Preocupa en Rosario el avance del sida en personas de la tercera edad

El Viagra cambió la conducta sexual en este grupo. El 5 por ciento de los pacientes con VIH tiene más de 60 años. Una ONG da charlas preventivas en centros de jubilados y reparte preservativos.
18 de julio 2010 · 01:00hs

Son los grandes olvidados de las campañas de prevención de VIH/Sida. Sin embargo, en Rosario es cada vez más frecuente detectar la enfermedad en personas de más de 60 años. Atentos a esta situación, los miembros de una ONG local decidieron enfrentar el tema y están dando charlas de prevención en centros de jubilados. También entregan folletos y reparten preservativos, y aunque a los "abuelos" les da vergüenza, terminan interesándose y llevándose los condones en el bolsillo.

"Del total de los casos diagnosticados en la ciudad, al menos un 5 por ciento tienen más de 60 años", reconoció Sergio Lupo, especialista en VIH/Sida. La cifra no es menor si se tiene en cuenta que por cada paciente al que se le detecta el virus hay cuatro que no lo saben.

La irrupción masiva del Viagra (sildenafil) en la última década aparece como la principal responsable del cambio de la conducta sexual en esta etapa de la vida. Antes, a los 60 años, un hombre difícilmente podía tener actividad genital. La "pastillita azul" lo cambió todo, y hoy no es extraño que los señores cambien de pareja con frecuencia o que utilicen los servicios de las trabajadoras sexuales.

La especialista en urología y andrología Malen Pijoan Molinas reconoció que, desde que existe esta medicación, los hombres tienen la posibilidad de mantener una vida íntima activa por mucho más tiempo. "Hay pacientes de 50 (y menos también) pero también de 70 y 80 que consumen sildenafil", señaló la médica (ver aparte).

El problema es que esta "revolución sexual" trajo aparejada nuevos desafíos para la medicina preventiva, como por ejemplo, la problemática del contagio del sida. En esta población "no hay demasiada conciencia del uso del profiláctico", reconocen los especialistas.

Son los grandes olvidados de las campañas de prevención de VIH/Sida. Sin embargo, en Rosario es cada vez más frecuente detectar la enfermedad en personas de más de 60 años. Atentos a esta situación, los miembros de una ONG local decidieron enfrentar el tema y están dando charlas de prevención en centros de jubilados. También entregan folletos y reparten preservativos, y aunque a los “abuelos” les da vergüenza, terminan interesándose y llevándose los condones en el bolsillo.

“Del total de los casos diagnosticados en la ciudad, al menos un 5% tienen más de 60 años”, reconoció Sergio Lupo, especialista en VIH/Sida. La cifra no es menor si se tiene en cuenta que por cada paciente al que se le detecta el virus hay cuatro que no lo saben.

La irrupción masiva del Viagra (sildenafil) en la última década aparece como la principal responsable del cambio de la conducta sexual en esta etapa de la vida. Antes, a los 60 años, un hombre difícilmente podía tener actividad genital. La “pastillita azul” lo cambió todo, y hoy no es extraño que los señores cambien de pareja con frecuencia o que utilicen los servicios de las trabajadoras sexuales.

La especialista en urología y andrología Malen Pijoan Molinas reconoció que, desde que existe esta medicación, los hombres tienen la posibilidad de mantener una vida íntima activa por mucho más tiempo. “Hay pacientes de 50 (y menos también) pero también de 70 y 80 que consumen sildenafil”, señaló la médica (ver aparte).

El problema es que esta “revolución sexual” trajo aparejada nuevos desafíos para la medicina preventiva, como por ejemplo, la problemática del contagio del sida. En esta población “no hay demasiada conciencia del uso del profiláctico”, reconocen los especialistas.

Volver.  “Para muchas personas de la tercera edad las relaciones sexuales volvieron a ser parte importante de sus vidas. En este grupo etáreo, el preservativo es visto, equivocadamente, como un obstáculo en la búsqueda del placer”, agregó Lupo y remarcó: “Es necesario que comprendan que la edad no confiere inmunidad, ya que toda persona que tenga relaciones sexuales no seguras tiene riesgo de adquirir el VIH u otra enfermedad de transmisión sexual”.

Más casos. En la Organización de Familiares Enfrentando el Sida (Ofes) están trabajando desde 2008 con personas de la tercera edad. Su presidenta, Gladys González, dijo a  La Capital que advirtieron que éste es un grupo que también necesita ser incluido en campañas de prevención del VIH. “Es una población olvidada e ignorada en nuestra sociedad, erróneamente relacionada con impedimentos y discapacidad, por eso nunca se la tiene en cuenta”, sostuvo.

Sin dudas, agregó González, “los avances de la medicina contribuyeron a un renovado vigor sexual en la tercera edad dejando en el pasado muchos problemas de disfunción eréctil pero incrementando, al mismo tiempo, el contagio de enfermedades sexuales como el VIH/Sida, que afecta a este grupo con mayor fuerza que a los jóvenes por falta de prevención y rechazo del condón”.

La ONG ofrece en forma habitual el análisis gratuito de detección de VIH. Les llamó la atención que en el último año hubo más positivos en personas que habían pasado los 60 años. “Hasta tuvimos un señor de 74 y una señora de 68 que ya iniciaron el tratamiento”, destacó González.

El proyecto de charlas en centros barriales que nuclean a personas de la tercera edad, que cuenta con el aval del Programa Municipal de Sida (Promusida), se inició hace dos años y fue un éxito. Por eso, Ofes quiere reflotarlo en 2010. Dada la importancia que tiene el tema, el titular del organismo oficial, Damián Lavarello, señaló que la propuesta ya está a consideración del comité evaluador. “Entiendo que es muy probable que reciba el apoyo económico correspondiente para ser llevada a cabo”, dijo.

El Centro de Jubilados Domingo Matheu (Corrientes al 4000) es uno de los espacios donde se recibieron las charlas informativas. A los concurrentes (hay más de 950 afiliados) también se les entrega folletería (“Adultos mayores, hablemos de Sida”) y si lo desean, preservativos.

Teresa Molinari, vicepresidenta del centro, indicó que cuando se les plantea el tema, las personas muestran interés, y aunque a muchos les da pudor hablar de sexualidad y del posible contagio de enfermedades, “siempre que la temática es encarada con respeto y seriedad, los abuelos la aceptan y se entusiasman; es más, muchos se llevan los preservativos, aunque no falta el que dice que es para los nietos”.

Lavarello dijo que el trabajo de prevención en la tercera edad “sin dudas es importante. Como pasa en todas las áreas de salud, cuando hacemos prevención necesitamos del paso del tiempo para poder decir si estamos siendo efectivos, pero es una tarea que debe ser hecha. En esta población hay una brecha en cuanto al problema del VIH, y tenemos que empezar a cubrirla”, remarcó.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Lo último

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Se trata de espectáculos musicales, artísticos, fiestas y festivales. La Rural, el Anfiteatro y el Hipódromo, entre los lugares que más gente recibieron

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
Milei redobló las críticas contra la prensa y pidió odiar más a estos sicarios, supuestos periodistas
Política

Milei redobló las críticas contra la prensa y pidió "odiar" más a "estos sicarios, supuestos periodistas"

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central, otra vez en el Gigante de Arroyito, donde tiene un andar de diez

Central, otra vez en el Gigante de Arroyito, donde tiene un andar de diez

Ovación
Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano