Un estudiante de Medicina de la UNR se ubicó entre los mejores del país

Nació en Brasilia y llegó a Rosario para estudiar en la facultad. Ahora podrá hacer una pasantía en el hospital de Yale (Estados Unidos)
15 de septiembre 2022 · 03:00hs

83/100. Con ese promedio, Rubens Da Costa Alves se ubicó en el primer puesto de la Olimpíada Académica Nacional de Estudiantes de Medicina, un certamen que va a cumplir ya treinta años y del que participan alumnos de los últimos años de la carrera de universidades públicas de todo el país. Rubens, de 25 años, nacido en Brasilia, capital de Brasil, ingresó a la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en 2017 y ahora tendrá la oportunidad de realizar una pasantía en la Universidad de Yale.

Nada de esto pasaba por la cabeza de Rubens el pasado fin de semana cuando junto a 29 estudiantes de los últimos años de la carrera viajaba para participar de la tradicional olimpíada que organiza la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La competencia ya va por su edición número 29 y tiene como objetivo ser un lugar de encuentro para los estudiantes de medicina de todo el país.

En Uruguay ruegan por las lluvias: Montevideo sólo tiene reservas de agua para diez días. 

Uruguay y las enseñanzas sobre el ambiente inclusivo del agua

Esta semana Nación aprobó el Plan de Salud Mental hasta 2027 y en la UNR habrá debate.

Psicología de la UNR "desafía" con una charla debate sobre Salud Mental

"Sinceramente, nunca pensé que podía estar en el primer lugar de la olimpíada", reconoce ahora Rubens, minutos después de recibir su diploma en la Facultad de Ciencias Médicas. "Cuando dijeron que el primer premio era de la Universidad Nacional de Rosario empecé a mirar a todos mis compañeros, a intentar adivinar para quien podría ser. Nunca esperé que dijeran mi nombre", dice con una sonrisa.

Rubens Da Costa Alves nació en Brasilia hace 25 años. Pero en 2017 pensó que era tiempo de conocer otros países y otras culturas y llegó a Rosario para estudiar la carrera de ciencias médicas en la facultad pública. "En la Universidad me recibieron muy bien. La UNR es un lugar muy acogedor, Rosario es una ciudad muy linda. Y creo que esas fueron las dos razones más importantes que me hicieron quedar a vivir y estudiar acá", asegura.

Para participar de la Olimpíada, tuvo que repasar todos los cono cimientos adquiridos durante los primeros años de la carrera. Lo esperaban cien preguntas sobre anatomía, biología celular, histología y embriología, física biomédica, fisiología humana, patología, parasitología y bacteriología. No fue el único estudiante de la UNR que obtuvo una distinción: Candela Petroni se ubicó en el décimo lugar de la competencia y Leandro Tosoni tuvo el segundo puesto en el examen de cultura general.

"La facultad nos dio todo su apoyo, desde el principio convocó a todos para que se anoten, y en ningún momento nos presionaron para tener resultados", destaca el estudiante y subraya: "Yo creo que todos los que fuimos fueron ganadores. Es bueno dejar bien representada a la facultad de Rosario, para que la gente sepa que la universidad pública, gratuita y con ingreso irrestricto también es de calidad".

El certamen ofrece la posibilidad de realizar un pasantía en el hospital de la Universidad de Yale (Estados Unidos). Rubens está terminando el quinto año de la carrera y si todo sale bien, el año próximo estaría en condiciones de realizar la práctica final obligatoria, el último requisito que plantea la obtención del título. La experiencia en Estados Unidos, dice, le permitirá "devolver a la facultad algo de lo mucho que me han dado", compartiendo lo aprendido con los estudiantes del equipo de soporte vital y la cátedra de semiología, espacios donde participa.

Algo de todos los días

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario es una de las pocas del país que mantienen el ingreso irrestricto de estudiantes. Para el decano de la casa de estudios, Jorge Molina, la buena performance de los estudiantes en las olimpíadas no es casual, sino que se da como consecuencia "del trabajo académico que se lleva adelante todos los días" y que se basa "en el trabajo en equipo, la solidaridad, el compañerismo y el respeto".

Tanto en la facultad como en las olimpíadas, señala, los estudiantes comparten experiencias, ideas y saberes. De la facultad rosarina viajaron 29 alumnas y alumnos, acompañados por la secretaria estudiantil, Eugenia Cabral, y Adrián González, profesor de fisiología humana.

Molinas destaca que, Rubens es un ejemplo a destacar de todo lo que un estudiante de un país vecino puede aportar a una institución pública, gratuita y de ingreso irrestricto. "La diversidad que aportan estos alumnos también tiene que ver con la calidad académica", subraya.

Sobre la competencia

La Olimpíada Académica Nacional de Estudiantes de Medicina es una actividad que organiza anualmente la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, con el objetivo de reunir a los estudiantes de mejor promedio de cada universidad nacional.

La iniciativa se retoma este año, después del receso marcado por la pandemia de coronavirus. De la competencia participaron estudiantes de siete universidades nacionales: la de Córdoba, Cuyo, La Plata, La Rioja, Nordeste, Rosario, y Tucumán que realizaron un examen sobre conocimientos adquiridos en el ciclo básico de la carrera de medicina, un cuestionario de cultura general y otro en inglés.

Quienes obtienen las mejores calificaciones en el mencionado examen reciben diversos premios, que incluyen pasantías de pre-grado en el exterior (Universidad de Yale) y en nuestro país (Hospital Italiano de Buenos Aires).

Además, se otorgan becas para realizar cursos anuales organizados por la Sociedad Argentina de Diabetes, medallas, libros, estetoscopios, glucómetros, elementos de electrónica, entre otros, todos obtenidos a través de donaciones de las autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas y del Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba, de las autoridades de las Universidades Nacionales que participan y otras organizaciones y empresas que auspician este evento.

Ver comentarios

Las más leídas

Miguel Del Sel y el Chino Volpato contaron por qué no vuelven con Dady Brieva

Miguel Del Sel y el Chino Volpato contaron por qué no vuelven con Dady Brieva

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: Es un delirio

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: "Es un delirio"

Lo último

Russo: Este equipo volvió a demostrar que sabe levantarse

Russo: "Este equipo volvió a demostrar que sabe levantarse"

Newells enfrenta a Racing en un duelo que vale la punta

Newell's enfrenta a Racing en un duelo que vale la punta

Afip detecta nuevas irregularidades en la tabacalera Bronway y pide intervención judicial

Afip detecta nuevas irregularidades en la tabacalera Bronway y pide intervención judicial

Una inversión millonaria transformará a fondo el barrio Los Pumitas

Con un aporte nacional que supera los $3.700 millones, se dotará al sector de infraestructura eléctrica, vial, de saneamiento y equipamiento urbano. 

Una inversión millonaria transformará a fondo el barrio Los Pumitas

Por Alicia Salinas

Leda: Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Leda: "Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría"

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Un miércoles con cielo cubierto y posibilidad de lluvias aisladas
La Ciudad

Un miércoles con cielo cubierto y posibilidad de lluvias aisladas

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada
La Caiudad

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública
Policiales

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Miguel Del Sel y el Chino Volpato contaron por qué no vuelven con Dady Brieva

Miguel Del Sel y el Chino Volpato contaron por qué no vuelven con Dady Brieva

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: Es un delirio

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: "Es un delirio"

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

Ovación
Russo: Este equipo volvió a demostrar que sabe levantarse

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Russo: "Este equipo volvió a demostrar que sabe levantarse"

Russo: Este equipo volvió a demostrar que sabe levantarse

Russo: "Este equipo volvió a demostrar que sabe levantarse"

Central: Malcorra, otra alarma en la previa del clásico

Central: Malcorra, otra alarma en la previa del clásico

Central dio un paso corto y salvó el invicto en casa por Campaz

Central dio un paso corto y salvó el invicto en casa por Campaz

Policiales
Investigan propiedades a nombre de una acusada de extorsión con Guille Cantero

Por Andrés Abramowski

Exclusivo Suscriptores

Investigan propiedades a nombre de una acusada de extorsión con Guille Cantero

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Guille Cantero tiene más condenas por delitos desde la cárcel que en libertad

"Guille" Cantero tiene más condenas por delitos desde la cárcel que en libertad

La Ciudad
Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Una inversión millonaria transformará a fondo el barrio Los Pumitas

Una inversión millonaria transformará a fondo el barrio Los Pumitas

Leda: Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría

Leda: "Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría"

Un miércoles con cielo cubierto y posibilidad de lluvias aisladas

Un miércoles con cielo cubierto y posibilidad de lluvias aisladas

En Sastre, la voz de León Gieco y dos libros para celebrar la democracia

Por Luis Emilio Blanco

La Región

En Sastre, la voz de León Gieco y dos libros para celebrar la democracia

Firmat: una docente de enfermería y cuatro alumnas ganan un concurso científico
LA REGION

Firmat: una docente de enfermería y cuatro alumnas ganan un concurso científico

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio
Política

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio

Con apoyo de Milei y radicales, Ganancias se encamina a la media sanción
Economía

Con apoyo de Milei y radicales, Ganancias se encamina a la media sanción

Massa contra la oposición: Prometieron eliminar Ganancias y lo duplicaron
Política

Massa contra la oposición: "Prometieron eliminar Ganancias y lo duplicaron"

Guille Cantero tiene más condenas por delitos desde la cárcel que en libertad

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Guille" Cantero tiene más condenas por delitos desde la cárcel que en libertad

El Banco Nación trabaja en una oferta para comprar acciones de Vicentin
Economía

El Banco Nación trabaja en una oferta para comprar acciones de Vicentin

Llega el Día de la Primavera: cómo estará el tiempo en Rosario el 21 de septiembre
La Ciudad

Llega el Día de la Primavera: cómo estará el tiempo en Rosario el 21 de septiembre

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: Es un delirio
Zoom

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: "Es un delirio"

El clásico rosarino se jugará el sábado 30 de septiembre a las 16.30 en el Gigante
Ovación

El clásico rosarino se jugará el sábado 30 de septiembre a las 16.30 en el Gigante

54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe
La ciudad

54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe

Mami Mo: Moria Casán se fue llamativamente de un acto de Sergio Massa
Tendencias

"Mami Mo": Moria Casán se fue llamativamente de un acto de Sergio Massa

Coto negó haber subido precios de productos del Compre sin IVA
Economía

Coto negó haber subido precios de productos del "Compre sin IVA"

Javkin sobre Pullaro:  Nos reuniremos seguido, conoce la situación de la ciudad
La Ciudad

Javkin sobre Pullaro: "Nos reuniremos seguido, conoce la situación de la ciudad"

Rosatti definió que si una dolarización elimina el peso es inconstitucional
Política

Rosatti definió que si una dolarización elimina el peso es "inconstitucional"

India bajo la lupa: qué es el virus del Nipah y cómo se transmite
Información general

India bajo la lupa: qué es el virus del Nipah y cómo se transmite

Bioquímicos advierten que podrían dejar de atender prepagas y obras sociales
La Ciudad

Bioquímicos advierten que podrían dejar de atender prepagas y obras sociales

El Museo Sitio de Memoria Esma es Patrimonio Mundial de la Unesco
Información General

El Museo Sitio de Memoria Esma es Patrimonio Mundial de la Unesco