Turismo: la agenda cultural se mueve fuerte y atrae visitantes a Rosario

Los grandes festivales y recitales de música como el Bandera vuelven a ser imanes de personas que llegan a la ciudad y dejan un fuerte impacto económico

29 de octubre 2024 · 06:30hs

La revitalizada agenda cultural rosarina exhibe cada vez eventos más convocantes, y ese movimiento atrae turismo a la ciudad. Los grandes festivales y recitales de música como el Bandera vuelven a ser imanes de visitantes que dejan un fuerte impacto económico. Consultados por La Capital, distintos actores del ámbito público y privado hicieron una lectura del fenómeno.

Según cifras oficiales, este fin de semana la ocupación hotelera promedió 80% y el impacto económico estuvo en 2,2 mil millones. "Estos eventos siempre mueven la aguja. Ya nos ha pasado también con grandes recitales, por ejemplo La Renga. Movilizan mucha gente, y se produce un alza en el alojamiento y la ocupación hotelera esos fines de semana. Es una realidad de los festivales de música o recitales importantes, pero también de los eventos corporativos y las maratones", diagnosticó Bruno Rearte, director ejecutivo del Ente Turístico Rosario (Etur).

El Festival Bandera, que tuvo unos 30.000 concurrentes en el predio de la ex Rural, fue el corazón de la convocatoria que tuvo la ciudad entre el viernes 25 de octubre y el domingo 27. También fue importante lo que dejó el partido de Copa Argentina de Boca versus Gimnasia el miércoles 23. A eso se sumó la maratón de la Universidad Nacional de Rosario el domingo, que tuvo 1.000 participantes.

IMG_1832.jpg

Desde el sector hotelero marcaron que si bien aún están por debajo del año pasado y peor que antes de la pandemia, el saldo turístico volvió a ser exitoso comparado con lo que sucedió después de marzo, cuando fue la crisis de seguridad narco y la ciudad fue el foco de los noticieros porteños: hubo un 80% promedio de ocupación y un impacto económico calculado en 2.184.859.500 pesos, de acuerdo a los datos relevados por las áreas de turismo y desarrollo productivo local.

En una línea similar a lo que ocurrió durante los últimos fines de semana largos, la ocupación en distintos tipos de alojamiento se determinó en 78% en el caso de hoteles 5 estrellas, de 79% en los de 4 estrellas, y de 70% en los de 3 estrellas. En tanto, hubo un 87% de ocupación en aparts hotel y 88% en alquileres temporarios. Se estimó que los visitantes llegaron desde toda Santa Fe y distintas provincias.

>>Leer más: Turismo: Rosario tuvo el mejor fin de semana largo del año

483786_rosario_festival_bandera_2.jpg

Segundo semestre

Sergio Giménez, presidente de la Rosario Convention & Visitors Bureau, resaltó que el segundo semestre del año en Rosario "generalmente es mejor que el primero". "Los fines de semana de octubre siempre tienen muchas actividades. Particularmente dudo que muchos de los chicos que vinieron al Bandera hayan hecho noche. Sí para la maratón de la UNR, porque hubo gente que vino la noche anterior para comer temprano y descansar, y para el partido Boca-GImnasia", explicó.

Entre las causas, diversas fuentes hablaron de una mejora del perfil en la seguridad de la ciudad, que minimiza su efecto como factor disuasivo de visitarla, a la vez que una jerarquizada grilla de artistas que brindan eventos y participan de festivales (en Bandera estuvieron Babasónicos, Trueno, El Kuelgue y Dillom, entre otros) consolidan a Rosario como una de las plazas más importantes para la realización de espectáculos teatrales, musicales y artísticos.

"El tema de la seguridad no aparece en las consultas de las reservas y es un gran dato. La ciudad está activa. Tiene torneos de distintos deportes, visitantes de ocio, eventos de todo tipo. Rosario sigue siendo una opción. En ese marco, los grandes espectáculos son importantes porque posicionan a la ciudad. Pero para tener una proyección regional y nacional, hace falta una arena con capacidad de entre 10.000 y 15.000 personas que hoy no existe. Sin eso, es difícil entrar en esa liga", consideró Giménez.

>>Leer más: Turismo: con una seguridad más garantizada, Rosario recupera visitantes

Un festival por mes

Desde la Cámara de Hostels de Rosario, un rubro cercano históricamente al público joven y al mundo artístico y cultural, también vieron con optimismo lo ocurrido el fin de semana, en el que tuvieron un 90% de ocupación el viernes y 100% el sábado.

"El Bandera es un festival ya posicionado a nivel nacional y ojalá tuviéramos uno por mes, no solo de música popular, rock y urbana, sino de todo tipo. Entre los empresarios y el Estado tiene que haber buena comunicación y convivencia como hacen en todas las ciudades turísticas. Alguna vez, por no ser tan flexibles, Rosario perdió artistas de calibre internacional que se los llevaron otras ciudades", consideró el presidente, Omar Ortiguela.

Para el referente, "ver gente joven caminando por el bulevar Oroño para ver un festival que tiene el profesionalismo y la calidad de cualquier festival internacional del mundo, me parece que es para celebrar. Hay que ponerlo como ejemplo y no dormirse en los laureles, porque hay muchísimos fines de semanas en el año y nadie puede aguantar un negocio si no es algo constante. Ojalá que se transforme en parte de la dinámica general de la ciudad y que esto se contagie. Ahora apareció la ordenanza nueva de nocturnidad, que va a abrir otras puertas también", agregó.

>>Leer más: Rosario se paralizó por la quinta edición del Festival Bandera

festival bandera (1).jpg

Posicionar a la ciudad

Por su parte, la secretaria de Turismo municipal, Alejandra Mattheus, dijo que desde el inicio de la gestión vienen trabajando para posicionar a Rosario como "una ciudad líder en organización de eventos". "Por un lado en turismo de reuniones: ferias, congresos y convenciones, que en 2025 tendrá un calendario muy completo. También eventos deportivos: postulamos para los Juegos Jadar (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento) que se van a realizar en la ciudad en septiembre del año que viene. En el 2026 vamos a ser sede junto a Rafaela y a Santa Fe de los Juegos Odesur", anunció.

En esa línea, mencionó además a los eventos culturales ya calendarizados como "Crack Bang Boom, Festival Faro, Festival de la Patria Mía, Festival Bandera y Festival de Cine, que siempre traccionan gente. Sabemos que le hacen muy bien a la ciudad, nos permiten mostrar lo mejor que tiene y esa es la mejor publicidad para Rosario. El turismo es una actividad dinamizadora de la economía, porque cada visitante que llega invierte en hotelería, en gastronomía, en comercios minoristas y se va con un nivel de satisfacción muy alto, porque lo tenemos medido, y eso también hace que retornen", añadió.

Rosario está viviendo un gran año en materia de shows musicales. En lo que va del 2024, ya se presentaron artistas de renombre como Fatboy Slim, Manu Chao, Nick Warren, Emilia Mernes, Divididos, Abel Pintos, Conociendo Rusia, Ca7riel y Paco Amoroso, Nicki Nicole y Khea, entre otros. El cierre del 2024 promete mantener a la ciudad en el centro de la escena cultural del país, con una cartelera que incluye a Ciro y Los Persas, Tan Biónica, María Becerra, Wos, Fito Páez, Miranda y La Vela Puerca.

>>Leer más: Turismo de reuniones: el Santa Fe Business Forum dejó $2.500 millones en Rosario

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Lo último

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Aunque la medición de la presión arterial es un servicio clave para prevenir problemas de salud, no todas lo ofrecen. Qué dice el Colegio de Farmacéuticos

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Ovación
Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis