Por Marcelo Castaños
Movimiento. Villa Gobernador Gálvez recuperará desde hoy parte de la rutina previa al inicio de la cuarentena.
La decisión del gobierno provincial de establecer nuevas excepciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio a partir de hoy trae alivio a las ciudades y pueblos del Gran Rosario, y del Gran Santa Fe, que se preparan para la fase 4 del plan establecido por el gobierno nacional para el control de la pandemia del coronavirus. Esta será la etapa más relajada desde que comenzó la cuarentena.
Las nuevas actividades permitidas son comercios minoristas y mayoristas, profesiones liberales y obras particulares con hasta 5 trabajadores, sumadas a las anteriormente habilitadas, de servicios de mudanzas e inmobiliarias. Para evitar los amontonamientos, se dispuso modificar el horario de atención bancaria, de 8.15 a 13.15.
Si bien existía ansiedad ante la necesidades económicas de distintos sectores de la producción y el trabajo, es probable que varias de ellas vuelvan de manera paulatina. Es que habrá que esperar a que se vayan aceitando y poniendo en práctica los protocolos correspondientes para cada rubro.
El Gran Rosario es uno de los dos grandes aglomerados de la provincia que seguían hasta ahora con restricciones mayores en relación a localidades del resto de la provincia.
Desde hoy comenzará un etapa que traerá alivio, entre otros a los comerciantes, que volverán a abrir las puertas de los negocios, aunque con horarios más restringidos que los habituales.
Tal cual lo declaró el gobernador Omar Perotti en su mensaje del sábado por la noche, a partir de hoy quedará habilitado el comercio minorista y mayorista en las dos zonas metropolitanas, cumpliendo con todos los protocolos establecidos de higiene, en horario vespertino, a diferencia de los bancos, que funcionarán desde hoy de 8.15 a 13.15.
También se permitirán las profesiones liberales y las industrias.
Los supermercados, verdulerías y farmacias ya habían quedado exceptuados de la cuarentena y continuarán con el horario de 8 a 20. En cambio, seguirán cerrados los bares, restaurantes, peloteros y gimnasios.
Otra medida distintiva de esta nueva fase de la cuarentena se refiere a la circulación de personas. Los menores podrán salir a la calle acompañando a los mayores que vayan a hacer compras. Todavía no están habilitadas las salidas recreativas.
Las localidades
Para lo que es el Gran Rosario, las localidades vinculadas a esta nueva etapa son Villa Gobernador Gálvez, Pueblo Esther, General Lagos, Arroyo Seco, Alvear, Soldini, Pérez, Funes, Granadero Baigorria, lbarlucea y Zavalla, todas pertenecientes al departamento Rosario.
También conforman el conglomerado las ciudades de Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, San Lorenzo, Puerto General San Martín, Roldán, Timbúes , Ricardone, Aldao, Luis Palacios y San Jerónimo Sud, pertenecientes al departamento San Lorenzo.
El gobernador Omar Perotti advirtió que los habitantes de cada una de esas localidades no deberán descuidarse en cuanto a los cuidados sanitarios, y subrayó que todos "utilicen el barbijo, mantengan el aislamiento y cuiden esto que logramos. Si no lo hacemos y tenemos problemas, volveremos a la fase anterior".
Villa Gobernador Gálvez
Por cantidad de habitantes, el movimiento en Villa Gobernador Gálvez es de enorme importancia para la provincia, y en particular, para el Gran Rosario. Allí el municipio permitirá retomará actividades, determinando días y horarios.
La atención al público del comercio mayorista y minorista tendrá un horario diferente a la actividad bancaria: de lunes a viernes, de 13 a 19. Los sábados abrirán de 10 a 19.
En cuanto a la atención bancaria, a partir de hoy será de lunes a viernes, de 8.15 a 13.15. Es importante aclarar que la atención será con turnos previamente gestionados mediante el sitio web de cada entidad.
Al igual que en el caso de los comercios minoristas y mayoristas, la atención de profesionales liberales será de lunes a viernes, de 13 a 19, y los sábados, de 10 a 19.
Villa Gobernador Gálvez es una ciudad que concentra una importante cantidad de trabajadores informales, entre ellos muchos albañiles que hasta el momento estaban imposibilitados de trabajar. Será un desahogo para ellos que desde hoy queden habilitadas las obras privadas, con no más de 5 trabajadores.
Las obras privadas podrán llevarse adelante de lunes a viernes, de 8 a 17, y sábados, de 8 a 13.
Todas estas actividades deberán realizarse con uso obligatorio de tapabocas, respetando las medidas de higiene, prevención y cumpliendo con el distanciamiento social.
San Lorenzo
El pulso del cordón industrial late con lo que pasa en San Lorenzo. Esta ciudad aguarda expectante esta nueva fase de la cuarentena. Los comercios abrirán a partir de hoy, de 13 a 19, después de atravesar una etapa complicada en el sector de las Pymes por el parate de actividades, como describió a La Capital semanas atrás el presidente de la Unión de Comerciantes e Industriales (UCI) del departamento San Lorenzo, Roberto Yacuzzi.
"Las Pymes ya venían en una situación complicada y ahora apareció esto de la pandemia", manifestó Yacuzzi en ese momento, aparte de plantear que las herramientas financieras que puso a disposición el gobierno nacional nunca terminan de llegar porque los requisitos son inaccesibles para las Pymes.
Villa Constitución
Si bien no forma parte del área metropolitana del Gran Rosario, Villa Constitución está muy unida a Rosario. Por esa razón, las restricciones hasta acá eran las mismas, por disposición de la municipalidad de esa ciudad del sur santafesino.
El comité de crisis de la ciudad decidió el sábado los horarios de atención al público a partir de hoy.
Los comercios minoristas, peluqueros, podólogos y esteticistas, así como servicio de cobranzas, entre otros, trabajarán de lunes a sábados, de 8 a 16.
Mientras que las inmobiliarias lo harán de lunes a sábados, de 7 a 13 horas.