Se viene el debate sobre qué hacer con los cuidacoches de Rosario

Será en el marco del nuevo Código de Convivencia. Hay posturas opuestas ante quienes cobran por el uso del espacio público
28 de abril 2021 · 03:00hs

El tema de los cuidacoches en Rosario será uno de los temas calientes que debatirán los concejales a partir de hoy, cuando empiecen a analizar los 300 puntos del nuevo Código de Convivencia, que presentó el Ejecutivo ante el Concejo.

Allí se plantea una reforma integral del Código vigente. El proyecto del intendente Pablo Javkin sumará nuevas faltas para quienes accionen contra el medio ambiente y la salud, y fuertes sanciones contra toda expresión discriminatoria. A su vez, se pretende mayor protección del espacio público y el mobiliario urbano.

En materia de cuidacoches, se esperan en el cuerpo posiciones encontradas que van desde los que pretenden prohibir totalmente la actividad hasta quienes desean reglamentarla y los que prefieren mantenerla, pero con la intención de penalizar si existe algún elemento extorsivo.

El proyecto oficial plantea que la actividad será punible siempre y cuando exista algún elemento de amenaza: “Toda aquella persona que, mediante actos determinados obstruya o altere la fluidez o seguridad del tránsito, o que mediante actos extorsivos o de cualquier otra manera se arrogue preferencia de uso de la calzada o parte de la misma sin autorización de la autoridad, será sancionada con multa, con la opción de tareas comunitarias”, señala el nuevo Código.

Leer más: Comienza en el Concejo el debate del nuevo Código de Convivencia

La concejala oficialista María Eugenia Schmuck explicó: “No existe ninguna cuestión que responda a la situación de los cuidacoches”, pero el proyecto incorpora la posibilidad de que “el vecino pueda aportar pruebas materiales, por ejemplo el daño del vehículo, fotos o videos donde se vea que fue extorsionado y, en ese caso, se aplicará una multa, pero nuestra posición es no restringir la actividad”, agregó.

Prohibición total

En cambio, desde el bloque Cambiemos, el concejal Roy López Molina plantea prohibir totalmente la actividad de los cuidacoches. “Proponemos que se sancione a quien sin habilitación exija alguna retribución en la vía pública y agregamos como agravante cuando esto suceda en un recital, en el entorno de un partido de fútbol o cuando se haga de manera organizada”.

“La diferencia central con el proyecto de Javkin es que, mientras ellos exigen que para incurrir en una falta deben existir medios extorsivos o aprietes por parte de los cuidacoches, a nosotros nos parece que la sola exigencia de retribución monetaria debería generar una sanción”, explicó el edil.

A su vez, opinó que “el problema del proyecto oficial es que vuelve a caer en la exigencia de un elemento probatorio (como la extorsión) que es muy difícil de demostrar si en el momento la persona recibió una amenaza del cuidacoche”.

“Pretendemos que la acción de la autoridad de control sea previa, es decir que no haga falta probar la amenaza; consideramos que la sola presencia de personas exigiendo retribución por cuidar un auto constituya una falta”, dijo.

Por otra parte, destacó que “habría que trabajar en conjunto con la Municipalidad y la provincia para ofrecer alternativas laborales que permitan a los cuidacoches mejorar su situación y no verse obligados a realizar tareas informales, una propuesta que debería salir de la Secretaría de Desarrollo Social y no estar en el Código de Convivencia”, subrayó.

Leer más: El Código de Convivencia se propone educar en perspectiva de género y derechos humanos

Este será uno de los puntos que se tratarán en el recinto y tendrá un arduo debate, ya que subyacen posiciones ideológicas encontradas.

Mientras el oficialismo buscará definir una solución intermedia, proponiendo que la actividad continúe, pero con ciertos límites al menos en la letra del Código, la oposición planteará una mirada totalmente distinta. Sostendrá el debate para terminar con toda actividad que pretenda obtener un beneficio en el uso del espacio público.

300 puntos

El nuevo Código de Convivencia comenzará a debatirse hoy, a partir de las 10, en el Concejo, cuando los jefes de los bloques políticos reciban a funcionarios del Ejecutivo en la comisión de Gobierno para escuchar en detalle cuál es el espíritu de la reforma al Código, un proyecto que presentó el intendente Pablo Javkin y que consta de más de 300 artículos.

Entre los aspectos destacados, el proyecto oficial, sumará nuevas faltas y también innovaciones: el ciudadano podrá enviar fotos de anomalías en la vía pública para que un juez de faltas evalúe tomarlas como pruebas en el caso que lo requiera.

Además, respecto de las infracciones cometidas por menores de 18 años, los padres serán quienes deban pagar la multa, o bien acordar con el magistrado que su hijo haga una tarea comunitaria. Junto ton esto se propone multar a los peatones que no respeten la senda peatonal o los semáforos.

Ver comentarios

Las más leídas

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newell's marcharon a 49 años del golpe de Estado

La movilización por el Día de la Memoria unió a los hinchas canallas y leprosos en la marcha desde plaza San Martín al Parque de la Bandera
Nutridas columnas de hinchas de Central y Newells marcharon a 49 años del golpe de Estado
Un diputado rosarino reclamó el cierre del Museo de la ex-Esma
Política

Un diputado rosarino reclamó el cierre del Museo de la ex-Esma

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales
LA CIUDAD

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección
Información General

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai
Información General

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Ovación
El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

Por Leandro Garbossa

Ovación

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

Central Córdoba: emotivas declaraciones de Guido Di Vanni luego del triunfo

Central Córdoba: emotivas declaraciones de Guido Di Vanni luego del triunfo

Básquet de la Rosarina: en qué partido ambos equipos superaron los 100 puntos en la Superliga

Básquet de la Rosarina: en qué partido ambos equipos superaron los 100 puntos en la Superliga

Policiales
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newells marcharon a 49 años del golpe de Estado

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newell's marcharon a 49 años del golpe de Estado

Todas las fotos de la movilización

Todas las fotos de la movilización

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico
Información General

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio
La Ciudad

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes
Información General

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"