Mientras continúan los trabajos de reparación sobre la ruta nacional 33 en la traza urbana de Chabás, supervisadas por el 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional, se anunció que habrá reparaciones en la zona sur de esta ciudad la semana próxima y que continuarán los operativos de reducción de calzada y regulación de velocidad en el corredor.
En el marco de un servicio de bacheo y repavimentación, esta semana el frente de trabajo prosigue con el fresado de deformación y la colocación de una nueva capa de pavimento dentro de la localidad. Las mejoras se concentran en las deformaciones por la detención y arranque del transporte de cargas, especialmente en la zona con cruces semaforizados.
El avance del tren de obras se realiza con sentido a Firmat, con reducciones de carril y paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros, más la colaboración en el ordenamiento de la circulación de la policía de tránsito comunal.
Luego de recuperada la zona urbana, las tareas proseguirán la semana próxima en el cruce ferroviario en la salida sur de Chabás y en empalme de acceso a la planta de acopio de cereales y oleaginosas.
El servicio de bacheo y repavimentación contratado por Vialidad Nacional representa una inversión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación de 1.350 millones de pesos. En su tramo final de ejecución.
Las mejoras en la ruta 33 ya se completaron por tramos en Zavalla, Pujato y Casilda. Puntualmente, en Pujato y parte de Casilda, las intervenciones recuperaron las travesías urbanas de estas localidades.
Encuentro con propietarios
Durante la mañana de este martes, autoridades de Vialidad mantuvieron en Rafaela una reunión informativa con los primeros titulares de los terrenos incluidos en la construcción de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34, desde el final de la Variante Oeste de Rafaela hasta el cruce con RP 13 en Ataliva. La reunión, encabezada por el Jefe del 7º Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez, contó con la presencia del senador provincial por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, junto a los propietarios frentistas con la actual ruta nacional y autoridades locales.
RN 34 - AUT - REUNION CON PROPIETARIOS TRAMO RAFAELA-ATALIVA - 16-5-23 (2).jpeg
Durante el encuentro, personal del 7º Distrito Santa Fe, brindó detalles de las parcelas a adquirir por parte de Vialidad Nacional para concretar la obra, así como los mecanismos de tasación y pagos para los vecinos, instancias ya desarrolladas en los otros tramos de la Autopista de RN 34 en etapa final de construcción, entre Angélica y Rafaela (incluida su variante oeste) y desde Ataliva a Sunchales.
En tal sentido, se recordó que para un inicio sostenido de los trabajos es necesario contar con sectores extendidos de traza liberada, en especial en el primer tramo de la obra comprendido entre Rafaela y Lehmann. Al respecto, gracias a la predisposición de los propietarios del sector, se lograron los primeros permisos de paso para facilitar el comienzo de las tareas de duplicación de la calzada a la par de la existente. La compra de los terrenos, como en los casos anteriores a valores de mercado, más un diez por ciento adicional por apoyar el desarrollo de la autopista, continuará en su tramitación normada por ley.