Un censo de las palmeras de Oroño determinó que hay varios ejemplares en riesgo

Hay siete muertos y tres que presentan síntomas que demandan una acción urgente. Cuándo se instalaron las históricas especies
24 de septiembre 2022 · 03:00hs

Las centenarias palmeras del bulevar Oroño deberán someterse a un exhaustivo examen para determinar qué las está afectando. Un censo preliminar realizado por la Dirección de Parques y Paseos del municipio advirtió que de los 184 ejemplares existentes entre Rivadavia y Pellegrini hay siete muertos y tres que presentan síntomas que demandan una evaluación o seguimiento.

Entre las palmeras sin vida se encuentra la que el viernes ganó atención pública porque quedó completamente doblada sobre sí misma, como si fuera un papel, con la corona desplomada sobre el piso y que ayer fue retirada. Cuando se realizó el relevamiento, hace 45 días, apenas se la veía torcida y tenía algunas hojas verdes, según se apuntó en el registro.

"Si no hacemos algo a tiempo, esas palmeras se van a perder", advirtió Carlos Vannucci, ingeniero agrónomo, jefe del departamento técnico de arbolado del municipio y miembro fundador de la Asociación Nacional de Arboricultura. También uno de los profesionales que el mes pasado recorrió el bulevar para analizar la situación de las palmeras y el resto del arbolado.

78653154.jpeg

El especialista apuntó que la gran sequía, la contaminación y el estrés de crecer en medio de la ciudad, fuera de su hábitat natural, afectan al arbolado urbano. Sin embargo, en el caso de las palmeras existen dos riesgos más: una especie de mariposa (las grandes de cuerpo gordo y alas oscuras, llamadas paisandisia archon) y los cascarudos de caparazón rojo (coraliomela quadrimaculata).

Estos insectos atacan fundamentalmente la corona de la palmera, la parte superior que sostiene las hojas, y devoran además el cogollo, que es el único punto de crecimiento que tienen estas especies vegetales.

"Tanto la mariposa como el cascarudo comen las hojas, perforan el cogollo y arremeten contra la parte más tierna de la corona, las que están en crecimiento y son más verdes y suaves. En esta acción van dejando muchas perforaciones que terminan debilitando a la palmera y permitiendo la entrada de otros patógenos, como hongos o bacterias", explicó el especialista. Aunque aclaró que en el caso del ejemplar de Oroño y Brown aún es prematuro atribuir su debilidad a esos dos insectos, viejos conocidos en Rosario.

Herida mortal

A diferencia de los árboles, las palmeras no tienen tronco sino estípite. Y no se trata solo de una desavenencia lingüística. "El tronco de un árbol tiene vasos conductores que cuando se daña el tronco le brindan defensas, encerrando rápidamente la herida o la enfermedad con sustancias que impiden que se extienda. En cambio, si hay una herida en la palmera rápidamente se desparrama", indicó Vannucci.

Por eso consideró necesario trazar un rápido diagnóstico de la situación de los ejemplares que encontraron en riesgo para tomar medidas de prevención. Los cascarudos en general tienen poca movilidad, por lo cual pueden afectar varios ejemplares solo si están muy cerca o las hojas se tocan, pero las mariposas representan más riesgo ya que pueden volar.

Para combatir estos insectos hay dos posibilidades: ninguno de los procedimientos es muy costoso, pero implican contar con una grúa para acceder a la copa de las palmeras. Uno de los tratamientos consiste en hacer pequeños orificios para aplicar insecticidas, el otro es pulverizar un hongo que resulta inofensivo para los humanos, pero que se adhieren al cuerpo de los insectos.

El ingeniero agrónomo advirtió que estos procedimientos deben realizarse en primavera o verano, para controlar el crecimiento de los insectos. "Antes de la pandemia hicimos algunos en forma experimental, ahora deberían retomarse".

Según señaló, sin esa intervención, las palmeras infectadas se van a perder. "Van a tardar un tiempo, pero se van a morir", pronosticó.

Ejemplares con historia

Las palmeras fénix o canarias que adornan el bulevar Oroño se colocaron durante la construcción del por entonces bulevar Santafesino. La obra se proyectó en 1880 y en 1888 ya estaba completamente forestado y se piensa que las palmeras se plantaron en esa oportunidad.

A diferencia de otras especies, los troncos tienen marcas típicas dejadas por la caída de las hojas, y en la copa suelen verse abundantes racimos de frutos anaranjados pequeños. Además sus hojas son rígidas con los folíolos en dos planos, es decir, salen del eje (raquis) de la hoja en dos sentidos, a 180 grados. Son las típicas que solían plantarse en hilera en las estancias de Argentina.

Algunos ejemplares, los más grandes, alcanzan hasta 20 metros de altura y llevan más de cien años en el bulevar; otros se repusieron en décadas posteriores y son más pequeños.

Hace unos diez años, la Asociación Canaria puso en marcha una investigación para determinar cómo llegaron las palmeras a Rosario, con el objetivo de destacar los aportes que los canarios trajeron a tierras americanas, realizados siempre en "forma silenciosa y con un perfil mucho más bajo" que sus compatriotas sean asturianos, gallegos o catalanes. Pudieron seguirles la pista muy poco: llegaron a determinar que los ejemplares provenían de la provincia de Córdoba, pero no mucho más que eso.

Las palmeras canarias no solo adornan el bulevar Oroño. También se las encuentra en avenida Francia, en la plaza Pringles, en la San Martín y en varios jardines de casonas antiguas de la zona sur.

La idea de construir el bulevar Santafesino ensanchando las calles previstas en la cuadrícula de la ciudad comenzó a formarse en 1868, apenas 16 años después de que Rosario adquiriera el rango de ciudad. Sin embargo, la espera duró 20 años para que la iniciativa comenzara a gestarse.

Por esa época Rosario contaba con unos 110 mil habitantes, la mayoría de familias de inmigrantes que comenzaban a gozar de la prosperidad del modelo agroexportador. El puerto y el ferrocarril crecían, se construían las grandes estaciones de trenes, se instalaban agua corriente y cloacas, había teléfono, telégrafo, tranways a caballo y alumbrado a gas.

Según describe Raquel García Ortúzar en "Rosario, historias de aquí a la vuelta", la transformación urbana que sufrió la ciudad en esa época "no hizo más que seguir el modelo que adoptaron también otras poblaciones latinoamericanas convertidas de la noche a la mañana en puertos de ultramar", inspiradas en la obra que George Eugen Haussmann desarrolló en París.

La dinámica propia de la ciudad en esa época hizo posible que el nuevo bulevar "se consolidara rápidamente, desde el punto de vista edilicio, al ser elegido por el sector de mayores ingresos para construir viviendas representativas".

Aunque adquirieron otros usos, algunas de estas casonas siguen en pie actualmente. Y, tanto como el bulevar y las palmeras, se convirtieron en una postal de Rosario.

Ver comentarios

Las más leídas

Fórmula 1 en Bahrein: McLaren arrasó y Alpine pegó un salto, siempre con Pierre Gasly

Fórmula 1 en Bahrein: McLaren arrasó y Alpine pegó un salto, siempre con Pierre Gasly

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

El Ogro Fabbiani: No estoy contento porque había que ganar pero vamos bien

El Ogro Fabbiani: "No estoy contento porque había que ganar pero vamos bien"

Newells no pudo con Argentinos Juniors y Keylor Navas volvió a ser fundamental

Newell's no pudo con Argentinos Juniors y Keylor Navas volvió a ser fundamental

Lo último

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Old Resian frenó en seco al Jockey rosarino y Duendes pudo cantar victoria

Old Resian frenó en seco al Jockey rosarino y Duendes pudo cantar victoria

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Entre la tarde del viernes y el sábado llegaron nuevas listas de precios con aumentos en distintos rubros de hasta un 30%

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Por Gonzalo Santamaría

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje
La Ciudad

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario
La Ciudad

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes
Economía

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

La EPE recuperó casi 800 millones de pesos en inspecciones por robo de energía
La Ciudad

La EPE recuperó casi 800 millones de pesos en inspecciones por robo de energía

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fórmula 1 en Bahrein: McLaren arrasó y Alpine pegó un salto, siempre con Pierre Gasly

Fórmula 1 en Bahrein: McLaren arrasó y Alpine pegó un salto, siempre con Pierre Gasly

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

El Ogro Fabbiani: No estoy contento porque había que ganar pero vamos bien

El Ogro Fabbiani: "No estoy contento porque había que ganar pero vamos bien"

Newells no pudo con Argentinos Juniors y Keylor Navas volvió a ser fundamental

Newell's no pudo con Argentinos Juniors y Keylor Navas volvió a ser fundamental

Keylor Navas fue una muralla y se destacó como la figura de Newells

Keylor Navas fue una muralla y se destacó como la figura de Newell's

Ovación
Russo tras los pasos de Central: San Lorenzo ganó y clasificó a octavos de final

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo tras los pasos de Central: San Lorenzo ganó y clasificó a octavos de final

Russo tras los pasos de Central: San Lorenzo ganó y clasificó a octavos de final

Russo tras los pasos de Central: San Lorenzo ganó y clasificó a octavos de final

Atlético del Rosario venció a Pucará y sumó su cuarto triunfo consecutivo

Atlético del Rosario venció a Pucará y sumó su cuarto triunfo consecutivo

Atento Franco Colapinto: Alpine mejoró mucho en Barhein, Pierre Gasly largará 4° y Jack Doohan 11°

Atento Franco Colapinto: Alpine mejoró mucho en Barhein, Pierre Gasly largará 4° y Jack Doohan 11°

Policiales
Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas
La Ciudad

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas

Milei defendió el volantazo cambiario: Todo marcha de acuerdo al plan
Economía

Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec
Economía

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?
Información General

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año
La Ciudad

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales
Ovación

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales

El tiempo en Rosario: sábado con humedad persistente y posibles lluvias
La ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con humedad persistente y posibles lluvias

Vicentin: emplazan al directorio a presentar un plan de pago de salarios de los trabajadores
Economía

Vicentin: emplazan al directorio a presentar un plan de pago de salarios de los trabajadores

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar
La Ciudad

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno
Economía

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno

Efecto amparo: Vialidad empezó a cortar el pasto de otras rutas santafesinas
La Región

Efecto amparo: Vialidad empezó a cortar el pasto de otras rutas santafesinas

Cursos gratuitos para adultos mayores sobre uso del celular: dónde se dictan y cómo anotarse
La Ciudad

Cursos gratuitos para adultos mayores sobre uso del celular: dónde se dictan y cómo anotarse

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque
Policiales

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

Di María y Paredes, en medio de una investigación por apuestas ilegales en Italia
Ovación

Di María y Paredes, en medio de una investigación por apuestas ilegales en Italia

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos
Policiales

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Reforma constitucional: piden incorporar a las pymes en la nueva Carta Magna
Política

Reforma constitucional: piden incorporar a las pymes en la nueva Carta Magna

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 
Policiales

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Una estación de servicio rosarina, lista para el autodespacho de combustible
La Ciudad

Una estación de servicio rosarina, lista para el autodespacho de combustible

Aspirantes a policías: buscan equilibrar la inscripción de hombres y mujeres
LA CIUDAD

Aspirantes a policías: buscan equilibrar la inscripción de hombres y mujeres

Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita
Información General

Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita