Una inversión millonaria transformará a fondo el barrio Los Pumitas

Con un aporte nacional que supera los $3.700 millones, se dotará al sector de infraestructura eléctrica, vial, de saneamiento y equipamiento urbano. La provincia licitará las obras
20 de septiembre 2023 · 05:58hs

El barrio Los Pumitas, ubicado a la vera del arroyo Ludueña en la zona noroeste de la ciudad, será objeto de una intervención integral en materia de infraestructura eléctrica, vial, de saneamiento y equipamiento urbano. Las obras para dotar a 1.650 familias de servicios esenciales serán licitadas por el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, junto a la Secretaría de Integración Socio Urbana (Sisu) de la Nación. La inversión nacional supera los 3.700 millones de pesos.

El polígono, constituido por casi 40 manzanas y mil lotes, se caracteriza por condiciones precarias de habitabilidad y está enmarcado en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap). De acuerdo a los datos de este relevamiento, actualizados a mayo de 2022, en la ciudad existen un total de 110 barrios populares.

El presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, y el tesorero de la AFA, Pablo Toviggino, mantienen un duro enfrentamiento público.

El tesorero de la AFA le pegó a la Brujita Verón: "Sir pecho frío"

Miguel Cantón al frente de Tienda León Rosario.

Lo nuevo de Tienda León Rosario: apuestan a los buses sustentables

El presupuesto oficial para la primera etapa de los trabajos en Los Pumitas es de 3.769.627.842,33 pesos, a ejecutarse en un plazo de doce meses. Con esta cifra millonaria no sólo se aspira a garantizar el sistema de abastecimiento de agua potable -y la extensión de la red y las conexiones domiciliarias-, sino desagües pluviales y cloacales, los tendidos de distribución de la red eléctrica de media y baja tensión y la red de alumbrado público, entre otras instalaciones básicas, según surge del pliego técnico publicado en la web de la provincia.

El acto licitatorio está previsto para el próximo miércoles 27 de septiembre, a las 9, cuando se realice la apertura de ofertas en el Salón Rodolfo Walsh de la sede local de la gobernación. En ese sentido, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, anticipó que esta serie de obras implicará una transformación para los vecinos y dará respuesta a una demanda histórica. Frana abogó por “entornos seguros, saludables y equitativos, que se traduzcan en acceso al agua potable, los desagües pluviales y cloacales, la energía, y los servicios necesarios para vivir mejor”.

Integración socio-urbana

Delimitado al sur por las calles Atacalco, Quito y Labarden, al oeste por la calle Garzón y al este por el arroyo Ludueña, la extensa barriada Los Pumitas comenzó a formarse a partir de la década del 70, aunque se pobló en especial a principios de los 90 al atraer migraciones internas y de países limítrofes. En marzo pasado, quedó en el foco de los medios nacionales, cuando se produjo el crimen del niño de 11 años Máximo Jerez y la posterior destrucción por parte de grupos de vecinos de casas señaladas como puntos de venta de droga.

Ocupa en total un poco más de 24 hectáreas densamente pobladas, con un uso predominantemente residencial. La tipología de las viviendas en general es precaria. Se trata de un populoso sector que pertenece al Distrito Noroeste y promete cambiar de fisonomía si se contrastan sus carencias históricas y actuales con la ambiciosa propuesta de urbanización, que además de todo lo mencionado incluye obras viales y peatonales a los fines de garantizar una circulación ordenada, y por otro lado contempla la necesidad de generar condiciones ambientales y de seguridad en cuanto a posibles inundaciones.

Al frente de este proceso de “integración socio-urbana” se encuentra el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que a través de la SISU articula con los gobiernos locales. Rosario es la ciudad de la provincia que registra mayor cantidad de habitantes de barrios populares.

En este caso, según la memoria descriptiva del proyecto ejecutivo para Los Pumitas, se estableció una zona de 40 metros desde el eje del arroyo Ludueña a estudiar hídricamente. Un sector en el que viven alrededor de cien familias. La primera etapa consiste en dotar de infraestructura de servicios al sector del barrio que no incluye las manzanas afectadas por la franja de los 40 metros.

Indicadores sociales y datos técnicos

El barrio Los Pumitas no cuenta con red formal de agua potable en toda su área, por lo que los vecinos del barrio deben abastecerse de agua mediante conexiones autogestionadas que conectan a las redes formales más cercanas (perimetrales). Las obras a realizarse en el plazo de un año contemplan sólo en materia de red de agua potable, la ejecución de 1.030 conexiones domiciliarias nuevas y la renovación de otras 151 conexiones existentes, mientras que se llevarán adelante 978 conexiones a viviendas particulares de la red de cloaca, siempre según datos que surgen del pliego de licitación.

Por otro lado, se pondrán en marcha dos subestaciones transformadoras de energía eléctrica y se instalarán 246 nuevas luminarias en la vía pública. Se contempla la realización de cientos de conexiones domiciliarias e intradomiciliarias. En el diagnóstico técnico se menciona que las instalaciones eléctricas en Los Pumitas suelen ser exteriores a las viviendas y sin cañerías.

En cuanto al sistema de red vial, está previsto ejecutar 17.560 metros cuadrados de pavimento de asfalto en las calles principales del barrio; así también consolidar todas las calles y pasillos que abundan en la zona. Esto equivale a 30.453,28 metros cuadrado de pavimento intertrabado de hormigón en veredas de calles con calzada diferenciada, calles de convivencia-prioridad peatón y pasillos peatonales. También se realizarán 821,25 metros cuadrados de hormigón para rampas de accesibilidad.

Por último, la mejora en equipamiento urbano se traduce en la colocación de 655 contenedores de residuos domiciliarios. La señalética urbana del barrio se verá modificada también al colocarse 66 carteles indicadores de calle, cinco indicadores de paradas de colectivos y 810 carteles nomencladores domiciliarios.

Ver comentarios

Las más leídas

Magnesio: para qué sirve y cómo tomar el mineral que está de moda

Magnesio: para qué sirve y cómo tomar el mineral que está de moda

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam

Apuesta de la provincia a la obra pública: amplían la autopista a Santa Fe

Apuesta de la provincia a la obra pública: amplían la autopista a Santa Fe

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Lo último

Torneo Apertura: Newells y Central tienen día y horario confirmado del clásico

Torneo Apertura: Newell's y Central tienen día y horario confirmado del clásico

Metapneumovirus en Rosario: Circula hace 20 años y hubo dos casos en los últimos meses

Metapneumovirus en Rosario: "Circula hace 20 años y hubo dos casos en los últimos meses"

Gran Hermano: quién es Katia Fenocchio, la nueva participante de certamen

Gran Hermano: quién es Katia Fenocchio, la nueva participante de certamen

Metapneumovirus en Rosario: "Circula hace 20 años y hubo dos casos en los últimos meses"

La infectóloga Carolina Subirá dijo que circulan noticias falsas en redes sociales, y agregó: "Es un virus más y se mejoraron las técnicas de diagnósticos".
Metapneumovirus en Rosario: Circula hace 20 años y hubo dos casos en los últimos meses
Taxistas rechazan el proyecto de legalizar Uber: Es un despropósito
La Ciudad

Taxistas rechazan el proyecto de legalizar Uber: "Es un despropósito"

Por un llamado al 911 cae un sospechoso prófugo por un crimen en Baigorria
Policiales

Por un llamado al 911 cae un sospechoso prófugo por un crimen en Baigorria

Milei pasa la motosierra en la exAFIP: poda los sueldos jerárquicos y reduce la planta
Política

Milei pasa la motosierra en la exAFIP: poda los sueldos jerárquicos y reduce la planta

Polémica: proyecto pretende legalizar Uber y combis interurbanas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Polémica: proyecto pretende legalizar Uber y combis interurbanas

Prevén demoras en el tránsito por las obras en la Autopista a Santa Fe
La Región

Prevén demoras en el tránsito por las obras en la Autopista a Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Magnesio: para qué sirve y cómo tomar el mineral que está de moda

Magnesio: para qué sirve y cómo tomar el mineral que está de moda

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam

Apuesta de la provincia a la obra pública: amplían la autopista a Santa Fe

Apuesta de la provincia a la obra pública: amplían la autopista a Santa Fe

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Extraña irrupción de policías en un kiosco para anular cámaras tras una balacera

Extraña irrupción de policías en un kiosco para anular cámaras tras una balacera

Ovación
A la espera de Luca Sosa, Newells ahora acelera en busca del arquero

Por Hernán Cabrera

Ovación

A la espera de Luca Sosa, Newell's ahora acelera en busca del arquero

A la espera de Luca Sosa, Newells ahora acelera en busca del arquero

A la espera de Luca Sosa, Newell's ahora acelera en busca del arquero

Abierto de Australia 2025: cuál es el trauma que padece el serbio Novak Djokovic

Abierto de Australia 2025: cuál es el trauma que padece el serbio Novak Djokovic

La historia del antecedente en la Copa Argentina que une a Juan Elordi con Central

La historia del antecedente en la Copa Argentina que une a Juan Elordi con Central

Policiales
Por un llamado al 911 cae un sospechoso prófugo por un crimen en Baigorria
Policiales

Por un llamado al 911 cae un sospechoso prófugo por un crimen en Baigorria

Balearon a un chico de 18 años en una plaza de Empalme Graneros

Balearon a un chico de 18 años en una plaza de Empalme Graneros

El desesperado pedido de ayuda de un muchacho baleado en un robo en Pilar

El desesperado pedido de ayuda de un muchacho baleado en un robo en Pilar

Extraña irrupción de policías en un kiosco para anular cámaras tras una balacera

Extraña irrupción de policías en un kiosco para anular cámaras tras una balacera

La Ciudad
Taxistas rechazan el proyecto de legalizar Uber: Es un despropósito
La Ciudad

Taxistas rechazan el proyecto de legalizar Uber: "Es un despropósito"

Alarma por fuga de gas cerca del Cemar, pero aseguran que está controlada

Alarma por fuga de gas cerca del Cemar, pero aseguran que está controlada

La Cátedra del Agua de la UNR suma apoyo a su proyecto constitucional

La Cátedra del Agua de la UNR suma apoyo a su proyecto constitucional

Hospital Regional Sur: este año se pondrá en marcha la última etapa de la obra

Hospital Regional Sur: este año se pondrá en marcha la última etapa de la obra

Central continúa con los trabajos de pretemporada con la baja de Alan Rodríguez

Por Carlos Durhand

Ovación

Central continúa con los trabajos de pretemporada con la baja de Alan Rodríguez

El desesperado pedido de ayuda de un muchacho baleado en un robo en Pilar
Policiales

El desesperado pedido de ayuda de un muchacho baleado en un robo en Pilar

Echaron a los dos guardavidas que le pegaron a un turista en Chubut
Información General

Echaron a los dos guardavidas que le pegaron a un turista en Chubut

Pullaro: La remodelación de avenida Ayacucho mejorará la vida de los vecinos
La Ciudad

Pullaro: "La remodelación de avenida Ayacucho mejorará la vida de los vecinos"

Un club de Casilda acordó con River por los derechos de formación de Armani
Ovación

Un club de Casilda acordó con River por los derechos de formación de Armani

El riesgo país perforó los 600 puntos en un clima de fiesta en los mercados
Economía

El riesgo país perforó los 600 puntos en un clima de fiesta en los mercados

Apuesta de la provincia a la obra pública: amplían la autopista a Santa Fe

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Apuesta de la provincia a la obra pública: amplían la autopista a Santa Fe

Maduro dijo que el gendarme argentino quiso asesinar a la vice venezolana
El Mundo

Maduro dijo que el gendarme argentino quiso asesinar a la vice venezolana

La República del Congo ejecutará a 170 condenados por robo armado
Información General

La República del Congo ejecutará a 170 condenados por robo armado

Milán prohíbe fumar en toda la ciudad, con multas de hasta 240 euros
Información General

Milán prohíbe fumar en toda la ciudad, con multas de hasta 240 euros

El Cristo Redentor Paisa: Medellín inauguró una gran escultura impresa en 3D
Información General

El "Cristo Redentor Paisa": Medellín inauguró una gran escultura impresa en 3D

El nuevo titular de la DGI nombró a su pareja con un sueldo millonario
Politica

El nuevo titular de la DGI nombró a su pareja con un sueldo millonario

El auto que atropelló a un niño a orillas del Carcarañá era de su familia
La Región

El auto que atropelló a un niño a orillas del Carcarañá era de su familia

Sudamericano sub 20: la selección tendrá jugadores de Central y Newells
Ovación

Sudamericano sub 20: la selección tendrá jugadores de Central y Newell's

Alerta por el calor: qué son los refugios climáticos de Rosario y cuántos hay
La Ciudad

Alerta por el calor: qué son los refugios climáticos de Rosario y cuántos hay

La fortuna de Macri: su hermana Alejandra reclama su parte de 400 empresas
Política

La fortuna de Macri: su hermana Alejandra reclama su parte de 400 empresas

Otra tragedia envuelve al motociclismo, esta vez con la muerte de un niño de 7 años
Ovación

Otra tragedia envuelve al motociclismo, esta vez con la muerte de un niño de 7 años

Que el PJ vaya dividido beneficia al gobierno, debe haber una sola lista
Política

"Que el PJ vaya dividido beneficia al gobierno, debe haber una sola lista"

El Quini 6 quedó vacante y 22 apostadores acertaron el Siempre Sale
Información General

El Quini 6 quedó vacante y 22 apostadores acertaron el Siempre Sale

Brasil: alertan sobre un brote de gastroenterocolitis en playas del sur
INFORMACION GENERAL

Brasil: alertan sobre un brote de gastroenterocolitis en playas del sur