La paritaria docente pasó a cuarto intermedio, la negociación queda en pausa hasta la semana que viene. El pedido fue de las autoridades provinciales, quienes pidieron tiempo para intentar resolver propuestas de mejoras salariales en base a los ingresos que tenga la provincia.
“Hemos sido muy claros desde el inicio de la gestión en el hecho de poner todo nuestro esfuerzo en acompañar las mejoras salariales en base a los ingresos que tenga la provincia. Esos números correspondientes al mes de marzo todavía no están cerrados, por lo que por recomendación del Ministerio de Economía acordamos pasar a cuarto intermedio para poder realizar una propuesta concreta”, explicó el ministro de Educación, José Goity, al término del encuentro que se realizó en la sede del Ministerio de Trabajo de la capital provincial.
Este jueves, funcionarios del gobierno de Santa Fe y dirigentes de los gremios Amsafe, Sadop, Uda y Amet se volvieron a reunir en el marco de las paritarias docentes. Es el primer encuentro entre las partes luego de que los maestros aceptaran la propuesta de incremento salarial del 18 por ciento que frenó, al menos por el momento, nuevas medidas de fuerza. Hay, sin embargo, mucho para seguir debatiendo. Es que el diálogo irá más allá de lo salarial: está instalada la polémica por el programa de incentivos económicos para docentes sin faltas presentado por el gobierno en las últimas horas y denominado Asistencia Perfecta.
El ministro de Educación resaltó que el encuentro le sirvió a los funcionarios para detallar a los gremios el Plan Asistencia Perfecta, que el gobierno provincial presentó esta semana con el objetivo de otorgar reconocimientos mensuales y trimestrales a los docentes que no registren inasistencias. “Si bien no es un tema que esté incluido en la paritaria, obviamente fue un tema que se conversó”, detalló Goity, y sumó: "Queremos premiar a los docentes que hacen un esfuerzo extraordinario. De ninguna manera se afecta a los docentes que tengan faltas justificadas, porque van a seguir percibiendo su salario como corresponde".
La provincia presentó esta semana el plan, que consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar la asistencia docente, que implicará que un maestro que se inicia y con un sólo cargo va a percibir $57.000 más por mes, mientras que los docentes de cargos más altos, sumarán $114.000 pesos. Si además tiene asistencia perfecta en el trimestre, se le suman 86 mil pesos a los cargos más bajos y 172 mil pesos a los cargos más altos.
>> Leer más: Presentismo docente en Santa Fe: breve historia del surgimiento, caída y renacimiento
Goity remarcó que “el plan se autofinancia: cada recurso que se aporta al incentivo, se genera en el propio sistema. El año pasado, los santafesinos destinamos 100 mil millones de pesos. La proyección para este año son 250 mil millones de pesos. Es mucho dinero, entonces empezamos a trabajar en acciones que reviertan esa situación, como eficientizar los controles e implementar estas políticas para reconocer a aquellos docentes que no faltan”, concluyó.