Presentismo docente en Santa Fe: breve historia del surgimiento, caída y renacimiento

El descuento para docentes que falten se aplicó entre 1992 y 2004. Argumentos a favor y en contra.

17 de abril 2024 · 17:55hs

En 2014 el ex ministro de Educación del primer reutemismo, Fernando Bondesío, decía: “El presentismo es una medida superada ”. La sorpresa —tal como lo calificó en ese momento La Capital— era que quien lo sostenía había sido el funcionario que lo había implementado porque, según sus palabras, “los docentes hacían uso y abuso de los paros”.

Bondesío fue ministro de Educación de Santa fe entre 1991 y 1995 y fue durante su gestión, en 1992, que se incorporó la figura del presentismo, un ítem salarial que se descontaba a aquellos docentes que faltaban. El fundamento original del decreto 2671/92 para su implantación era establecer "un incentivo a la responsabilidad, dedicación y eficiencia en el desempeño de la función". La medida no tardó en ser duramente cuestionada por el magisterio santafesino al considerarla como "extorsiva", ya que quien por distintos motivos debía ausentarse veía reducido su salario. Los gremios docentes recordaron esta semana que, con tal de no sufrir ese descuento, las maestras iban a trabajar enfermas o hasta embarazadas. Porque aun con certificado, el presentismo se perdía igual.

bondesios.jpg
El ingeniero Fernando Bondesío.

El ingeniero Fernando Bondesío.

Contra el paro de los docentes

"Asumí el ministerio en el marco que en cuatro años de gobierno hubo uno de paros y el 30 por ciento de la matrícula de los chicos de escuelas públicas había mudado a la privada", decía Bondesío en 2014 sobre una política a la que calificó "de shock para una situación muy particular", ya que "el 22 % del presupuesto de educación se estaba yendo en reemplazados”. Según el ingeniero, quien solía presentarse entonces como un "gerente educativo", con el presentismo se logró recuperar matrícula que se había ido a la escuela privada y tres años y medio sin paros.

Así, el presentismo en Santa Fe se aplicó durante las dos gobernaciones de Carlos Reutemann (1991 -1995, y 1999-2003) y la primera de Jorge Obeid (1995-1999). En diciembre de 2004 Obeid asumió un segundo mandato al frente de la Casa Gris y casi un año después, con Carola Nin como ministra de Educación, el presentismo llegaba a su fin.

El 23 de septiembre de 2004, cuando la provincia transitaba nueve días de paro docente, el propio gobernador Jorge Obeid anunciaba un incremento en el salario y la eliminación del descuento por presentismo, un viejo reclamo gremial. Una propuesta era considerada "superadora" por los sindicatos. El decreto 1840 de septiembre de 2004 derogaba el presentismo tal como se lo conocía hasta entonces, ya que solo pasaba a descontarse en caso de "inasistencias injustificadas o licencias sin goce de haberes".

2019-04-20 pot 73771713.jpg
Carola Nin, ex ministra de Educación de Santa Fe.

Carola Nin, ex ministra de Educación de Santa Fe.

El ausentismo en debate

El ausentismo docente era causa que esgrimieron los sucesivos gobiernos que a lo largo de doce años sostuvieron esta política. "Fraude laboral" era una de las categorías que se utilizaban contra el sector.

Sin embargo, en 2011 el médico y especialista en salud laboral Jorge Kohen señalaba en una nota publicada en el Suplemento Educación de La Capital que en Santa Fe "los pedidos de licencia por enfermedad se incrementan en un 10 por ciento cada año", un dato que no iba a cambiar "si no se modifican sustancialmente las condiciones de enseñanza y se atiende con seriedad el problema de la violencia en la escuela". En ese texto, Kohen no desconocía la problemática del llamado "fraude laboral" de quienes "inventan una enfermedad", pero aseguraba que no superaba el 10 por ciento de todos los que piden licencia.

En marzo de 2014 el tema volvió a estar en agenda pero a nivel nacional, cuando en medio de la paritaria federal, el gobierno de Cristina Fernández ofreció tres pagos (una cada seis meses) en concepto de presentismo, pero los gremios lo rechazaron al considerarlo “una extorsión”. “¿Por qué se ha discutido el tema del presentismo?. Consideramos que el prerrequisito esencial e ineludible de la educación es la presencia de los docentes y los alumnos en el aula. Mantener ese vínculo pedagógico, calidad educativa y cercanía”, dijo el entonces jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.

En Santa Fe, el entonces gobernador Antonio Bonfatti dijo entonces que el presentismo era "una mala figura" y que lo que había que lograr "era que el maestro, si tiene que dar un ejemplo frente a los niños, concurra a clases por sus propias convicciones y cambiar la mentalidad”.

educación escuela docentes.jpg

Asistencia perfecta

Pero ahora el recuerdo del presentismo volvió a surgir con el lanzamiento por parte de la provincia de un Plan Asistencia Perfecta para los docentes.

La medida, presentada por los ministros provinciales de Educación, José Goity, y de Economía, Pablo Olivares, implica una suma mensual y trimestral no remunerativa para docentes y directivos que no falten durante esos períodos. Para un maestro de grado el incremento es de 57.400 pesos por cargo docente al mes, lo que representa un 13 por ciento del salario.

Fue el propio ministro de Educación quien explicó que el objetivo obedecía, en parte, a que el año pasado se pagaron 100 mil millones de pesos en reemplazos y que la proyección para este año era 250 mil millones. Tal como publicó este miércoles La Capital, los sindicatos plantearon que se mete en la misma bolsa a docentes que están de licencia por ocupar cargos en el Ministerio de Educación o aquellos que forman parte de los equipos directivos de las escuelas. Y que si bien pueden existir abusos en el uso de licencias, son más las enfermedades derivadas del ejercicio del oficio y de las condiciones laborales.

El ministro explicó que cuando el docente solicite una licencia "no se le va a descontar ni un centavo", pero que el premio se otorgará a aquellos que "no pidan licencia ni justificadas ni injustificadas". Y por lo tanto, "al docente que no pueda estar en el aula porque cursa un embarazo o porque tenga una enfermedad, se le va a pagar el 100% del salario, pero no el premio".

Desde Amsafé Rosario, su titular Juan Pablo Casiello "acá no hay ningún premio, acá lo que hay es una extorsión y una sanción". Y agregó: "Es el viejo presentismo que tanto rechazamos en los años 90' y que hizo que miles de compañeros y compañeras fueran a trabajar enfermos y en malas condiciones para que no les descuenten una parte de su salario y poder cobrar lo más completo posible un salario que ya de por sí no alcanza". Desde Sadop Rosario calificaron a la medida como "una barbaridad inmoral argumentada en una serie de mentiras". Quien también se pronunció fue la exministra de Educación del socialismo Claudia Balagué, para quien "el presentismo docente en Santa Fe ya fracasó" y que "sus resultados distan de ser los mejores".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/claudiaebalague/status/1779935306629742860?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1779935308613648440%7Ctwgr%5E0a56c02224d12c8a097d95c7f093d5d2daff8a31%7Ctwcon%5Es2_&ref_url=https%3A%2F%2Fsantotomealdia.com.ar%2Fnota%2F123984-Claudia-Balague-El-presentismo-docente-ya-fracaso&partner=&hide_thread=false

Ver comentarios

Las más leídas

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Lo último

Siempre Cuervo: San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un emotivo video

"Siempre Cuervo": San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un emotivo video

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: Era justo y lógico

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: "Era justo y lógico"

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

La jornada arrancó con la suspensión de actividades en algunas escuelas confesionales. Qué dijeron desde el Arzobispado

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA
Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo
Información General

Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo

Cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición

Anunciaron la primera ceremonia oficial de despedida en el Vaticano
Información general

Anunciaron la primera ceremonia oficial de despedida en el Vaticano

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus
Información General

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Ovación
Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newells y Central
Ovación

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newell's y Central

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newells y Central

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newell's y Central

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Policiales
Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

La Ciudad
Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja
Policiales

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Javier Milei pidió odiar más a estos sicarios, supuestos periodistas
Política

Javier Milei pidió "odiar" más a "estos sicarios, supuestos periodistas"

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua
El Mundo

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores
Información General

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas
Información General

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta