El sacerdote Daniel Siñeriz se refirió este viernes a la balacera contra una capilla de barrio Ludueña, donde también funciona un comedor comunitario y centro de actividades para chicos del barrio. El sacerdote sostuvo que “hay un ataque sistemático a lugares sagrados como parroquias, escuelas o clubes que brindan contención y ayudan a la gente a crecer”.
“Hay ataques sistemáticos a los lugares sagrados. Y digo que son sagrados no porque sean una capilla o una parroquia, también la escuela es un lugar sagrado. Lo mismo un club infantil o de fútbol. En esos lugares se ayuda a crecer a las personas. Y me pregunto: ¿qué está pasando que los espacios de contención y de crecimiento son atacados de esta forma?”, expresó el sacerdote.
En declaraciones al programa “Todos en La Ocho”, Siñeriz señaló que los ataques o amenazas a ese tipo de instituciones que son referentes barriales “es como romper los brotes de plantas que están creciendo. Se ataca la parte más delicada del crecimiento de una sociedad. Por eso son lugares sagrados, porque son de crecimiento y de dignificación de las personas”.
Siñeriz, quien conoce como pocos las realidades de barrios periféricos que están atravesados por la violencia, no dudó en apuntar sus críticas hacia los dirigentes políticos que se encuentran en plena campaña electoral y que no tienen como prioridad discutir cómo frenar los altos índices de violencia.
>> Leer más: Balearon una capilla en el barrio Ludueña: aseguran que se escucharon 15 disparos
“No tenemos que esperar a ver qué pasará en las elecciones. En este momento, los candidatos no deberían gastar energías en destruirse unos a otros. Eso es lo grotesto de este panorama. Hay dos escenarios en la ciudad. Por un lado, hay una sociedad que se desangra y sufre. Y por el otro, están los políticos en busca de cuántos votos van a ganar. Eso es tétrico y trágico también”, subrayó.
Siñeriz dijo que sueña “con que todos los políticos que quieran acceder a un puesto para manejar cuestiones del Estado, se pongan de acuerdo en serio y, juntos, trabajen para ver cómo van a encarar este problema. La violencia nos sobrepasa a todos. Si perdemos tiempo y energía en esta forma de hacer campaña política, que es inveterada y no tiene sentido, no iremos a ningún lado”.
>> Leer más: Empalme Graneros: crónica de un demencial ataque a balazos con un muerto y dos heridas
“La campaña ideal sería que todos los candidatos se pongan a trabajar juntos en el diseño de una ciudad que sea segura y saludable. Que no gasten las energías en pelearse uno contra otro, hasta de los mismos partidos. Eso es una locura y es inaceptable, y además es violencia. Se violenta la esperanza de la gente con ese tipo de campaña política a la vieja usanza, que ya no le sierve a nadie”, remarcó Siñeriz.