
Martes 24 de Septiembre de 2019
El concejal justicialista Eduardo Toniolli puso en agenda un estudio del Observatorio Social del Transporte (OST) en donde los número que se divulgaron hablan de un aumento de la tarifa del transporte urbano de pasajeros entre noviembre de 2015 y septiembre de este año del 465 por ciento, mientras que para igual periodo el salario mínimo, vital y móvil se incrementó un 180 por ciento.
En la curva de evolución de las tarifas, Toniolli recordó que en noviembre de 2015 la tarifa era de 5,75 pesos y que luego de 11 aumentos tarifarios, para septiembre de 2019 se llegará a 32,50 pesos a partir de este domingo.
"El aumento fue del 465 por ciento y sólo en 2019 la suba fue del 77 por ciento", remarcó el edil peronista para luego comparar estos guarismos con el salario mínimo, vital y móvil.
En noviembre de 2015 era de 5.588 pesos y a partir de septiembre de 2019 llegó a 15.625 pesos, lo que refleja un aumento del 180 por ciento.
"En 2015 se compraban 971 boletos con el salario mínimo, vital y móvil, en la actualidad sólo alcanza para 480", remarcó el concejal.