Dos años sin Florencia Gómez Pouillastrou, un femicidio que sigue impune

Este miércoles se cumple un nuevo aniversario del asesinato de la militante feminista de San Jorge. Desde las 14 habrá diversas actividades para recordarla y renovar el pedido de justicia
12 de octubre 2022 · 12:15hs

Diversos observatorios de la violencia de género en Argentina estiman que cada 28 horas se registra un femicidio en Argentina. Y detrás de esas estadísticas hay nombres. Y cada nombre tiene su historia.

Este miércoles, se cumple un nuevo aniversario del asesinato de María Florencia Gómez Pouillastrou, una mujer de 35 años, madre de dos hijas, hermana, hija, camarada del Partido Comunista, amiga, confidente y compañera feminista. A dos años de su femicidio, cometido el lunes 12 de octubre de 2020, a quienes compartieron mucho o poco de su vida junto a ella se les quema el pecho, les arde porque ya no está y -lo peor de todo- porque todavía no se encontró a él o los culpables de su ausencia.

Seguirá en prisión el policía acusado de matar a su ex pareja en cercanías de Elortondo sobre la ruta provincial Nº 90.

Seguirá preso un policía acusado de matar a su ex pareja en 2021

La zona donde ocurrió el ataque.

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Para aplacar ese dolor, las personas tocadas por su femicidio entienden que la forma es colectivizarlo, compartirlo con la comunidad, para que duela menos y que se transforme verdaderamente en lucha. Para que no existan más “Florencias” y para que su muerte no quede impune, como hasta ahora.

Actividades

Diferentes actores sociales y espacios que Florencia habitó durante su vida decidieron conmemorar los dos años su injusta ausencia. Hay diversas propuestas pero todas con el mismo fin: mantener viva su memoria y exigir que la investigación a manos del fiscal Omar de Pedro llegue a buen puerto, de una vez por todas.

Para este miércoles están previstas numerosas actividades. La primera la realizará el Partido Comunista, a las 14, en un lugar emblemático: la intersección de bulevar Nottebohm y la ruta provincial 13. Es que Florencia, ese lunes soleado, decidió salir a caminar sola después del mediodía y tomó el recorrido que habitualmente transitaba con una amiga, correspondiente al camino rural que inicia en ese punto donde sus camaradas decidieron homenajearla.

Lisandro Schiozzi, concejal de San Jorge electo por el mencionado partido, ex compañero de vida de Florencia y padre de sus dos hijas, expresó a la periodista Manuela Abuela de El Impreso del Oeste que el acto será pequeño y sentido, que se reunirán los integrantes de la agrupación. Ella era miembro fundamental, tanto en el plano local como provincial, era la referente de género de la provincia y una figura reconocida en la comunidad por su trabajo social en la “Placita del Che”, con los chicos del barrio.

Esta tarde, además, la agrupación Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) del departamento San Martín también se reunirá para pedir justicia. El lugar elegido es fuera de la Fiscalía, edificio símbolo de la Justicia que fue epicentro de reclamos en tantos casos de violencia.

Con el lema “Justicia por Flor”, Mumalá convoca a la comunidad a las 14.30 para dejar en evidencia la importancia de la declaración de la Emergencia Ni Una Menos en la provincia. Los números de femicidios y víctimas de la violencia patriarcal aumentan a pasos agigantados.

>>Leer más: La ciudad de San Jorge amaneció con pintadas reclamando justicia

Desde “Paseo Varieté”, una comunidad de mujeres emprendedoras de la ciudad de San Jorge símbolo de autogestión colectiva y economía popular, también realizarán un homenaje. A las 15, inaugurarán un banco intervenido por diversos artistas independientes. El objetivo es “reflexionar sobre las marcas que deja la violencia de género en la sociedad”, exponen desde el colectivo. El lugar elegido para emplazar dicho banco es el espacio llamado “Flor Es Ser”, ubicado en calle Brunning al 1500, donde hace unas semanas plantaron un Jacarandá en memoria de Florencia.

Además, se inaugurará el “Mural textil Por Flor”, una propuesta innovadora que se gestó en el seno de “Metáfora”, el taller de arte a cargo de la diseñadora y artista plástica y textil Adriana Cassini. “Flor, además de amiga, era alumna del taller. Y como su femicidio sucedió en plena pandemia, desde este espacio sentimos que no pudimos realizar una despedida o elaborar un duelo. Por este motivo, surgió la idea de hacer algo textil y colectivo”, expresó la artista.

La obra está confeccionada por artistas y talleristas de toda la región y se inaugurará a las 18.30 en Belleza (Mendoza 1029). Cassini expresó, además, que “la idea es que sea itinerante recorriendo museos, escuelas, bibliotecas y demás espacios e instituciones”. Una muestra más de la necesidad que tienen las personas que querían a Florencia de que su recuerdo no se extinga.

Peña por Flor

La agrupación feminista sanjorgense Las Chuecas viene realizando los 12 de cada mes una actividad denominada “Ruidazo y Caravana por Flor”, en la que toman como punto de referencia la Fiscalía para dirigirse en fila y haciendo ruido a las 13.30 hacia la intersección de Nottebohm y ruta provincial 13. Allí realizan una parada alrededor de las 14 -hora que se estima que Florencia pasó por aquel lugar antes de su asesinato-.

“La idea que persiguió la propuesta fue hacer ruido frente al edificio que simboliza la justicia, que se hace la sorda porque no quiere escuchar la realidad. Y luego despertar a la población con el mismo ruido, para que esta lucha no se extinga”, expresó Eloisa Depetris, integrante de la asociación civil que lucha contra la violencia de género y la conquista de los derechos de las mujeres y disidencias de su localidad.

En esta oportunidad, en el marco del segundo aniversario del femicidio, la militante feminista lamentó que “todavía no hay culpables ni sospechosos firmes, y esto es inaceptable". Abundó: "Como integrante de Las Chuecas me siento desesperanzada, decepcionada y enojada. Porque quienes deberían velar por nuestra seguridad no lo hacen. Y, en este caso, tampoco hay justicia. Ni para Florencia ni para ninguna de nosotras, porque diariamente acompañamos casos de violencia y en la mayoría el desenlace es el mismo, dejando en evidencia el lamentable papel del Poder Judicial que tenemos en la región”.

Con respecto a lo que siente la agrupación tras la impunidad de la causa, Depetris agregó que el miedo la persigue. “Siento que mañana puede ser mi hija, alguna de mis amigas o yo, y la Justicia no está para nosotras. Y esta sensación no es azarosa, porque todavía hay un femicida suelto”, confió.

Por eso, para “compartir este enojo con la comunidad y alzar nuestra voz ante la indignación es que en el marco de este 12 de octubre decidimos seguir en las calles, para que la violencia patriarcal pare”, invitó. La actividad que organizó la agrupación se llama “Peña por Flor” y se realizará el día domingo 16 de octubre a las 18 frente a la Fiscalía.

Se cortará la calle para emplazar un escenario donde actuarán el Ballet “Don Lázaro”, el Ballet a cargo de Noelia Bagliente, un show de telas y el círculo de escritores de San Jorge. También cantarán Diego Domínguez, Maribel Díaz, Ariel Mereta y las bandas El Duende y Chichi y los Chéveres. Además, se realizará un show por streaming con León Gieco. Así, entendiendo al arte como una forma de expresión valiosa para la reflexión, la agrupación feminista consideró que en este ámbito es propio recordar a Flor, su obra, quién fue y pedir justicia. Acompañarán el evento las agrupaciones feministas de la zona, que se harán presentes con algunas palabras.

Muchos artistas, muchas expresiones con un mismo fin: reunirse para compartir el dolor, para abrazarse y que el nombre Florencia esté en todas las bocas y corazones, para que resuene en los oídos de los responsables de llevar adelante la investigación, así como en aquellas personas que tienen información y la ocultan o, mejor aún, de él o los culpables.

La ausencia

Cada uno de estos eventos, organizados por diversas entidades, deja en evidencia cuántas personas extrañan a Florencia, cuántas están deseosas de conocer qué le pasó, para poder seguir adelante.

Entre todos ellos, la familia ocupa un lugar especial. “Como familia sentimos impotencia por dos años de impunidad”, expresó Gabriela Gómez, hermana de Florencia. “Cada día de nuestra vida pensamos en ella y creemos que es `el´ día, que vamos a tener algo relacionado con la investigación. Por eso, pasamos por diversos estados de ánimo, porque esto nos atraviesa de diversas maneras y tratamos de sostenernos entre todos, porque si uno cae el resto también”, expresó.

>>Leer más: Femicidio de Florencia: todo un pueblo movilizado para reclamar justicia

Desde la agrupación Las Chuecas se preguntaron: “¿Cuántas vida tocó Florencia? ¿Cuántas hoy sufren su ausencia? Imposible de contabilizar. Están aquellas personas que se empeñan por gritar a viva voz que su ausencia no puede quedar así, en la nada. Otras que se abrazan sin poder emitir sonido porque tienen un nudo en la garganta, u otras que prefieren llorar en silencio”.

“Entonces, esto nos devuelve al principio para afirmar que detrás de una víctima de femicidio, que mueve sólo un punto de la estadística mortal que le pisa los talones a todas las mujeres y disidencias, hay muchas más víctimas que deja esparcidas este sistema patriarcal. Estas ‘víctimas detrás de la víctima’ sienten trastocar sus vidas para siempre producto de esa muerte injusta, dejando una marca imborrable y un vacío que no se llenará nunca más”, concluyeron.

Ver comentarios

Las más leídas

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Lo último

La semana: una startup rosarina finalista del premio Arcor a la innovación

La semana: una startup rosarina finalista del premio Arcor a la innovación

Cartelera económica: se viene el IX Encuentro Internacional Economía de los Trabajadores

Cartelera económica: se viene el IX Encuentro Internacional Economía de los Trabajadores

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Se encontró en ventaja aún jugando mal, no la supo mantener y terminó perdiendo 2-1 ante un Gimnasia que venía a los tumbos. Señal de alerta antes del clásico.

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Por Leandro Garbossa

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Política

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones
Política

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Ovación
Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Campaz fue el mejor de Central en la derrota ante Gimnasia

Campaz fue el mejor de Central en la derrota ante Gimnasia

Policiales
Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

La Ciudad
Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica
La Ciudad

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar ante riesgo de caída

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar ante riesgo de caída

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde
La Ciudad

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado
LA CIUDAD

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Por Claudio González

La Ciudad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver
Política

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario
La ciudad

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa
La Ciudad

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Extienden el plazo para presentar propuestas de salvataje de Vicentin hasta el 17 de octubre
Economía

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: Costó mucho, pero se ganó

Por Leo Senatore

Mundial de Rugby 2023

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: "Costó mucho, pero se ganó"

Certamen de Literatura Alma Maritano y cine en los barrios al alcance de todos

Por Laura Vilche

La ciudad

Certamen de Literatura "Alma Maritano" y cine en los barrios al alcance de todos

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Politica

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén
Información General

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital
Información General

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos
Policiales

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría
Policiales

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania
El Mundo

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa
Economía

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa