Un equipo de buzos de Vías Navegables llegados desde Buenos Aires trabajan contrarreloj para salvar a la Draga 36 C, en los muelles de Villa Constitución. La embarcación sufrió el robo de una toma de agua y corría peligro de hundimiento. Desde el gremio de Dragado y Balizamiento apuntan al abandono del Estado nacional para con la flota mercante.
La Draga 36 C había operado en Buenos Aires hasta que fue trasladada al muelle de Villa Constitución, perteneciente al Distrito Rosario de Vías Navegables. Con el tiempo, comenzó a sufrir robos, hubo que eliminar el turno noche de la tripulación por las amenazas y los actos vandálicos que se sucedían. El hurto de toma de agua es, para Edgardo Arrieta, del gremio de Dragado y Balizamiento, el corolario de una serie de hechos que "venimos viendo y denunciando desde hace años". Ese daño provocó que el agua comenzara a ingresar a la embarcación, algo que fue detectado la mañana del miércoles por los operarios que tomaron el turno.
El peligro de hundimiento generó un llamado urgente al Distrito Rosario, pero "ahí no tienen nada, están desmantelados, no cuentan ni siquiera con una bomba de achique. Hubo que pedir una prestada, y recién ahí pudieron ver por dónde entraba el agua", dijo Arrieta.
IMAGEN DRAGA 2.jpg
La embarcación está desde hace tiempo en los muelles de Villa Constitución.
El secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento a nivel nacional, Juan Carlos Smith, se comunicó con las autoridades nacionales para "contarles lo que nosotros venimos contando desde hace rato", dijo el sindicalista local. Ante la urgencia, "aparecieron desde Buenos Aires los buzos, el dinero para que puedan viajar y la barrera de contención para que no haya escapes y contaminación del agua en el muelle", contó.
Para Arrieta, "este es el final de lo que nosotros venimos viendo y denunciando: el abandono total de la Nación hacia las embarcaciones de Vías Navegables. Muchos se rasgan las vestiduras hablando de la soberanía del Estado sobre los cursos de agua, pero la verdad es que está todo abandonado. Ahora, el río está creciendo y tenemos un montón de barcos , y está todo abandonado. La Administración General de Puertos fue a ver el parque España, en Rosario, para trazar un proyecto de reparación. Sería bueno que trabajen con la misma celeridad frente a estas situaciones como la que se dio en Villa Constitución. Construcciones portuarias parece un cementerio", remató.
La 36 C es una draga cangilone, llamada también "draga a balde", que según el gremio permanece en el puerto villense en estado de abandono casi total. "Fue desmantelada, y el miércoles estuvo a punto de hundirse".