Tras una década, una maestra logró adoptar a dos hermanos

El padre había dejado primero al niño a cargo de su docente, y después a su hermanita menor. Ahora tienen 18 y 11 años.
9 de septiembre 2016 · 00:00hs

"La norma, tal cual está escrita, no tiene válvula de escape y bloquea la mirada del juez sobre los casos donde los vínculos construidos por los propios niños son la voz cantante del derecho". Esa definición podría ser el corazón del inédito fallo del juez de Familia de Rosario, Marcelo Molina, que declaró inconstitucionales dos artículos del flamante Código Civil para darle a una maestra la adopción plena de dos hermanos de 11 y 18 años, que viven con ella desde 2006, cuando el padre los dejó a su cargo porque había fallecido la madre.

Además de la cuestión humanitaria, el caso conocido ayer en los Tribunales de Rosario tiene como nota saliente la resolución de una situación de hecho de dos hermanos que se mantuvo durante una década: se inició bajo los alcances del viejo Código Civil, pero se resolvió hace pocos días con la flamante ley que rige desde el 1º de enero de este año, que no contempla esa realidad y tuvo una crítica reinterpretación del juez.

El ministro José Goity recorrió escuelas de Rosario y localidades vecinas para supervisar la construcción de nuevas aulas que comenzarán a funcionar en el próximo ciclo lectivo.

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Las dosis de la vacuna se aplican gratuitamente en vacunatorios provinciales y municipales

Vacuna contra el virus sincicial respiratorio: está disponible en centros de salud y hospitales municipales

El magistrado sostiene que si se aplicara el Código Civil y Comercial como está escrito, debería rechazar la pretensión de adopción. Es porque la flamante norma prohíbe tener en cuenta las guardas judiciales y las guardas de hecho a los fines de la adopción. Además, obliga a los adoptantes a estar inscriptos en el Registro de Adoptantes bajo sanción de nulidad absoluta de la adopción. Y según Molina, ninguno de estos requisitos se cumplían en el caso.

La historia comenzó en 2006, cuando un hombre (A.R) se presentó en la escuela de su hijo y le pidió a la maestra si podía hacerse cargo del niño porque su mujer había fallecido unos meses antes, y él no estaba en condiciones de cuidarlo.

La docente, por ese entonces de 47 años, divorciada y con un hijo de 18 años, le brindó contención y un hogar al pequeño, a quien se identificará como G.A. Con expresa autorización del padre, que lo visitaba, en junio de 2006 el chico comenzó a convivir en su nueva casa.

En septiembre del mismo año, la mujer inició una demanda de adopción simple en el Tribunal de Familia Nº 5, donde Carlos Corbella actuó como juez. Pero un buen día el señor A.R. volvió a la escuela. Y en medio de una situación de vulnerabilidad social extrema, esta vez le pidió a la mujer que también le brindara protección a su otra hija, E.C., una bebé de poco más de un año y medio.

Al año siguiente, en febrero de 2007, la maestra expuso en el Tribunal que la niña también se encontraba con ella, y amplió la demanda para adoptarla. Tras cumplir ciertos requisitos, el juez dio luz verde al trámite de guarda preadoptiva. Y citó al padre para que compareciera en la causa.

En mayo, el hombre se presentó en Tribunales y expresó su consentimiento respecto de dar en adopción a sus hijos por tener impedimentos materiales y espirituales para criarlos, sobre todo luego del fallecimiento de su mujer.

El trámite dio un paso más cuando la defensora general, Alejandra Verdondoni, convocó a la maestra y al padre de los chicos a una nueva audiencia, en setiembre de 2007, donde A.R. ratificó su voluntad de que sus hijos vivieran con la maestra. Entonces la defensora se expidió en favor de otorgar la guarda preadoptiva.

Cabe recordar que el caso se tramitó bajo los alcances del Código Civil que habilitaba esas figuras, algo que fue derogado con la nueva normativa, que rige desde agosto de 2014.

Audiencia. En junio de 2008, ya como juez del trámite Marcelo Molina, llamó a una audiencia. La defensora aportó el acta de la entrevista que mantuvo con G.A., quien indicó que deseaba "permanecer con la maestra, siempre que se mantuviera el contacto con su padre biológico".

Ese día Molina firmó una resolución a través de la cual otorgaba, cautelar y provisoriamente, la guarda de ambos niños a la docente y establecía un régimen de visitas provisorio y de carácter cautelar entre los niños y su padre, además de una serie de informes ambientales, psicológicos del progenitor y abordaje terapéutico para el niño. El chico volvió a vivir con su padre temporalmente, pero regresó a la casa de la maestra.

La causa, que logra movilidad cuando las partes se interesan, quedó paralizada durante cinco años entre los archivos del juzgado. Hasta que en abril de 2015 la maestra solicitó documentarla para realizar un trámite en la obra social.

El 10 de julio de 2015 G.A fue entrevistado por la defensora, a quien le dijo que había vivido con su padre, con el cual no deseaba perder el vínculo, pero no iba a dejar a su hermana, y aceptaba la adopción. También E.C, ahora de 11 años, dijo que no tenía dudas respecto de sentirse hija de la docente y que deseaba que se concretara el trámite para ser definitivamente su hija.

El 8 de agosto de 2016 ambos chicos y la docente con su hijo mayor fueron entrevistados por el juez Molina. G. expresó su intención de continuar con la adopción por parte de la maestra, a quien dijo considerar su madre porque había estado con ella desde hacía una década.

Al darle un cierre al caso, Molina adecuó los hechos y la realidad de los niños, y sin apartarse de la normativa, la reinterpretó. "La prohibición de ponderación de la guarda de hecho, de las guardas judiciales y las delegaciones de ejercicio de la responsabilidad parental en el marco de una adopción, es una norma calificable al menos de inelástica", dice Molina.

El funcionario entiende que en ese punto el Código "desconoce la riqueza y variedad de los vínculos humanos y se coloca un poco más allá de la propia Convención Internacional de los Derechos del Niño, ya que obliga al juez a desestimar lo cotidiano en la vida de un niño, es decir, la realidad de ese niño o esa niña. La norma, tal cual está escrita, no tiene válvula de escape y bloquea la mirada del juez sobre aquellos casos donde los vínculos de hecho construidos por los propios niños son la voz cantante del derecho".

El juez interroga sobre situaciones cotidianas que la letra fría de la ley parece no abarcar. ¿Cómo se compadece ignorar una situación de hecho desarrollada en el curso de diez años en la que una niña se ha referenciado con una mujer como su madre? ¿Quién le dice a esta niña «no sos hija porque una norma le prohíbe al juez tener en cuenta tu historia», cuando no ha existido ningún elemento de ilicitud en el origen de esos hechos?

Molina no alcanza a dimensionar "cómo una interpretación de la norma apegada a su literalidad pueda compadecerse con la puesta en acto del superior interés del niño y del derecho a una familia, cuando su aplicación arroja un resultado marcadamente contradictorio con su identidad construida y con la familia que en los hechos lo ha cobijado como hijo".

Así, declaró la inconstitucionalidad de artículos del Código Civil y Comercial, y falló a favor de la dar la adopción plena de los hermanos a la docente que los cuida desde hace más de diez años.

Ver comentarios

Las más leídas

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas tras un choque frontal

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas tras un choque frontal

Lo último

Leticia Di Gregorio: La unidad nos hizo fuertes como gobierno

Leticia Di Gregorio: "La unidad nos hizo fuertes como gobierno"

La Joaqui sorprendió con una romántica dedicatoria a Luck Ra en redes sociales

La Joaqui sorprendió con una romántica dedicatoria a Luck Ra en redes sociales

Alberto Ricci: Queremos potenciar el Parque Regional para el turismo zonal

Alberto Ricci: "Queremos potenciar el Parque Regional para el turismo zonal"

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Están en vistas a adquirir un terreno productivo en la zona sur de la ciudad. Planes de la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal para este 2025.

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

El rechazo al consumo y la explotación de los animales suma activistas en Rosario

Por Alicia Salinas

La Ciudad

El rechazo al consumo y la explotación de los animales suma activistas en Rosario

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Ahora sí es La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo le ganaron la final a la U Católica en Chile

Por Matías Petisce

La Región

Ahora sí es "La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo le ganaron la final a la U Católica en Chile

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas tras un choque frontal

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas tras un choque frontal

Central: nuevo amistoso en el Gigante y triunfo ante Almirante Brown

Central: nuevo amistoso en el Gigante y triunfo ante Almirante Brown

Ovación
Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Tenis: Jockey Club se prepara para recibir el Rosario Challenger 2025

Tenis: Jockey Club se prepara para recibir el Rosario Challenger 2025

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

Policiales
Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda
Policiales

Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

La Ciudad
El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Vacuna contra el virus sincicial respiratorio: está disponible en centros de salud y hospitales municipales

Vacuna contra el virus sincicial respiratorio: está disponible en centros de salud y hospitales municipales

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Por Claudio Berón

Policiales

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social

Los Ángeles bajo fuego: impactantes imágenes de la devastación provocada por los incendios
Información general

Los Ángeles bajo fuego: impactantes imágenes de la devastación provocada por los incendios

Mauricio 2025, los afiches con los que el PRO intenta acelerar la candidatura de Macri
Política

"Mauricio 2025", los afiches con los que el PRO intenta acelerar la candidatura de Macri

Explotó la demanda de pasajes a Brasil y Chile en la Terminal de Ómnibus de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Explotó la demanda de pasajes a Brasil y Chile en la Terminal de Ómnibus de Rosario

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas
Información General

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Rosario recuperó más de 21 toneladas de residuos informáticos y electrónicos

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Rosario recuperó más de 21 toneladas de residuos informáticos y electrónicos

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local
Policiales

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local

Fin de semana caluroso, con condiciones calcadas entre sábado y domingo
La ciudad

Fin de semana caluroso, con condiciones calcadas entre sábado y domingo

A Newells se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

El comunicado de Los Palmeras tras el ACV que sufrió Cacho Deicas
Zoom

El comunicado de Los Palmeras tras el ACV que sufrió Cacho Deicas

Tres imputados por vender la cocaína que policías robaron en un allanamiento

Por Martín Stoianovich

Policiales

Tres imputados por vender la cocaína que policías robaron en un allanamiento

Piden perpetua para quien asesinó a la madre de un joven buscado por una banda
Policiales

Piden perpetua para quien asesinó a la madre de un joven buscado por una banda

Un árbitro murió tras ser atropellado y caer a un bañado en Santa Fe
La region

Un árbitro murió tras ser atropellado y caer a un bañado en Santa Fe

Falleció el periodista Andrés Petersen, un rosarino por adopción
La Ciudad

Falleció el periodista Andrés Petersen, un rosarino por adopción

Dengue: con 9 casos confirmados, el verano arrancó mejor de lo esperado
La Ciudad

Dengue: con 9 casos confirmados, el verano arrancó mejor de lo esperado

Qué es el norovirus, culpable de las intoxicaciones en las playas de Brasil
Información General

Qué es el norovirus, culpable de las intoxicaciones en las playas de Brasil

El suicidio, la principal hipótesis en el caso del juez federal que cayó de un edificio
Informacion General

El suicidio, la principal hipótesis en el caso del juez federal que cayó de un edificio

Robaban guirnaldas de luces en zona sur y fingieron ser novios para que no los atrapen
La Ciudad

Robaban guirnaldas de luces en zona sur y fingieron ser novios para que no los atrapen

Cacho Deicas internado en Santa Fe: el estado de salud del cantante de Los Palmeras
Zoom

Cacho Deicas internado en Santa Fe: el estado de salud del cantante de Los Palmeras