene vacunando a buen ritmo, aseguran las autoridades. Ahora, están vacunando a la población por debajo de los 58 años con y sin comorbilidades. No obstante, el vocero aclaró que los turnos “los da la provincia, el sistema de salud local realiza las inoculaciones, pero no se ocupa de las asignaciones”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

La rosarina Alina Moine dejó atrás al Muñeco Gallardo y presentó nuevo novio

La rosarina Alina Moine dejó atrás al Muñeco Gallardo y presentó nuevo novio

Lo último

Detuvieron a Randy, sospechado de integrar la banda de Luciano Lucho Cantero

Detuvieron a "Randy", sospechado de integrar la banda de Luciano "Lucho" Cantero

Investigan a Roger Waters por su ropa con estilo nazi en un concierto en Berlín

Investigan a Roger Waters por su ropa con estilo nazi en un concierto en Berlín

La escarapela con sánguche de miga, el modelo furor en redes

La escarapela con sánguche de miga, el modelo furor en redes

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur

Defensa Civil advirtió que las precipitaciones cederán a partir del mediodía, pero que soplarán ráfagas de viento que llegarían a 40 km/h.

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur
Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Detuvieron a Randy, sospechado de integrar la banda de Luciano Lucho Cantero
Policiales

Detuvieron a "Randy", sospechado de integrar la banda de Luciano "Lucho" Cantero

Capitán Bermúdez: está muy grave un joven baleado frente a un kiosco
Policiales

Capitán Bermúdez: está muy grave un joven baleado frente a un kiosco

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas
La Ciudad

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

La rosarina Alina Moine dejó atrás al Muñeco Gallardo y presentó nuevo novio

La rosarina Alina Moine dejó atrás al Muñeco Gallardo y presentó nuevo novio

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Ovación
Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo
Ovación

Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo

Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo

Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo

Los tenistas argentinos ya conocen sus rivales en Roland Garrós

Los tenistas argentinos ya conocen sus rivales en Roland Garrós

PSG le ofreció a Sergio Ramos renovar el contrato, pero por la mitad del sueldo

PSG le ofreció a Sergio Ramos renovar el contrato, pero por la mitad del sueldo

Policiales
Detuvieron a Randy, sospechado de integrar la banda de Luciano Lucho Cantero
Policiales

Detuvieron a "Randy", sospechado de integrar la banda de Luciano "Lucho" Cantero

Venado Tuerto: lo detuvieron con once panes de marihuana en un remís

Venado Tuerto: lo detuvieron con once "panes" de marihuana en un remís

Capitán Bermúdez: está muy grave un joven baleado frente a un kiosco

Capitán Bermúdez: está muy grave un joven baleado frente a un kiosco

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

La Ciudad
La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos
La ciudad

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra
Política

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta convivencia democrática
Politica

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta "convivencia democrática"

Rosario sufre las peores lluvias de los últimos diez años
La Ciudad

Rosario sufre las peores lluvias de los últimos diez años

Balaceras y amenazas contra escuelas: una constante con varios hechos en el año
Policiales

Balaceras y amenazas contra escuelas: una constante con varios hechos en el año

El oficialismo ponderó a CFK por marcar los ejes para ganar las elecciones
Política

El oficialismo ponderó a CFK por marcar los ejes para ganar las elecciones

Crimen de Hugo Villán: Pagaron la extorsión media hora antes de la balacera
POLICIALES

Crimen de Hugo Villán: "Pagaron la extorsión media hora antes de la balacera"

Navegar media hora en el Laguito del parque costará 2.200 pesos

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Navegar media hora en el Laguito del parque costará 2.200 pesos

Perotti relacionó las últimas amenazas y homicidios con la campaña electoral
Política

Perotti relacionó las últimas amenazas y homicidios con la campaña electoral

Quiso entrar a robar a un comercio pero quedó atrapado en la persiana
La Ciudad

Quiso entrar a robar a un comercio pero quedó atrapado en la persiana

Francisco: La idea es ir a Argentina el año que viene, vamos a ver si se puede
Información general

Francisco: "La idea es ir a Argentina el año que viene, vamos a ver si se puede"

Mendoza goza de un récord de turistas gracias a la nieve y el Mundial Sub 20
Información General

Mendoza goza de un récord de turistas gracias a la nieve y el Mundial Sub 20

Afirman que el cuerpo de un cura de la Patagonia se iluminó al morir
Información General

Afirman que el cuerpo de un cura de la Patagonia "se iluminó" al morir

Una empresa de Elon Musk fue autorizada a implantar dispositivos en el cerebro
Información General

Una empresa de Elon Musk fue autorizada a implantar dispositivos en el cerebro

El volcán Popocatépetl mantiene en vilo a Ciudad de México
Información General

El volcán Popocatépetl mantiene en vilo a Ciudad de México

Dos vacunas contra la gripe aviar resultaron muy eficaces en patos
Información General

Dos vacunas contra la gripe aviar resultaron "muy eficaces" en patos

Twitter estudia abandonar el código de la UE contra las fake news
Información General

Twitter estudia abandonar el código de la UE contra las fake news

Puerto San Martín: incendio en una planta de tratamiento de residuos industriales
La región

Puerto San Martín: incendio en una planta de tratamiento de residuos industriales

Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros sin señalizar
La ciudad

Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros sin señalizar

Alertan por baja presión de agua potable en varias zonas de Rosario y Villa G. Gálvez
La Ciudad

Alertan por baja presión de agua potable en varias zonas de Rosario y Villa G. Gálvez

Javkin: No podemos permitir que un preso defina si un chico va a la escuela o no
La ciudad

Javkin: "No podemos permitir que un preso defina si un chico va a la escuela o no"