En Psicología, la decisión de anular las elecciones también genera polémica. La candidata a vicedecana por el oficialismo, Verónica Minnicino, aseguró que se trata de "una clara maniobra de torcer la voluntad de los claustros y la autonomía de la facultad".
Según expuso, "la elección de autoridades se realizó acorde a los estatutos de la UNR, con todos los consejeros convocados en sesión especial".
El pasado 22 de abril, desde la Facultad de Psicología se anunció la elección del actual decano, Raúl Gómez Alonso, acompañado por Minnicino como vicedecana.
Sin embargo, la lista opositora La Massotta advirtió que la votación se realizó por fuera de los plazos reglamentarios ya que, al no conseguir quórum en el primer llamado, se debieron haber esperado 48 horas para una nueva convocatoria.
Para la candidata a decana por la oposición, Soledad Cottone, "la decisión del Consejo Superior de la Universidad muestra claramente que la elección en Psicología fue irregular".
La docente apuntó que se pudo demostrar "que las autoridades no siguieron el procedimiento que marca el reglamento interno de la facultad ni el estatuto de la Universidad", que fijan los pasos a seguir para la elección.
En consecuencia, tres días después, los candidatos por la oposición presentaron un recurso administrativo para que se impugne la sesión de elección de autoridades. Un planteo que fue aceptado por el Consejo Superior de la UNR.