Detectaron 18 agroquímicos en aguas de escuelas rurales de Piñero y Villa Amelia

El estudio incluye muestras obtenidas en las escuelas Nº 1135 "Estanislao López" de La Carolina, Nº 126 "Miguel de Azcuénaga" del paraje El Carmelo y del barrio Los Pinos de Álvarez
27 de abril 2023 · 13:43hs

Un estudio realizado sobre muestras de agua extraídas de tres localidades del departamento Rosario se dio a conocer a la sociedad durante un encuentro realizado en el Centro de Salud Los Pinos, en el kilómetro 10,5 de la ruta provincial 18 en Villa Amelia. Los resultados correspondientes a los análisis de agua de napa que se llevaron adelante en el laboratorio de la Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de Tecnología Agroindustrial (Inta) Balcarce, determinaron la existencia de 18 agroquímicos, de los 50 que se buscaron en las muestras.

La investigación, impulsada por la agrupación de vecinos autoconvocados “Asamblea la 18”, se centró en analizar el agua de la Escuela N° 1135 “Estanislao López” de Estación La Carolina, en Piñero; de la Escuela 126 “Miguel de Azcuénaga” del Paraje El Caramelo en Villa Amelia, otra muestra de este mismo sitio geográfico y la restante de barrio Los Pinos, en Álvarez. En estas muestras se analizaron 50 moléculas de plaguicidas de uso actual y algunos de sus metabolitos, de las cuales se encontraron 18, algunas de ellas prohibidas en la actualidad.

Transformador de potencia. Una persona que la semana pasada intentó robar cables en la subestación transformadora de Ovidio Lagos al 4500 murió como consecuencia de las descargas eléctricas recibidas. 

Un hombre fue condenado a 3 años de prisión efectiva por robar cables de la EPE

Las balaceras son cada vez más frecuentes en Venado Tuerto. (Foto ilustrativa).

Hieren a un hombre en una nueva balacera contra una vivienda en Venado Tuerto

asamblea 18.jpg

El informe del laboratorio detalló el hallazgo de moléculas de Imidacloprid, Imazapir, Atz-OH, Imazetapir, Atz-desetil, Diclosulman, Carbofurman, Metalaxil, Atrazina, Halauxifen-M, Metolaclor, Tebuconazol, Pirimifos-M, Piperonil butóxido, Dicamba, Fipronil, 2,4DB y 2,4D.

La presentación fue realizada por representantes de la organización de vecinos acompañados por la coordinadora del Taller Ecologista Rosario, Cecilia Bianco, la abogada ambientalista de Pergamino, Sabrina Ortiz y la médica de atención primaria de la salud en territorio fumigado, Antonella Reinhartt.

Aguas contaminadas

Como conclusión de la jornada, se pudo poner de manifiesto la preocupación por tener aguas contaminadas con distintas moléculas de plaguicidas, agua que muchas familias la usan para su consumo y que el total la utilizan en sus vidas y quehaceres diarios. “Sabemos que al momento de utilizar el agua no separamos las moléculas que diariamente se van acumulando en nuestros cuerpos, por tal motivo se consumen litros y litros de agua contaminada con agrotóxicos”, explicaron y destacaron que “una vez más queda expuesta la necesidad de llevar a cabo políticas que pongan en primer plano la salud de las personas y del ambiente”.

Desde hace cinco años esta asamblea, no solo realizó denuncias sobre fumigaciones por fuera de la ley, también vienen presentando distintas propuestas para que las comunas modifiquen las ordenanzas que regulan las aspersiones de químicos agrarios, con el fin de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de las distintas comunidades.

“También seguimos exigiendo, junto a otras organizaciones ambientalistas y sociales, la actualización de la ley 11273, modificación que permita alejar la línea agronómica generando otras formas de producción que estén lejos de utilizar venenos”, señalaron y añadieron que “distintos trabajos científicos revelan que estamos enfermando y muriendo y estos análisis son una prueba más de lo que venimos remarcando”.

Brillaron por su ausencia

El integrante de la Asamblea la 18, Gustavo Ludueña, manifestó a La Capital que “el grupo de vecinos lamenta profundamente la ausencia de la mayoría de las autoridades comunales involucradas. El único presente fue el presidente comunal y parte de la comisión comunal de Villa Amelia, quienes aseguraron que tomarán el compromiso de abordar la problemática”.

“También lamentamos profundamente la ausencia total de la Legislatura provincial, en donde cada bloque la de Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, como así también el Senado provincial, fueron invitados para ser parte de esta realidad”, reforzó Ludueña y adelantó que “seguiremos insistiendo para que haya una ley que cuide la salud de los territorios, para que las comunas mejoren las ordenanzas vigentes y para que la población tome conciencia de la situación”.

En todas partes

“Están en el aire, en el suelo, en los alimentos y también en el agua. Cómo no van a llegar a nuestros cuerpos”, sostuvo Ludueña y consideró que “esta situación no se soluciona con un bidón de agua mineral, con una nueva perforación o con traer agua de otras comunidades. Es necesario aplicar políticas públicas que permitan alejar los venenos de las comunidades para la protección de toda la población”.

Lo anecdótico es que tanto la iniciativa como el costo de traslado de las muestras surgió tras la decisión y el esfuerzo de los vecinos y ese proceso llevó a conocer una realidad que apuntala el resultado de otros estudios académicos que demostraron que los contaminantes agrarios están presentes en el suelo, el aire y en el agua. “Por eso es importante que de una buena vez por todas se entienda que la situación es delicada, tenemos que pensar en correr la línea agronómica y en otro modelo de producción, al menos para los periurbanos", dijo Ludueña.

Al límite de la vida

Ludueña precisó que otro dato que están trabajando y que sorprende a los vecinos es la cantidad de personas con enfermedades crónicas. “Es muy doloroso porque cuando observamos las poblaciones de la zona notamos que en ellas hay muchos casos de cáncer, incluso numerosas personas al límite de la vida. Y eso hace pensar en que es muy triste que en materia de salud no haya informes ni estadísticas de lo que está ocurriendo. El estado es el gran ausente en esta problemática”.

“Ahora vamos a llevarle un informe a las comunas involucradas y también a la Legislatura y luego veremos cómo actúan. Pero creemos que es urgente que tomen el tema ya que acá nos alarman los índices de las poblaciones que estudiamos, pero seguramente es un problema que se replica en las 365 poblaciones de la provincia”, reforzó Ludueña.

Doblemente doloroso

El vecino dijo que este modo de producción tiene impactos altamente negativos en numerosos aspectos. “Pero también hay un alto costo social. Las personas que comenzamos a exponer y denunciar estos temas a los cuatro vientos seguramente tomamos la bandera a partir de una cuestión de salud muy dolorosa propia, de un familiar, amigo o vecino. Pero además del flagelo debe afrontar que el modelo se sostenga desde las políticas públicas”, concluyó.

Ver comentarios

Las más de leídas

Jamás me imaginé lo peor, el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

"Jamás me imaginé lo peor", el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Eduardo Bermúdez: Lo más difícil del fútbol es ser presidente

Eduardo Bermúdez: "Lo más difícil del fútbol es ser presidente"

Lo último

Boasso anunció que renuncia a sus fueros si resulta elegido senador

Boasso anunció que renuncia a sus fueros si resulta elegido senador

Asaltaron a turistas brasileños en una bodega de Mendoza

Asaltaron a turistas brasileños en una bodega de Mendoza

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Lo hizo el partido Pais. Pide que el Tribunal Electoral revise su decisión. El asunto puede llegar a la Corte Suprema santafesina. El abogado patrocinante, Domingo Rondina, calificó de "populismo judicial" habilitar el voto a los 16 y 17 años

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Por Walter Palena

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur
La Ciudad

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

El médico que realizó la autopsia de Bocacha dijo que sufrió lesiones compatibles con golpes

Por María Laura Cicerchia

Policiales

El médico que realizó la autopsia de "Bocacha" dijo que sufrió lesiones compatibles con golpes

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas
La Ciudad

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Amenaza a escuelas: Fiscalía busca identificar al autor de los mensajes de WhatsApp
Policiales

Amenaza a escuelas: Fiscalía busca identificar al autor de los mensajes de WhatsApp

Qué dijo el arquero de Central y qué espera para el partido por Copa Argentina

Por Mariano Bereznicki

Central

Qué dijo el arquero de Central y qué espera para el partido por Copa Argentina

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Jamás me imaginé lo peor, el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

"Jamás me imaginé lo peor", el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Eduardo Bermúdez: Lo más difícil del fútbol es ser presidente

Eduardo Bermúdez: "Lo más difícil del fútbol es ser presidente"

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Ovación
Central: Martínez está proyectado para volver

Por Mariano Bereznicki

Central

Central: Martínez está proyectado para volver

Central: Martínez está proyectado para volver

Central: Martínez está proyectado para volver

Schwartzman volvió a perder en primera ronda

Schwartzman volvió a perder en primera ronda

Eduardo Bermúdez: Lo más difícil del fútbol es ser presidente

Eduardo Bermúdez: "Lo más difícil del fútbol es ser presidente"

Policiales
En el último año desarticularon 11 bandas narcos y detuvieron a 136 personas en Rosario
policiales

En el último año desarticularon 11 bandas narcos y detuvieron a 136 personas en Rosario

El médico que realizó la autopsia de Bocacha dijo que sufrió lesiones compatibles con golpes

El médico que realizó la autopsia de "Bocacha" dijo que sufrió lesiones compatibles con golpes

Detienen a cuatro colombianos vinculados a una presunta organización dedicada al lavado de activos

Detienen a cuatro colombianos vinculados a una presunta organización dedicada al lavado de activos

Suman 60 camionetas para la policía de la Unidad Regional II de Rosario

Suman 60 camionetas para la policía de la Unidad Regional II de Rosario

La Ciudad
Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur
La Ciudad

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral
La Ciudad

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas
Policiales

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año
Policiales

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año

Los docentes universitarios votan esta semana para definir un plan de lucha
La Ciudad

Los docentes universitarios votan esta semana para definir un plan de lucha

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual
La Región

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Por Laura Vilche

La ciudad

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario
La Ciudad

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario

Detectaron 400 autos y motos que circulaban con la patente tapada

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Detectaron 400 autos y motos que circulaban con la patente tapada

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Massa anuncia el aumento de los límites para comprar con tarjetas de crédito
Economía

Massa anuncia el aumento de los límites para comprar con tarjetas de crédito

Condenan a un hincha de Colón por integrar una facción de la barra brava
Policiales

Condenan a un hincha de Colón por integrar una facción de la barra brava

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui
Policiales

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui

Este miércoles reabre el Museo Estevez después de la restauración
La Ciudad

Este miércoles reabre el Museo Estevez después de la restauración

Manes: Javkin da una batalla desigual, Nación y provincia lo abandonaron

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Manes: "Javkin da una batalla desigual, Nación y provincia lo abandonaron"

El presidente dijo que no entiende la  estrategia electoral de Cristina
Política

El presidente dijo que no entiende la estrategia electoral de Cristina

Murió Ricardo Kaufmann, histórico senador provincial por el departamento Garay
Política

Murió Ricardo Kaufmann, histórico senador provincial por el departamento Garay

Perotti quiere ampliar el intercambio comercial con Egipto
politica

Perotti quiere ampliar el intercambio comercial con Egipto

Hallaron en Corrientes a una periodista estrangulada y con golpes
Información general

Hallaron en Corrientes a una periodista estrangulada y con golpes

Falsa alarma de bomba obligó a suspender un vuelo en Ezeiza
Información General

Falsa alarma de bomba obligó a suspender un vuelo en Ezeiza