“No vamos a negociar con terroristas”, fue la lapidaria frase que escogió el vicepresidente de Molino Venado, Leonardo Serrani, tras el duro conflicto que mantiene la empresa molinera venadense con Transportadores Rurales Argentinos (TRA), que derivó ayer en la detención de seis transportistas que estaban en la puerta del establecimiento ubicado en Sarmiento y Falucho. Las conciliaciones que se iban a realizar en la delegación del Ministerio de Transporte con sede en Rosario no se dieron porque los empresarios dijeron desconocer de la misma. En tanto, el viernes se realizará la audiencia imputativa contra los seis detenidos. Y después de horas de conflicto, la planta fue completamente desbloqueada.
El conflicto entre TRA y Molino Venado se desató la semana pasada por el reparto de cargas que reclamaban los camioneros venadenses. El presidente de TRA delegación Venado Tuerto, Ariel Ortiz, dijo que lo que ellos querían era que les dieran algo de la carga que transportistas de otros lugares están realizando desde hace un tiempo.
En el medio hubo acusaciones de todo tipo. Desde TRA sostuvieron que fueron agredidos por los empleados del molino y los empresarios sostienen que ellos debieron paralizar la producción porque había sido bloqueada la entrada al molino. El viernes hubo incidentes entre camioneros y la policía que culminó con dos heridos; uno por una bala de goma disparada por la policía y el otro transportista por un certero golpe de puño recibido de un empleado de Molino Venado Tuerto.
>>Leer más: Violentos incidentes entre la policía y transportistas locales frente a ...
La playa de estacionamiento de la empresa está ubicada a varias cuadras de la planta y allí -aseguró Serrani- "intimidaban a los camioneros que estaban a la espera de cargar harina que venían a buscar desde otros lugares. Nosotros no tenemos camiones por lo que el flete es en molino. Es decir que tenemos clientes que tienen sus propios camiones o fletes por lo que no podemos forzarlos a que ellos otorguen la carga a los de Venado Tuerto".
Durante el fin de semana hubo una suerte de vigilia o piquete por parte de algunos camioneros de TRA que fue desactivado tras la detención de seis transportistas apostados frente a la planta y desde hoy no hay más camioneros en ese lugar. Es decir que el ingreso a la planta está completamente liberado y "lentamente estamos retomando el trabajo", dijo Leonardo Serrani.
No obstante en la playa de camiones que el molino tiene en 2 de Abril y Los Andes, no quedaron camiones ni a la espera de la carga ni tampoco para descargar materia prima; es decir trigo. Esta playa está ubicada a unas diez cuadras del molino que se encuentra en Sarmiento y Falucho y allí los camioneros esperan su turno para cargar o descargar mercadería.
image.png
La playa de espera de camiones de la empresa molinera, ubicada en 2 de Abril y Los Andes, estaba completamente vacía.
Detenciones
Según consignó este diario en su edición web, los seis transportistas "están acusados de participar de acciones amedrentamiento contra propietarios de la firma, bloquear el ingreso y egreso de camiones a la playa ubicada en calle 2 de Abril y Los Andes y de ejercer violencia sobre transportistas con el fin de obligarlos a que se plieguen a la movida contra su voluntad.
Las ordenes de detención fueron emanadas por el fiscal Iván Raposo quien calificó los hechos como "amenazas coactivas y compulsión al boicot en concurso real entre sí". La gota que colmó el vaso fue las detonaciones con bombas de estruendo que arrojaron dentro de la planta en la tarde de ayer martes", dijo Leonardo Serrani quien ratificó que no se va a sentar a negociar "con terroristas". El viernes se realizará la audiencia imputativa contra los seis detenidos.
>>Leer más: Venado Tuerto: detienen a un grupo de transportistas por bloquear ...
Reparto
Ortiz sostiene que "lo que pedimos es poder realizar un porcentaje de esos viajes porque en definitiva somos todos de Venado Tuerto y todos aportamos a esta ciudad. Además en la empresa también hay más de cien empleados. Nosotros somos 150 transportistas y a nadie nos conviene que el conflicto se extienda". Estas declaraciones fueron formuladas a este diario días atrás cuando los camioneros pedían negociar con la empresa.
De hecho el propio Ortiz había dicho que el lunes se iban a reunir en una audiencia de conciliación en el ministerio de Transporte de Rosario. Esa reunión no se pudo realizar porque la parte empresarial no asistió ni el lunes ni el martes. Leopoldo Serrani dijo que no recibieron ninguna notificación oficial. "Solo un mensaje de WhatsApp que no pudimos identificar de dónde provenía".
image.png
El viernes pasado los transportistas habían bloqueado el ingreso a la planta y se originaron violentos incidentes. (Foto La Capital)
>>Leer más: Transportistas de Venado Tuerto y directivos de un molino buscan ...