Según estudio, los abortos espontáneos se triplican en pueblos fumigados del centro y sur de Santa Fe

La prevalencia de abortos espontáneos en localidades de la región agroindustrial de la provincia creció notablemente entre 1996 y 2018, según un estudio del Instituto Nacional de Salud Socioambiental (InSSA)
16 de junio 2023 · 18:28hs

La prevalencia de abortos espontáneos en localidades de la región agroindustrial en el sur y centro de Santa Fe se triplicó entre 1996 y 2018, según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Socioambiental (InSSA) -en base a relevamientos presenciales que incluyeron a más de 6.500 mujeres- y cuyos primeros resultados fueron presentados en el VII Congreso Internacional de Salud Socioambiental, que finaliza este viernes en Rosario.

“Lo que encontramos es que en nueve localidades ubicadas en la región agroindustrial del sur centro de Santa Fe se pasó de 6 embarazos que terminaban en pérdida en 1996 a 17 en 2018, es decir que se triplicaron”, describió Facundo Fernández, investigador e integrante del InSSA.

Y añadió que “esos valores son generales, pero particularmente las pérdidas durante el primer trimestre de embarazo crecieron 4,7 veces en esos 22 años”.

“Es importante destacar que los abortos espontáneos en los primeros tres meses de gestación, son los que en la bibliografía científica están más vinculados a la exposición a tóxicos presentes en el ambiente”, precisó.

El trabajo surgió a partir de un pedido del Centro de Derechos Reproductivos de Colombia que convocó al InSSA para que indicara “los impactos relevados en los campamentos sanitarios en términos de salud reproductiva en las localidades fumigadas”, dijo el director del InSSA, Damián Verzeñassi, coordinador del equipo de trabajo.

“Esta necesidad surge a partir de que en Colombia se lleva adelante un relevamiento de los impactos de las aspersiones que realizó el Estado en el Plan Colombia para controlar cultivos ilícitos; en ese marco se están realizando juicios contra el Estado de ese país y el Centro de Derechos Reproductivos está acompañando esos procesos”, detalló.

En ese contexto, la Universidad del Valle de Colombia elaboró un primer informe con una revisión bibliográfica sobre los impactos del glifosato en salud reproductiva, y luego convocó al InSSA y a Abrasco (Asociación Brasilera de Salud Colectiva).

Con esa consigna las y los investigadores del InSAA recuperaron la información de los “campamentos sanitarios” que consistieron en relevamientos con entrevistas presenciales durante 10 años casa por casa en diferentes pueblos ubicados en zonas con gran prevalencia de fumigaciones -tanto a glifosato como a otros agrotóxicos- y otras problemáticas ambientales.

“Seleccionamos una muestra de nueve localidades de la región sur centro de Santa Fe a partir de dos criterios: que fueran de pueblos insertos en la región agroindustrial y con poblaciones similares, y que al momento del relevamiento hubiéramos utilizado la misma encuesta”, dijo por su parte Fernández a Telám.

Sobre el total de la población encuestada, que ascendía a más de 31 mil personas, los investigadores seleccionaron a las gestantes mayores de 18 años y menores de 70 (porque las encuestas preguntaban por los últimos 20 años) que hubieran respondido en primera persona y quedaron alrededor de 6.500 entrevistas.

“A nuestro grupo de trabajo sumamos a dos gineco-obstetras para asegurarnos de hacer las preguntas adecuadas. Lo primero que hicimos fue fijarnos cuáles de estas mujeres habían tenido algún embarazo y cómo habían terminado. También dividimos por edades porque hay distintos rangos etarios en los que es más probable que suceda un embarazo, que llegue a término o que se pierda”, detalló el investigador.

Y continuó: “La idea de construir ese perfil era poder compararlo con datos de Argentina, ver cuáles eran las similitudes y diferencias que tenían esos pueblos con el resto del país, y todavía estamos trabajando en eso porque los datos sobre embarazos perdidos oficiales no son confiables; y mucho menos los que suceden en el primer trimestre porque casi no se registran”.

Las estadísticas oficiales nacionales indican que 1 de cada 100 embarazos finaliza con una pérdida, y que en el primer trimestre esa cifra desciende a 1 cada mil, pero según Fernández “ese dato no es consistente” y tiene más que ver con el subregistro.

Además de comparar los datos obtenidos en los distintos campamentos -lo que permitió al grupo de investigación hacer ese análisis a través del tiempo- otro resultado importante fueron las enfermedades que tenían las mujeres que tuvieron pérdidas de embarazo.

“Al consultar qué enfermedades tenían las mujeres que perdieron el embarazo durante el primer trimestre no encontramos relaciones fuertes con la hipertensión o la diabetes, pese a que son las que pueden desencadenar en un aborto; pero lo que sí encontramos es que hay una asociación muy fuerte entre las mujeres que tenían hipotiroidismo al momento de cursar un embarazo y la finalización en pérdida del mismo”, alertó.

El investigador señaló que concluyeron que “las mujeres con hipotiroidismo cuando cursaban el embarazo tenían casi el doble de probabilidades de tener una pérdida que las que no tenían esta enfermedad”.

“Cuando encontramos este dato evaluamos la progresión de hipotiroidismo a través del tiempo y cuando comparamos los dos gráficos -por un lado, las pérdidas en el primer trimestre, y por el otro los casos de hipotiroidismo exclusivamente en mujeres- encontramos que el aumento es exponencial en las dos curvas, es decir, son dos rectas crecientes superpuestas”, detalló.

En ese contexto, Fernández recordó que “otro dato que está muy documentado en la bibliografía científica es que hay numerosos plaguicidas que generan disrupción endocrina, es decir, que alteran el metabolismo endocrino y la glándula tiroides forma parte del sistema endocrino”.

“Del total de plaguicidas que están aprobados en Argentina, que son un poco más de 300, un tercio está vinculado de alguna u otra manera con problemas relacionados a la glándula tiroides: hipotiroidismo y hipertiroidismo”, apuntó.

Aunque en la medicina las relaciones no son lineales y unicausales, el investigador alertó que las poblaciones que están siendo expuestas a masivamente a plaguicidas en Argentina, dentro de esos agrotóxicos hay al menos un tercio que está asociado a disrupción endócrina“.

En febrero de 2023, el mismo equipo del InSAA publicó en la revista Clinical Epidemiology and Global Health una investigación que confirmó que la mortalidad por cáncer en la población de 15 a 44 años que habita ocho localidades de la zona agroindustrial de Santa Fe es 2,5 veces mayor que en el resto del país.

“Nos encontramos redactando las conclusiones del trabajo sobre embarazos que terminaron en pérdidas; después de publicar los datos para la comunidad, quizás busquemos una publicación científica como hicimos con el trabajo sobre prevalencia de cáncer”, concluyó Fernández.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells le ofreció a Tigre postergar el partido, pero dijo que no: el hijo de Russo jugará este viernes

Newell's le ofreció a Tigre postergar el partido, pero dijo que no: el hijo de Russo jugará este viernes

Newells: Fabbiani cambia el sistema y medio equipo para intentar detener la caída 

Newell's: Fabbiani cambia el sistema y medio equipo para intentar detener la caída 

Comienzan los cruces a la isla en La Fluvial con un pequeño cambio: cuánto cuesta ir

Comienzan los cruces a la isla en La Fluvial con un pequeño cambio: cuánto cuesta ir

Newells vs Tigre: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Newell's vs Tigre: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Lo último

Te vas a pasar para el otro lado: los chats del enfermero del Pami II que robó y vendió fentanilo

"Te vas a pasar para el otro lado": los chats del enfermero del Pami II que robó y vendió fentanilo

Agustín Canapino, la gran atracción del Turismo Nacional en una fecha que promete en el Fangio

Agustín Canapino, la gran atracción del Turismo Nacional en una fecha que promete en el Fangio

Asociación Rosarina de Fútbol: 1º de Mayo tiene una profesora que lo hace volar para llegar a Primera A

Asociación Rosarina de Fútbol: 1º de Mayo tiene una profesora que lo hace volar para llegar a Primera A

"Te vas a pasar para el otro lado": los chats del enfermero del Pami II que robó y vendió fentanilo

Luis Emanuel B. fue imputado por ofrecer a la venta fármacos hospitalarios riesgosos para la salud. Revelan las conversaciones con un cliente fallecido en 2023
Te vas a pasar para el otro lado: los chats del enfermero del Pami II que robó y vendió fentanilo
Todo el fútbol argentino se puso la camiseta de Miguel Ángel Russo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Todo el fútbol argentino se puso la camiseta de Miguel Ángel Russo

Noche de Museos Abiertos: cuáles son los espacios para recorrer gratis
La Ciudad

Noche de Museos Abiertos: cuáles son los espacios para recorrer gratis

Flores, velas y abrazos: el emotivo homenaje a Russo en el Gigante
Ovación

Flores, velas y abrazos: el emotivo homenaje a Russo en el Gigante

Auxilio de Trump: el Tesoro de EEUU compró pesos y confirmó el swap
Economía

Auxilio de Trump: el Tesoro de EEUU compró pesos y confirmó el swap

Euforia en los mercados: los ADRs y los bonos en dólares pegaron un salto
Economía

Euforia en los mercados: los ADRs y los bonos en dólares pegaron un salto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells le ofreció a Tigre postergar el partido, pero dijo que no: el hijo de Russo jugará este viernes

Newell's le ofreció a Tigre postergar el partido, pero dijo que no: el hijo de Russo jugará este viernes

Newells: Fabbiani cambia el sistema y medio equipo para intentar detener la caída 

Newell's: Fabbiani cambia el sistema y medio equipo para intentar detener la caída 

Comienzan los cruces a la isla en La Fluvial con un pequeño cambio: cuánto cuesta ir

Comienzan los cruces a la isla en La Fluvial con un pequeño cambio: cuánto cuesta ir

Newells vs Tigre: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Newell's vs Tigre: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Confirmado: cuándo juega Central los 45 minutos suspendidos ante Sarmiento en Junín

Confirmado: cuándo juega Central los 45 minutos suspendidos ante Sarmiento en Junín

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol: 1º de Mayo tiene una profesora que lo hace volar para llegar a Primera A

Por Juan Iturrez

Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: 1º de Mayo tiene una profesora que lo hace volar para llegar a Primera A

Asociación Rosarina de Fútbol: 1º de Mayo tiene una profesora que lo hace volar para llegar a Primera A

Asociación Rosarina de Fútbol: 1º de Mayo tiene una profesora que lo hace volar para llegar a Primera A

Asociación Rosarina de Fútbol: Club del Gran Rosario sueña con el ascenso a la Primera B

Asociación Rosarina de Fútbol: Club del Gran Rosario sueña con el ascenso a la Primera B

Todo el fútbol argentino se puso la camiseta de Miguel Ángel Russo

Todo el fútbol argentino se puso la camiseta de Miguel Ángel Russo

Policiales
Te vas a pasar para el otro lado: los chats del enfermero del Pami II que robó y vendió fentanilo
Policiales

"Te vas a pasar para el otro lado": los chats del enfermero del Pami II que robó y vendió fentanilo

Barrio Industrial: imputaron por un crimen a balazos a un joven detenido al salir de una fiesta

Barrio Industrial: imputaron por un crimen a balazos a un joven detenido al salir de una fiesta

Cocaína a bordo: arrestaron a un taxista y su pasajero con droga en un bolso

Cocaína a bordo: arrestaron a un taxista y su pasajero con droga en un bolso

Balearon a un hombre en el lugar donde ocurrió el doble crimen de Virginia Ferreyra y su madre

Balearon a un hombre en el lugar donde ocurrió el doble crimen de Virginia Ferreyra y su madre

La Ciudad
Noche de Museos Abiertos: cuáles son los espacios para recorrer gratis
La Ciudad

Noche de Museos Abiertos: cuáles son los espacios para recorrer gratis

Una muestra del Museo de la Ciudad hizo relucir las campanas de la vieja relojería Sudamericana

Una muestra del Museo de la Ciudad hizo relucir las campanas de la vieja relojería Sudamericana

Teatro por la Identidad: 20 años de una búsqueda desde el arte de los nietos apropiados

Teatro por la Identidad: 20 años de una búsqueda desde el arte de los nietos apropiados

Procesaron a exjefes de la Afip de Rosario y Santa Fe por usar datos  en favor de una empresa

Procesaron a exjefes de la Afip de Rosario y Santa Fe por usar datos  en favor de una empresa

El tiempo en Rosario: jueves cálido y con cielo despejado 
La Ciudad

El tiempo en Rosario: jueves cálido y con cielo despejado 

Agenda de teatro en Rosario: funciones todos los días, para todos los gustos
Zoom

Agenda de teatro en Rosario: funciones todos los días, para todos los gustos

Licitan el puente a Victoria: siete empresas interesadas, pero al final las obras las financiará el Estado
La Región

Licitan el puente a Victoria: siete empresas interesadas, pero al final las obras las financiará el Estado

Newells: la historia del gran maestro rojinegro en un libro imperdible

Por Hernán Cabrera

Ovacion

Newell's: la historia del gran maestro rojinegro en un libro imperdible

Quini 6: todos los resultados del miércoles 8 de octubre
Información General

Quini 6: todos los resultados del miércoles 8 de octubre

Con un golazo made in Newells de Silvetti, Argentina vapuleó a Nigeria y sueña en el Mundial sub-20
Ovación

Con un golazo made in Newell's de Silvetti, Argentina vapuleó a Nigeria y sueña en el Mundial sub-20

Una mujer fue asesinada en la zona oeste: tenía signos de ahorcamiento y detuvieron al novio
Policiales

Una mujer fue asesinada en la zona oeste: tenía signos de ahorcamiento y detuvieron al novio

La autopsia de la joven asesinada en Entre Ríos confirmó que la mataron de un disparo
Policiales

La autopsia de la joven asesinada en Entre Ríos confirmó que la mataron de un disparo

Docentes de la UNR podrían parar el próximo martes: reclaman salarios salarios y presupuesto
La Ciudad

Docentes de la UNR podrían parar el próximo martes: reclaman salarios salarios y presupuesto

Al final, hay plata: el gobierno afirma que hay fondos disponibles para reimprimir las boletas donde figura Espert
Política

Al final, hay plata: el gobierno afirma que hay fondos disponibles para reimprimir las boletas donde figura Espert

Intento de asesinato de Cristina: la Justicia condenó a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte
Política

Intento de asesinato de Cristina: la Justicia condenó a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte

Fentanilo contaminado: la comisión del Congreso que investiga el caso se reunirá en Rosario
Información General

Fentanilo contaminado: la comisión del Congreso que investiga el caso se reunirá en Rosario

Noche de los Museos: el Politécnico muestra por primera vez su colección de motores y vehículos
La Ciudad

Noche de los Museos: el Politécnico muestra por primera vez su colección de motores y vehículos

Caso $Libra: ordenan analizar el contenido de los teléfonos de Javier y Karina Milei
Política

Caso $Libra: ordenan analizar el contenido de los teléfonos de Javier y Karina Milei

Nicki Nicole y Javier Milei: dos shows, uno real y otro irreal

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Nicki Nicole y Javier Milei: dos shows, uno real y otro irreal

Amsafé afirma que el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
La Ciudad

Amsafé afirma que el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

Créditos Nido: quiénes fueron los ganadores en Rosario del sorteo número 15
La Ciudad

Créditos Nido: quiénes fueron los ganadores en Rosario del sorteo número 15

Que no nos tape el agua: Rosario suma un plan para evitar anegamientos por lluvia
La Ciudad

Que no nos tape el agua: Rosario suma un plan para evitar anegamientos por lluvia

Un incendio provocó el derrumbe de su casa y también destruyó la de su padre
La Ciudad

Un incendio provocó el derrumbe de su casa y también destruyó la de su padre

Quisieron echarlo de una cervecería del centro, se resistió e hirió a un empleado
Policiales

Quisieron echarlo de una cervecería del centro, se resistió e hirió a un empleado