Profunda incertidumbre por el futuro del tren que une Rosario con Cañada de Gómez

El levantamiento de la boletería en Cañada de Gómez y la interrupción en febrero de la venta de pasajes online para marzo generaron preocupación. Pedido de informes en Diputados de la Nación
29 de febrero 2024 · 05:54hs

El tren de cercanía que une Rosario con Cañada de Gómez y cinco localidades intermedias, relanzado en 2022 luego de 45 años de inactividad, entró en el túnel de la incertidumbre. La boletería de Cañada fue levantada luego de la asunción del nuevo gobierno nacional, la venta de pasajes on line para marzo se interrumpió en febrero, y hasta hay desconocimiento respecto de las autoridades asignadas para conducir el servicio. La situación motivó un pedido de informes de dos legisladores nacionales por Santa Fe de distinto signo político: Eduardo Toniolli (Unión por la Patria) y Rocío Bonacci (La Libertad Avanza).

El servicio ferroviario de cercanía comunica a Rosario (dos estaciones), Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Carcarañá, Correa y Cañada de Gómez. Se reactivó el 5 de agosto de 2022, en una jornada que fue una verdadera fiesta. En solo seis meses, el convoy trasladó a más de 20 mil pasajeros. Y para septiembre del año pasado habían superado los 35 mil. Es que desde su puesta en funcionamiento, el tren se volvió referencial como medio de conexión, tanto para estudiantes como para personas que lo usan a fin de trasladarse al trabajo. Incluso, y como dio cuenta La Capital, en verano se convirtió en una alternativa para escapadas de miniturismo dentro de la región.

Desde el lunes 2 de octubre del año pasado, sumó una frecuencia más, con lo cual desde Cañada de Gómez comenzó a salir a las 5:20, 17:20 y 23:15; mientras que de Rosario Norte lo hizo a las 2:30, 14:30 y 20.

Pero con el cambio de administración, comenzaron a verse algunos síntomas preocupantes. En febrero de 2024 la boletería ubicada en Cañada de Gómez permaneció cerrada, pese a que en diciembre hubo una junta de firmas de usuarios, vecinos e instituciones pidiendo lo contrario, ante rumores que circulaban en torno al posible cese del servicio. A la par, el Concejo Deliberantes de esa ciudad emitió una resolución solicitando que la boletería permaneciera abierta. La petición fue enviada a la Secretaría de Transporte de Nación pero no hubo respuesta.

La Operadora Ferroviaria del Estado fue creada por el artículo 7º de la Ley Nº 26.352 bajo la órbita del por entonces Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación. Hoy, y con la eliminación del Ministerio de Infraestructura, funciona dentro del Ministerio de Economía, según lo establece el artículo 8 del decreto 195/2024. Precisamente sobre ese punto se detienen los diputados santafesinos, que quieren conocer cuál es el organigrama actual de las dependencias del ex Ministerio de Infraestructura y específicamente de las autoridades designadas oficialmente en los organismos ligados al transporte ferroviario. Y quieren que se detallen las áreas y organismos que todavía no cuentan con funcionarios designados.

>Leer más: El tren arrancó su marcha con un viaje lleno de emoción y expectativa

Asimismo, piden "identificar claramente cuál es el área de la gestión y quién es el funcionario a cargo con el que la comunidad de Cañada de Gómez y localidades intermedias, y sus autoridades locales pueden comunicarse, y a través de qué mecanismo", ante situaciones que afecten al servicio.

Señales

En diálogo con La Capital, Toniolli señaló que, si bien corrían rumores sobre el futuro del servicio, prefirieron no hacerse eco hasta tener elementos objetivos que les hicieran pensar en la intención de interrumpirlo o al menos de ir . "La señal más clara, que generó suspicacias, fue el cierre de la boletería en una de las puntas del recorrido", recordó, y afirmó que "trascartón, tampoco se habilitó durante buena parte de febrero la venta online para marzo. Este último servicio ahora se repuso, pero ninguna de esas señales fue positiva", afirmó.

En el medio de estas medidas, estuvo la discusión de la ley ómnibus enviada por el Ejecutivo al Congreso de la Nación, que planteaba la privatización de muchas empresas del Estado, lo cual "generó _en palabras del legislador_ una amplia preocupación en la región y sobre todo en las localidades involucradas donde el tren de cercanía tiene paradas".

Toniolli dijo que el servicio se fue afianzando, aun con dificultades y lentamente, pero que se convirtió en una opción real, "máxime hoy en que el transporte automotor de pasajeros está en una etapa tan crítica por la eliminación del Fondo Compensador del Interior y la quita de subsidios a las empresas de colectivos. Frente a esta situación, el tren aparece no como una solución, pero sí como un aporte para las poblaciones del interior del país".

Por último, reconoció que "desde el gobierno nacional no están diciendo nada oficialmente", pero insistió conque las señales que viene dando son poco alentadoras. "A esto se suma la mora, por parte de la gestión, en el nombramiento de muchos funcionarios ligados al tren, lo cual también genera preocupación por la falta de referentes y de interlocutores".

>>Leer más: Entre la crisis y el miniturismo, el tren a Cañada de Gómez suma pasajeros

Lo importante también fue que el proyecto contó con el acompañamiento de Rocío Bonacci, diputada por La Libertad Avanza, quien además es vecina de Funes y comparte la preocupación por el futuro de un servicio que se afianzó en esa ciudad en constante crecimiento, de la que se llega en tren a Rosario en no más de 15 minutos.

Nadie lo dice

En un sentido similar se expresó recientemente el exministro de Transporte de la Nación y actual diputado nacional por Santa Fe, Diego Giuliano, quien aseguró que "no hay información oficial que indique el cierre o cese del tren de cercanía, aunque hay algunos signos que preocupan, pero nadie nos dice que lo van a eliminar".

El ahora legislador admitió que "el cierre temporal de la boletería o el hecho de que no aparezca en el cuadro tarifario preocupa, pero es muy difícil que cierren los trenes de cercanía".

Asimismo, recordó que durante su gestión se inauguraron "más de diez servicios en todo el interior. Gran Salta, de las Sierras, del Valle de Río Negro, Metropolitano de Córdoba, Rosario - Cañada de Gómez, Paraná, Fernández - La Banda, los dos del Chaco y el turístico de Mercedes", enumeró.

Ver comentarios

Las más leídas

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron a Rosario 5 mil vacunas y en las próximas semanas arribarán más. Se prevé un stock permanente a fines de abril
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Ovación
Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen
Ovación

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Policiales
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV