Una muestra para no olvidar la guerra más sangrienta de la historia argentina

En la UCA pueden verse hasta diciembre objetos y textos del conflicto de la Triple Alianza, en el que hace 150 años moría el abanderado Mariano Grandoli.
17 de septiembre 2016 · 00:00hs

La noche anterior no tuvo dudas de que su corta vida acabaría en horas. Le escribió a su madre a modo de despedida: "Mañana seremos diezmados por los paraguayos, pero yo he de saber morir por la bandera que me dieron". El presagio se cumplió. Mariano Grandoli, el joven rosarino de 16 años que llevaba el estandarte nacional en la batalla, cayó acribillado a balazos. Así, hace 150 años se escribía otro sangriento capítulo de la guerra más cruenta que atravesó Argentina: la del Paraguay o Triple Alianza. Seis años de conflicto y 50 mil muertos dieron cuenta de ello. Objetos, textos y un sinnúmero de curiosidades halladas en los campos de batalla pueden verse en una interesante muestra en la sede local de la Universidad Católica Argentina (UCA, Zeballos 3314). Una gran oportunidad para no olvidar nunca la locura de los conflictos bélicos.

La exposición, que ya se montó en la ciudad de Buenos Aires el año pasado, llegó ahora a Rosario en vísperas de conmemorarse el próximo jueves el 150º aniversario de la batalla de Curupaytí, el traspié más duro de las tropas argentinas en territorio paraguayo, que dejó 2.082 hombres fuera de combate. Entre los cientos que perdieron la vida, además del abanderado Grandoli, ese día también murió el hijo de Domingo Faustino Sarmiento.

"Esa batalla fue una carnicería", define el historiador e integrante de la Academia Nacional de la Historia, Miguel Angel De Marco.

Las trincheras de Curupaytí eran inexpugnables, los paraguayos esperaban desde lo alto y los soldados argentinos sabían que iban a una muerte segura. Ese 22 de septiembre de 1866, hubo miles de bajas criollas contra 52 caídos en las tropas paraguayas.

"En la zona donde se libró esa batalla, muy cerca de lo que hoy es Paso de la Patria (Corrientes), se libraron cuatro o cinco más, por lo que aún hoy la gente sigue encontrando objetos que fueron utilizados por los soldados", detalla De Marco.

Botellas de ginebra, espuelas, trozos de sables, botones de uniformes, latas de conserva, bayonetas y balas de cañón y fusil, forman parte de los objetos hallados en la zona y que se exhiben en la muestra de la UCA.

"En territorio paraguayo, en esa zona la gente tiene en cada casa un pequeño museo de la guerra del Paraguay. En prácticamente todas uno puede encontrar vestigios de lo que fueron esas batallas, que eran terriblemente cruentas, ya que se combatía mucho cuerpo a cuerpo", remarca De Marco.

El conflicto. La Guerra del Paraguay o de la Triple Alianza es definida por De Marco como "la más cruenta que atravesó el país" o "lo peor que le pasó a América del Sur". Se extendió entre 1864 y 1870 y, según destacó en uno de sus textos, "por el número de combatientes, las víctimas y los daños que produjo entre los contendientes, sólo es comparable con la guerra de Secesión de los Estados Unidos".

Tuvo su origen en una revolución liberal que terminó derrocando al gobierno uruguayo, por entonces aliado del Paraguay, que era conducido por el caudillo Francisco Solano López. El derrocamiento de los federales uruguayos contó con apoyo brasileño, por lo que Paraguay le declaró la guerra.

En medio de esa contienda, y para invadir suelo brasileño, Solano López pidió autorización al presidente argentino, por entonces Bartolomé Mitre, para pasar con sus tropas por Misiones y llegar así a la zona de Río Grande do Sur. Ante la negativa de Mitre, tomó represalias atacando buques argentinos en Corrientes; por lo que Argentina le declaró la guerra al Paraguay.

Se formó así la Triple Alianza, integrada por Argentina, Brasil y Uruguay, quienes enfrentaron durante seis años a Paraguay.

De Marco no duda en señalar que aquella locura fue "la gran tragedia americana". Al finalizar Paraguay quedó diezmada. Pueblos enteros fueron arrasados y hasta perdió gran parte de su territorio en manos de los brasileños. Más de mil rosarinos quedaron para siempre en las trincheras y selvas guaraníes.

Ver comentarios

Las más leídas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Lo último

La revolución mediática de Keylor Navas a Newells: el arquero  y el rumor de la consulta a Messi

La revolución mediática de Keylor Navas a Newell's: el arquero y el rumor de la consulta a Messi

Quién es Kai Trump, la nieta influencer de Donald Trump

Quién es Kai Trump, la nieta influencer de Donald Trump

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones

Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe cambian de escenario a menos de una semana de su último encuentro y suman a su par entrerriano.

Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones
Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Ovación
El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil
Ovación

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Policiales
Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados
POLICIALES

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

La Ciudad
Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovacion

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió
Información General

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro
Información General

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas
El Mundo

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento
Información General

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Newells espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México
Ovación

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay
Información General

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei
Política

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones