Batalla de Punta Quebracho, la victoria olvidada que definió la soberanía argentina

Disputada en 1846 en Puerto General San Martín, la batalla de Punta Quebracho fue el último enfrentamiento entre la Confederación Argentina y las tropas anglo-francesas

4 de junio 2025 · 08:05hs

En 1845 Inglaterra y Francia decidieron comenzar una serie de enfrentamientos con la Confederación Argentina para imponer el libre comercio con las provincias del interior y así evitar los aranceles puestos por Juan Manuel de Rosas en el puerto de Buenos Aires. La batalla más conocida fue la de Vuelta de Obligado el 20 de noviembre de ese mismo año y por la cual en la actualidad se celebra el Día de la Soberanía Nacional. Sin embargo, el 4 de junio de 1846 se libró el enfrentamiento de Punta Quebracho en Puerto General San Martín, a 35 kilómetros de Rosario, en el cual las fuerzas argentinas resultaron victoriosas.

Eran los tiempos de la Confederación Argentina liderada por Juan Manuel de Rosas desde Buenos Aires y el país todavía estaba en construcción. El caudillo había sufrido una embestida europea hacía poco tiempo: en 1838, y durante dos años, los franceses bloquearon el puerto del Río de la Plata exigiendo tratos comerciales favorables a los intereses de aquel país. A pesar de haber logrado el cese de hostilidad, al poco tiempo, en 1845 comenzó un nuevo bloqueo.

En aquella oportunidad, Inglaterra y Francia decidieron, de manera conjunta, imponer mediante la fuerza el libre comercio entre las potencias europeas y las provincias de la Confederación. Pretendían la libre navegación de los ríos argentinos, aspecto que había sido prohibido por Juan Manuel de Rosas, quien además había sancionado una ley con altos aranceles a las importaciones.

Así fue como los barcos de las potencias extranjeras se adentraron por el río de la Plata primero y el Paraná después con el objetivo de realizar operaciones comerciales con las provincias. Las fuerzas de la Confederación intentaron evitar esta situación y el 20 de noviembre se libró la batalla de la Vuelta de Obligado, a 140 kilómetros de Rosario. Lo cierto es que el El bando argentino perdió y los buques ingleses y franceses siguieron avanzando.

Pese a ese y a otros combates que se libraron intentando frenar el avance europeo, la flota logró llegar a Corrientes, donde había previsto un primer intercambio económico. Lo cierto es que las transacciones que realizaron no les resultaron demasiados beneficiosas. La provincia había sufrido años de guerras y conflictos y se encontraba poco poblada por lo que no tenía demasiado para ofrecer.

Los buques europeos emprendieron la vuelta, que se presentaba amenazante. A la altura de lo que hoy es Puerto General San Martín, las tropas argentinas, lideradas por Lucio Mansilla, esperaban agazapadas la llegada del enemigo inglés.

>>Leer más: Museo del Río Paraná, una propuesta de Puerto San Martín como puente entre la historia y el presente del río

El enfrentamiento en Punta Quebracho

Las tropas de la Confederación Argentina eran lideradas por Lucio Mansilla, quien ya tenía un importante recorrido enfrentando a las fuerzas extranjeras. Su carrera militar comenzó con las invasiones inglesas de 1806, organizó el Ejército de los Andes bajo las órdenes de José de San Martín y se destacó al luchar junto a Juan Manuel de Rosas en la batalla de la Vuelta de Obligado. A pesar de la derrota en aquella oportunidad, Mansilla siguió actuando y el 4 de junio de 1846 se encontraba a 35 kilómetros de Rosario, esperando para dar la señal de ataque.

Mansilla organizó el teatro de operaciones de forma que el escenario natural fuera aprovechado por las fuerzas locales. Así estableció las baterías a lo largo de la costa sobre lugares donde hubiera barrancas y angosturas del río que favorecieran su posición y perjudicaran a los navíos extranjeros.

Así Mansilla dispuso 17 cañones , 600 infantes y 150 carabineros, una reserva de 200 infantes y dos escuadrones de lanceros de Santa Fe. Ellos contra doce buques de guerra europeos. La batería principal y la infantería en el centro estaban al mando de Juan Bautista Thorne, militar estadounidense radicado en Buenos Aires veinte años antes que también había tenido su importante recorrido y había vivido la experiencia de la Vuelta de Obligado.

Con todo preparado y la experiencia de la derrota en Obligado pocos meses atrás, el primer cañonazo se dio a las 11 de la mañana de aquel 4 de junio de 1846. Las fuerzas de la Confederación habían dado el primer paso y no había vuelta atrás: durante más de dos horas se enfrentaron a dos potencias mundiales en el río Paraná.

Cuando el enfrentamiento terminó, 60 europeos habían muerto y seis de sus buques se habían destruido. Dos mercantes fueron hundidos y los otros cuatro fueron incendiados para que no cayeran en manos argentinas. Además, los vapores de guerra Harpy y Gorgon resultaron seriamente dañados. Del lado argentino, se lamentó una baja y fueron solamente dos los heridos. Fue, sin duda, una importante victoria para la Confederación y un desenlace fatídico para las fuerzas enemigas.

La derrota puso fin a las pretensiones de Gran Bretaña y Francia de abrir por la fuerza los ríos interiores al comercio internacional sin autorización del gobierno argentino. Desde ese momento, quedó claro que el control de las vías navegables no se cedería sin luchar. El bloqueo al puerto porteño terminó recién en 1850 con una victoria por vía diplomática del rosismo que estableció, de manera definitiva, el poder del gobierno porteño sobre la navegación de los ríos internos.

En el sitio que hoy es la ciudad de Puerto General San Martín se puso fin a la lucha. Las diferentes batallas que se sucedieron en el marco de lo que comúnmente se conoce como la guerra del Paraná durante los años 1845 y 1846, fueron determinantes para terminar con las pretensiones de usar los ríos interiores argentinos como aguas internacionales, en beneficio de las potencias imperiales de Inglaterra y Francia.

>>Leer más: Día de la Soberanía Nacional: la historia detrás del feriado de noviembre

El homenaje tardío

Recién el 4 de junio de 1939, más de noventa años después, se colocó en el lugar donde fueron los acontecimientos, una cruz de quebracho en honor a las fuerzas argentinas y la victoria de la confederación.

Sin embargo, en 1981 la empresa multinacional Cargill compró los terrenos donde se encontraba aquel humilde homenaje, por lo que la cruz tuvo que ser trasladada a dos kilómetros de distancia de de su emplazamiento original.

Finalmente, el 21 de abril de 1999 la Ley Nacional 25.088 declaró el nuevo predio como “Lugar Histórico Nacional”. La cruz de quebracho continúa siendo el único elemento conmemorativo del sitio histórico.

>>Leer más: Batalla de Punta Quebracho: Puerto San Martín se prepara para celebrar un nuevo aniversario de la gesta

Ver comentarios

Las más leídas

Volvieron a balear a Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos: es la segunda vez en un mes

Volvieron a balear a Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos: es la segunda vez en un mes

¿Qué propuesta gastronómica se quedó con un codiciado local del Paseo del Siglo?

¿Qué propuesta gastronómica se quedó con un codiciado local del Paseo del Siglo?

Los seis candidatos a ser rival de Central en los octavos de final del torneo Clausura

Los seis candidatos a ser rival de Central en los octavos de final del torneo Clausura

Santa Fe definió un aumento a estatales para compensar la inflación

Santa Fe definió un aumento a estatales para compensar la inflación

Lo último

Ocho detenidos en siete allanamientos en el noroeste rosarino

Ocho detenidos en siete allanamientos en el noroeste rosarino

Finalmente, la madre de Cecilia Strzyzowski recibirá las cenizas de su hija

Finalmente, la madre de Cecilia Strzyzowski recibirá las cenizas de su hija

Seis de cada diez ramas industriales en Santa Fe atraviesan un desempeño negativo

Seis de cada diez ramas industriales en Santa Fe atraviesan un desempeño negativo

Balaceras encadenadas: tras los tiros a Dylan Cantero atacaron a la hermana de Pimpi Camino

Hubo otros dos tiroteos en barrio Triángulo y en Las Heras. Suman seis heridos, entre ellos la hermana del exjefe de la barra de Newell's
Balaceras encadenadas: tras los tiros a Dylan Cantero atacaron a la hermana de Pimpi Camino
Máxima alerta en el Heca: operativo de seguridad tras el ingreso de Dylan Cantero
Policiales

Máxima alerta en el Heca: operativo de seguridad tras el ingreso de Dylan Cantero

Conflicto en Villa G. Gálvez: 33 barrios podrían quedarse sin electricidad
La Ciudad

Conflicto en Villa G. Gálvez: 33 barrios podrían quedarse sin electricidad

¿Cuánto dinero piden los cuidacoches de Rosario por estacionar en la calle?
La Ciudad

¿Cuánto dinero piden los cuidacoches de Rosario por estacionar en la calle?

El dólar alcanzó este lunes el precio más bajo de los últimos 30 días
Economía

El dólar alcanzó este lunes el precio más bajo de los últimos 30 días

Santa Fe definió un aumento a estatales para compensar la inflación
La Ciudad

Santa Fe definió un aumento a estatales para compensar la inflación

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Volvieron a balear a Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos: es la segunda vez en un mes

Volvieron a balear a Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos: es la segunda vez en un mes

¿Qué propuesta gastronómica se quedó con un codiciado local del Paseo del Siglo?

¿Qué propuesta gastronómica se quedó con un codiciado local del Paseo del Siglo?

Los seis candidatos a ser rival de Central en los octavos de final del torneo Clausura

Los seis candidatos a ser rival de Central en los octavos de final del torneo Clausura

Santa Fe definió un aumento a estatales para compensar la inflación

Santa Fe definió un aumento a estatales para compensar la inflación

Central apunta todo al Clausura: cómo serían los cruces de los playoffs

Central apunta todo al Clausura: cómo serían los cruces de los playoffs

Ovación
Estudiantes zafó, entró y será el rival de Central en los octavos de final del Clausura
Ovación

Estudiantes zafó, entró y será el rival de Central en los octavos de final del Clausura

Estudiantes zafó, entró y será el rival de Central en los octavos de final del Clausura

Estudiantes zafó, entró y será el rival de Central en los octavos de final del Clausura

Eliminatorias al Mundial 2026: Nigeria acusa a Congo de prácticas de vudú

Eliminatorias al Mundial 2026: Nigeria acusa a Congo de prácticas de "vudú"

Elecciones en Newells: Sensini será presentado como mánager de Nacho Boero

Elecciones en Newell's: Sensini será presentado como mánager de Nacho Boero

Policiales
Ocho detenidos en siete allanamientos en el noroeste rosarino
Policiales

Ocho detenidos en siete allanamientos en el noroeste rosarino

Finalmente, la madre de Cecilia Strzyzowski recibirá las cenizas de su hija

Finalmente, la madre de Cecilia Strzyzowski recibirá las cenizas de su hija

Balaceras encadenadas: tras los tiros a Dylan Cantero atacaron a la hermana de Pimpi Camino

Balaceras encadenadas: tras los tiros a Dylan Cantero atacaron a la hermana de Pimpi Camino

Ataque a Dylan Cantero: confirman que las nenas baleadas, de 1 y 12 años, son sus sobrinas

Ataque a Dylan Cantero: confirman que las nenas baleadas, de 1 y 12 años, son sus sobrinas

La Ciudad
Organizaciones advierten sobre el recorte en VIH: menos tratamientos, PrEP y preservativos
La Ciudad

Organizaciones advierten sobre el recorte en VIH: menos tratamientos, PrEP y preservativos

Conflicto en Villa G. Gálvez: 33 barrios podrían quedarse sin electricidad

Conflicto en Villa G. Gálvez: 33 barrios podrían quedarse sin electricidad

UNR: preinscripción para las carreras de la facultad de Ciencias del Movimiento

UNR: preinscripción para las carreras de la facultad de Ciencias del Movimiento

¿Cuánto dinero piden los cuidacoches de Rosario por estacionar en la calle?

¿Cuánto dinero piden los cuidacoches de Rosario por estacionar en la calle?

Quini 6: de cuánto es el pozo multimillonario que se pone en juego este miércoles
Información General

Quini 6: de cuánto es el pozo multimillonario que se pone en juego este miércoles

Quiénes son Jara y Kast, candidatos a presidente de Chile en segunda vuelta
El Mundo

Quiénes son Jara y Kast, candidatos a presidente de Chile en segunda vuelta

Con el presupuesto 2026, se viene el pavimento definitivo en 10 barrios de Rosario
La Ciudad

Con el presupuesto 2026, se viene el pavimento definitivo en 10 barrios de Rosario

María de los Angeles Paris: el juicio arrancó con un renovado reclamo de justicia
POLICIALES

María de los Angeles Paris: el juicio arrancó con un renovado reclamo de justicia

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba
La Región

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba

El tiempo en Rosario: ahora sí, sin lluvia ni viento y con las marcas en aumento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: ahora sí, sin lluvia ni viento y con las marcas en aumento

Cuatro detenidos tras el robo a una casa y persecución en zona oeste
POLICIALES

Cuatro detenidos tras el robo a una casa y persecución en zona oeste

Continúa el plan de ordenamiento en barrio Tablada
La Ciudad

Continúa el plan de ordenamiento en barrio Tablada

Cocaína en avionetas: Brian Bilbao fue acusado como jefe de banda narco trasnacional
POLICIALES

Cocaína en avionetas: Brian Bilbao fue acusado como jefe de banda narco trasnacional

La CGT advierte que una reforma laboral sin consenso es inviable
Política

La CGT advierte que una reforma laboral "sin consenso" es inviable

Una gresca en la zona sudoeste terminó con un asesinato y tres demorados
Policiales

Una gresca en la zona sudoeste terminó con un asesinato y tres demorados

Santa Fe perdió 13.900 puestos de trabajo desde la llegada de Milei
Economía

Santa Fe perdió 13.900 puestos de trabajo desde la llegada de Milei

Elecciones en Chile: Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta
El Mundo

Elecciones en Chile: Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta

Los seis candidatos a ser rival de Central en los octavos de final del torneo Clausura
Ovación

Los seis candidatos a ser rival de Central en los octavos de final del torneo Clausura

El uno x uno de Newells: Cocoliso González no gritó gol por culpa de Cambeses

Por Rodolfo Parody

Ovación

El uno x uno de Newell's: Cocoliso González no gritó gol por culpa de Cambeses

Quini 6: cuatro santafesinos se llevan el premio consuelo del Siempre Sale
Información General

Quini 6: cuatro santafesinos se llevan el "premio consuelo" del Siempre Sale

La Renga contrató un enano disfrazado de Milei para cantar Panic show
Zoom

La Renga contrató un enano disfrazado de Milei para cantar "Panic show"

Crimen y persecución en barrio Ludueña: dispararon contra gendarmes y policías
Policiales

Crimen y persecución en barrio Ludueña: dispararon contra gendarmes y policías

Cambia el mapa económico de las provincias: crecen las mineras y petroleras
Economía

Cambia el mapa económico de las provincias: crecen las mineras y petroleras

Desde que asumió Milei  cayeron 19 mil empresas y 276 mil empleos
Economia

Desde que asumió Milei cayeron 19 mil empresas y 276 mil empleos