El gobernador Omar Perotti destacó el plan de urbanización que se pondrá en marcha en el asentamiento Los Pumitas del barrio Empalme Graneros, una de las zonas más conflictivas de Rosario donde en marzo pasado asesinaron a Máximo Jerez, de 11 años, al quedar en medio de una balacera perpetrada entre bandas antagónicas que se disputan el control de la venta de drogas. Las obras tendrán un plazo de 12 meses y beneficiará a 1.650 familias, que podrán acceder a los servicios de agua potable, luz y gas y red cloacal con una inversión de $3.769.627.842,33.
"Es un cambio muy importante que Rosario requiere para mejorar el hábitat en zonas de conflictos violentos, por eso con la participación de todos siempre es mejor y es el camino que hemos elegido. Eso permite que podamos estar desarrollando este proyecto con financiamiento del Fisu (Fondo de Integración Socio Urbana)", destacó Perotti, presente en el barrio Los Pumitas.
En ese sentido, el mandatario provincial describió: "Estamos hablando de obras de urbanización e infraestructura existente, por eso la participación coordinada con el municipio el Fisu, la Universidad Nacional de Rosario (UNR), junto a Aguas Santafesinas (Assa) y la Empresa Provincial de la Energía (EPE) hablan de la dimensión de los $3.700 millones de inversión mínima".
autoridades Los Pumitas.jpg
Por su parte, la secretaria del Fisu, Fernanda Miño, explicó que "el 25% de la obra es absorbida por cooperativas de mano de obra local y son los vecinos que depositarán la confianza en sus propios vecinos, por eso necesitamos el monitoreo de las universidades y los tres niveles del Estado para llevar a un trabajo que sea eficaz y perdurable en el tiempo".
La apertura de sobres se llevará a cabo este miércoles, a las 9, en el salón Rodolfo Walsh de la sede local de Gobernación.
>>Leer más: Una inversión millonaria transformará a fondo el barrio Los Pumitas
El asentamiento Los Pumitas no cuenta con red formal de agua potable, por lo que los vecinos del barrio deben abastecerse de agua mediante conexiones autogestionadas que conectan a las redes formales más cercanas.
Las obras a realizarse en el plazo de un año contemplan sólo en materia de red de agua potable, la ejecución de 1.030 conexiones domiciliarias nuevas y la renovación de otras 151 conexiones existentes, mientras que se llevarán adelante 978 conexiones a viviendas particulares de la red de cloaca, siempre según datos que surgen del pliego de licitación.
También se construirán subestaciones transformadoras de energía eléctrica y se instalarán 246 nuevas luminarias en la vía pública para realizar conexiones domiciliarias e intradomiciliarias. En el diagnóstico técnico se menciona que las instalaciones eléctricas en Los Pumitas suelen ser exteriores a las viviendas y sin cañerías.
image (29).jpg
El barrio Los Pumitas, alterado tras la balacera donde murió un nene y otros tres menores resultaron heridos.
Foto: Sebastián López Maccia / La Capital
En cuanto al sistema de red vial, está previsto ejecutar 17.560 metros cuadrados de pavimento de asfalto en las calles principales del barrio; así también consolidar todas las calles y pasillos que abundan en la zona.
Eso equivale a 30.453,28 metros cuadrados de pavimento intertrabado de hormigón en veredas de calles con calzada diferenciada, calles de convivencia-prioridad peatón y pasillos peatonales. También se realizarán 821,25 metros cuadrados de hormigón para rampas de accesibilidad.
Por último, la mejora en equipamiento urbano se traduce en la colocación de 655 contenedores de residuos domiciliarios. La señalética urbana del barrio se verá modificada también al colocarse 66 carteles indicadores de calle, cinco indicadores de paradas de colectivos y 810 carteles nomencladores domiciliarios.