El ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, celebró el acuerdo con la Nación para trabajar en forma coordinada contra el delito. El funcionario destacó que se trató de un plan "a mediano y largo plazo" y que también involucra a otros poderes del Estado como la Justicia Federal .
En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, Pullaro expresó: "Estamos satisfechos. El balance es positivo. No sólo es un acuerdo a corto plazo, sino de mediano y largo porque vence en diciembre de 2017. Esto permite planificar con tiempo la seguridad pública en la provincia con el acompañamiento de las fuerzas federales".
"En segundo lugar -agregó Pullaro- este acuerdo involucra a otros poderes del Estado con los cuales tenemos inconvenientes como la Justicia Federal. Ayer estaban sentados en la mesa representantes del Poder Judicial de la Nación en Rosario, marcando claramente que son una parte fundamental para poder avanzar contra el narcotráfico, la trata de personas y el tráfico de armas".
apullaro.jpg
Pullaro, junto a Bullrich, Lifschitz, Fein y los jefes de las fuerzas de seguridad que actuarán en Rosario.
Foto: La Capital/Celina M. Lovera
Pullaro añadió que el tercer punto importante del convenio "es valorar el gesto del gobierno nacional que, por primera vez, vienen gendarmes, prefectos y efectivos federales a Santa Fe como iban a otras provincias en años anteriores. Es decir con el gobierno nacional cubriendo el costo y no como era antes, que Santa Fe era la única provincia del país que pagaba esos gastos".
"El acuerdo con Nación habla de que las fuerzas federales intervendrán en los delitos federales, como narcotráfico y trata de personas, con colaboración de la policía provincial. Quienes conducen ese tipo de operaciones son las fuerzas federales. Si combatimos el delito más complejo en Santa Fe estamos golpeando muy fuerte a todo tipo de delitos, porque detrás del narcotráfico vienen delitos conexos que son provinciales", agregó Pullaro.
El titular del área de Seguridad de Santa Fe agregó que "ayer vino un número importante de efectivos a la provincia, y estamos conformes y contentos. Estamos empezando a planificar juntos para que los rosarinos puedan vivir mejor. La semana que viene vamos a ver el impacto de este acuerdo. Cada vez que vinieron las fuerzas federales a la provincia, en un trabajo que no fue coordinado con la policía de Santa Fe, el delito aumentó aunque la percepción haya sido diferente", agregó.
"El delito subió porque el trabajo no era coordinado con la policía de la provincia. Era muy difícil repensar el trabajo de cada una de las fuerzas si una fuerza no sabía lo que hacía la otra. En este caso, se firmó un acuerdo donde hay comando conjunto, y en las fuerzas sin ningún tipo de recelo se pusieron a trabajar desde hace 20 días para llegar a este acuerdo", añadió
Pullaro ponderó que "no sólo hubo un acuerdo político sino también en el ámbito policial. El comando operativo, las reuniones entre los jefes, harán que este sea un operativo exitoso para que el delito disminuya en la provincia. Es un operativo serio, porque se discutieron más puntos, no sólo el número de gendarmes. Se analizó un plan hasta diciembre de 2017"