Rosario pasó este lunes por otra jornada muy calurosa, con un alerta rojo vigente y termómetros que marcaron cerca de 35º mientras que en algunas zonas urbanas superó los 37º. Así lo indicaron desde Defensa Civil, además de precisar que el martes se espera otro día agobiante, en tanto que el miércoles habría precipitaciones acompañadas por un temporario descenso de la temperatura.
"En las zona urbanas superamos los 37 grados", indicó el titular de Defensa Civil de la Municipalidad de Rosario, Gonzalo Ratner, y anticipó que "este miércoles por la tarde se esperan algunas precipitaciones y después un descenso importante de la temperatura".
Pero todavía queda por delante un martes con pronóstico de elevadas temperaturas. "Mañana va a estar por encima de los 36 grados", precisó Ratner, y reiteró las habituales medidas de prevención: especial cuidado con los grupos de riesgo como niños y ancianos, no exponerse al sol entre las 10 y 16 horas, y mantenerse hidratado.
El Servicio Meteorológico nacional (SMN) emitió un alerta rojo para Rosario y el sur de Santa Fe, lo que significa que las altas temperaturas pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables. Indicaron que el pico de calor en Rosario se reportó a las 16 de este lunes, cuando alcanzó los 34.7º, y pronosticó para este martes una mínima de 24º y una máxima de 36º. Para el miércoles se esperan precipitaciones a partir de la tarde, con un descenso de la máxima (a la mañana llegaría a 31º), en tanto que el jueves habría tormentas aisladas y chaparrones con 16º de mínima y 25º de máxima.
Pero luego volvería el calor: el viernes con 31º de máxima, el sábado con 34º y el domingo con 36º.
En más de la mitad de la superficie del país se registraron temperaturas superiores a los 30 grados este lunes, con un pico de 41,2º en la ciudad salteña de Rivadavia. De acuerdo con la actualización del ranking de temperatura del SMN de las 18, el segundo lugar lo ocupó La Rioja con 39,2º, seguida por San Ramón de La Nueva Orán, Salta, con 38,9º.
Un verano con mucho calor y poca lluvia
Ratner también indicó que para los próximos meses se esperan pocas precipitaciones y altas temperaturas. "Seguimos dentro del fenómeno La Niña, con precipitaciones por debajo de lo normal y temperaturas por sobre lo normal", sostuvo.
Indicó que durante el verano se registrarán ciclos de "varios días de temperaturas altas y algunos días de temperaturas extremas".