Una hora más de clases: cómo se implementará en las escuelas y cuáles son los contenidos

El ministerio de Educación estableció la obligatoriedad de las 25 horas semanales para todos los alumnos de primaria, de escuelas públicas y privadas.

18 de febrero 2025 · 15:02hs

A menos de una semana para el inicio de clases en Santa Fe, las escuelas primarias de la provincia se preparan para incorporar la extensión horaria. A través de la Resolución Nº 175/25 de Ministerio de Educación provincial, los chicos y chicas de 1º a 7º grados de escuelas públicas y privadas tendrán 5 horas de reloj diarias. Los contenidos de lengua y matemática serán los priorizados.

El plan comenzó a aplicarse a fines de 2024 pero de forma "optativa" tanto para los alumnos como para los docentes. Pero este año, a través de la resolución firmada por el ministro José Goity, la experiencia será obligatoria.

Cómo organizará la extensión horaria

Según se desprende del decreto reglamentario, el plan se implementará en módulos de 45 minutos de 1° grado a 7° grado, "donde el maestro de grado deberá desarrollar su tarea de manera continua e ininterrumpida".

Para el turno mañana, las clases serán de 7.15 a 12.15 o de 7.30 a 12.30, mientras que para el turno tarde las opciones son de 12.45 a 17.45 o de 13 a 18.

"Las escuelas de educación normal u otras instituciones con similares características se adecuarán a los horarios establecidos (...), salvo que por la organización de toda la institución sea necesaria alguna modificación, la que requerirá una autorización expresa que será remitida a la supervisión y evaluada por la delegación regional y la subsecretaria de educación primaria", expresa el texto ministerial.

Por su parte, las escuelas de gestión privada que cuenten con ofertas extraprogramáticas o extracurriculares, desarrollarán estas propuestas "antes o después" de lo establecido para la jornada de cinco horas reloj.

Con estos rangos horarios, las escuelas comenzaron a delinear su organigrama para cumplir con la meta de Educación provincial de sumar un total de 25 horas semanales en escuelas primarias. En algunas los chicos deberán entrar antes, en otras saldrán después, dependiendo tanto de los espacios de los edificios como de los horarios de ingreso y egreso de la secundaria.

Por su parte, las escuelas que ya tienen jornada completa no modificarán su horario. Sí lo harán los que tengan "jornada ampliada", donde los alumnos del turno mañana deberán tener los espacios pedagógicos de 12.15 a 14.45 o de 12.30 a 15. Y los del turno tarde, de 10.15 a 12:45 o de 10.30 a 13.

Hasta este lunes 17 de febrero, los docentes titulares tenían tiempo de anotarse para tomar la hora. En los casos donde el titular no aceptase, la hora más será asignada a quien corresponda por escalafón de suplencias. Además, el director de 4° categoría con grado a cargo percibirá el suplemento de la extensión de jornada. De acuerdo a datos del Ministerio de Educación provincial, el año pasado —cuando el proyecto era voluntario— un 90% de los docentes tomó el cargo.

Entre el juego, la lengua y la matemática

En cuanto a los contenidos, la resolución ministerial señala que los contenidos y espacios curriculares se distribuirán: dos horas semanales de lengua y literatura, dos de matemática y la restante de "experiencias educativas innovadoras que mejoren los aprendizajes". La hora de más será organizada dando continuidad a estos espacios, conforme a la mejor organización que la institución considere, promoviendo la incorporación de nuevas formas y oportunidades para los aprendizajes de acuerdo a los tiempos y necesidades del grupo a cargo.

"El tiempo extra que se suma a la jornada tradicional no es un mera prolongación de las horas de las áreas, sino que entraña la incorporación de otras maneras de organizar la enseñanza y de brindar oportunidades para más y mejores aprendizajes coherentes con otras formas de construir saberes", expresa el Ministerio. En este sentido, el proyecto contempla "incorporar el juego como otro lenguaje y como herramienta didáctica, favoreciendo la construcción de saberes de manera dinámica y creativa".

En cuanto a los contenidos en lengua del primer ciclo, se priorizarán los del Plan Raíz, mientras que en matemática se sugiere fortalecer las propuestas de enseñanza considerando "al juego como un contexto potente y como un recurso de enseñanza". En cuanto a las experiencias educativas innovadoras, se sugiere "pensar e implementar este espacio en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizajes como así también feria de ciencias u otras experiencias innovadoras que incluyan metodologías activas".

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

Lo último

Exigen que el Senasa controle las frutas y verduras que se venden en Rosario

Exigen que el Senasa controle las frutas y verduras que se venden en Rosario

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Exigen que el Senasa controle las frutas y verduras que se venden en Rosario

En 2023 la Corte Suprema de Justicia dictaminó que el Senasa debía extremar los controles sobre los alimentos en la región, pero aún no se cumple

Exigen que el Senasa controle las frutas y verduras que se venden en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central
La Ciudad

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Ovación
Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final
Ovación

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newells y Estudiantes

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newell's y Estudiantes

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Exigen que el Senasa controle las frutas y verduras que se venden en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Exigen que el Senasa controle las frutas y verduras que se venden en Rosario

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual
Economía

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados
Economía

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados

Lilia Lemoine: No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos
Política

Lilia Lemoine: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"

Colosal movida solidaria de Newells para los hermanos de Bahía Blanca
Ovación

Colosal movida solidaria de Newell's para los "hermanos" de Bahía Blanca

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas
La Ciudad

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Por Patricia Martino

Economía

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
La Ciudad

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe
Economía

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación
Economía

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad