Por los robos, se triplicó el trabajo de los negocios que reponen cristales de autos

El sector más álgido donde motochorros atacan en plena calle es en Pellegrini al 5000, el mismo lugar donde hace diez años asaltaron a la ex intendenta Mónica Fein
2 de septiembre 2022 · 03:05hs

Hace exactamente diez años la ex intendenta Mónica Fein era víctima de un violento robo en avenida Pellegrini y Felipe Moré, cuando dos delincuentes le rompieron la ventanilla del auto en el que se desplazaba y le sustrajeron una cartera. Se podría decir que una década después la situación no se ha modificado, según la multiplicidad de narraciones que hacen personas que transitan por el importante acceso a la ciudad. No hay registros ni datos desagregados sobre esa modalidad delictiva porque las víctimas prefieren reponer lo dañado, si es que no sufren secuelas físicas, antes que denunciar. En ese marco, los comercios de cambios de cristales de vehículo triplicaron el trabajo.

En tiempos donde las balaceras, los homicidios y las extorsiones ocupan el mayor espacio de la agenda mediática por el peso propio de los hechos y la problemática que derraman, hay situaciones cotidianas que también afectan a decenas de ciudadanos y se repiten de manera preocupante.

Un ladrón resultó herido tras un intento de robo en avenida Pellegrini y Alsina

Una antigua mansión de Alberdi.

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Se trata de microhistorias de robos y arrebatos dañinos para la convivencia, que angustian, pero se terminan naturalizando como una amarga anécdota en una mesa de café, en un reunión de amigos, de familia, o en redes sociales, espacios virtuales que funcionan como bitácora catalizadora o de advertencia para el resto de la comunidad.

Mi hermana vive en Roldan, hoy vino a una clase y cuando estaba regresando por Pellegrini a la altura de donde están los lavaderos de autos, con el tránsito frenado por la hora, una moto hizo una maniobra extraña, la distrajo y el acompañante se bajó, le rompió un vidrio trasero y le robó la mochila. Ella se comunicó con el gestor del seguro y él le dijo que es la tercera persona en dos días que le contó lo mismo en ese lugar”.

Este mensaje es real y describe un hecho ocurrido esta semana. Con matices, se replica periódicamente. Al producirse esta nota surgió la conexión con el robo a Fein en Pellegrini y Felipe Moré. Pero lo que llamó la atención es el veloz e irremediable paso del tiempo. La ex intendenta sufrió aquel hecho el 4 de septiembre de 2012. Si, una década, y poco ha cambiado.

Se triplicó el cambio de cristales

Los números no mienten. Según información relevada por este diario, los comercios que se dedican al cambio de cristales de vehículos triplicaron el trabajo en los últimos tres meses. “Antes eran dos o tres por día en cada sucursal, ahora son ocho, nueve o hasta diez vidrios laterales que debemos cambiar, la mayoría por hechos de robo”, indicaron desde Parabrisas Burza, que tiene tres locales.

En otro comercio del rubro la demanda también es sostenida, pero bajo parámetros habituales. No obstante, advierten sobre una situación que habla por sí sola: cada vez llegan más vehículos con cristales estallados por balazos. “No se pregunta nada, porque pueden ser de uno u otro bando, pero es algo que se nota en los últimos tiempos”, remarcaron en Parabrisas Centro.

En la Asociación de Productores Asesores de Seguros (Apas) de Rosario entienden que lo expresado en los comercios indefectiblemente impacta en los trámites que hacen los asociados ante las compañías de seguros.

>> Leer más: Dos jóvenes le robaron la cartera y sus documentos a la intendenta Mónica Fein

Pero como cada vez más esos siniestros se resuelven online por la implementación de nuevas tecnologías (hay aplicaciones para resolver trámites de modo más rápido) es difícil que las compañías pueden tener estadísticas o cifras desagregadas sobre la problemática puntual.

image (48).png

La tecnología disimula la problemática

El presidente de Apas Rosario, Mario Salazar, destacó que las aseguradoras más consolidadas (San Cristóbal, La Segunda, Federación Patronal, Sancor, por citar algunas) “han avanzado en la oferta de sus servicios para agilizar los trámites. Con sólo ingresar a una aplicación desde un teléfono se pueden resolver trámites, por eso no tienen ingresado el daño como consecuencia de esa modalidad de robo. Igualmente el elevado número que se desprende en los comercios respalda lo que sucede en la realidad”, apuntó sobre los atracos a los autos en general.

La modalidad de robos o arrebatos a los autos estacionados en los semáforos o semidetenidos en algunas arterias es un fenómeno extendido en toda la ciudad, que no se circunscribe solamente a Pellegrini. No obstante, el Ministerio de Seguridad tiene dispuesto un patrullero fijo en el cruce de esa avenida con Felipe Moré, a modo preventivo.

Diez años después, igual o peor

El 12 de agosto pasado resultaron baleados un policía y un transeúnte luego de una cinematográfica persecución y sangriento enfrentamiento a tiros entre la policía y un grupo de ladrones tras un asalto en un galpón de electrodomésticos de avenida Pellegrini al 4600, casi en el cruce con Gutenberg.

Las condiciones de seguridad no mejoran y muestra de ello es la tapa de la sección Ciudad del diario La Capital del 5 de septiembre de 2012. La nota principal describe el robo a la ex intendenta y una columna de opinión bucea sobre las secuelas del robo a una personalidad pública. Pero en la misma página otros dos publicaciones al pie describen que en agosto de ese año se habían registrado 15 asaltos a negocios de barrio Alberdi, y una foto muestra la protesta de vecinos de barrio Belgrano y Echesortu por “la ola de inseguridad”.

Puntos fijos en horarios pico y con “una policía proactiva”

Desde el Ministerio de Seguridad de Santa Fe reconocieron que, si bien el registro de denuncias por robos bajo la modalidad de asalto a los automóviles parados en semáforos no es elevado en los últimos meses, eso no indica que no ocurran, porque mucha gente no denuncia los hechos por distintas razones. Se disponen puntos fijos en horarios pico en los principales accesos de la ciudad.

Sobre el fenómeno puntual de avenida Pellegrini, el secretario de Seguridad Pública de la provincia, Claudio Brigioni, confirmó que “la consigna policial en calle Felipe More se mantiene". Pero recalcó que el abordaje de las situaciones de inseguridad tiene directa relación con “la actitud del policía en calle. Estamos trabajando en eso, y es algo que tratamos en una reunión con familiares de víctimas de inseguridad".

“Entendemos que el policía debe estar alerta, atento, vigilante y proactivo. Eso es lo que reclama el vecino y nosotros tenemos que atender esa demanda”, destacó Brigioni. Tras repasar algunos partes policiales de junio y julio (entraderas en propiedad privada, a comercios, y en vía pública) en Pellegrini del 4600 al 6000, y personas baleadas en robos a motovehículos en zona sur (Circunvalación y San Martín), recordó que el 21 de julio una mujer de 60 años denuncio que en Pellegrini y Valparaíso le rompieron la ventanilla y le sustrajeron un bolso con 78.000 pesos.

“Ese hecho está constatado. Pero reconocemos que puede haber algo más, o muchos más que no fueron denunciados. Desde que se registró otro hecho similar en el acceso al Puente Rosario-Victoria, dispusimos operativos fijos, de 7 a 9, en 16 puntos de accesos más importantes de la ciudad, con patrulla fijas y caminantes”, describió el funcionario.

Según Brigioni, en esos puntos fijos también se monitorea el trabajo policial a través de las cámaras de videovigilancia. “La orden es que tengan balizas encendidas y personal de pie. Elegimos ese horario porque es cuando la gente circula para ir a trabajar. No podemos cubrir todos, pero uno de los más importantes es en Pellegrini y Circunvalación. Los operativos por cuadrículas además van de 9 a 23, con patrullas, binomios en moto. Y desde las 21 se cubren los 65 precintos (cuadrantes) que se suman a los puntos fijos, caminantes, motorizadas y controles de taxis”.

En ese sentido, el titular de Seguridad Pública indicó que solicitó hace una semana que “las fuerzas federales puedan sumarse a los puntos críticos porque se genera mucho movimiento de gente que va a trabajar y hay algún bache de personal con los relevos de los agentes provinciales. “Es personal que vive en Vera, San Javier. Eso lo tenemos que corregir”, admitió.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Lo último

Tiro Federal ascendió a primera de la Rosarina y Tiro Suizo zafó del descenso

Tiro Federal ascendió a primera de la Rosarina y Tiro Suizo zafó del descenso

Humor diario por Freddy - 26 de noviembre de 2023

Humor diario por Freddy - 26 de noviembre de 2023

Central va con cuatro cambios en busca de sus objetivos

Central va con cuatro cambios en busca de sus objetivos

Maximiliano Pullaro aseguró que la provincia de Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad

El gobernador electo se diferenció de su par Ignacio Torres, de Chubut. "Nuestra situación es similar, pero vamos a hacer el esfuerzo", anticipó Pullaro
Maximiliano Pullaro aseguró que la provincia de Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad
Central juega por la pelea por el título y la Copa Libertadores
Ovación

Central juega por la pelea por el título y la Copa Libertadores

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Policiales

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Hamas liberó a 14 rehenes israelíes y tres extranjeros
El Mundo

Hamas liberó a 14 rehenes israelíes y tres extranjeros

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Ovación
Central juega por la pelea por el título y la Copa Libertadores
Ovación

Central juega por la pelea por el título y la Copa Libertadores

Central juega por la pelea por el título y la Copa Libertadores

Central juega por la pelea por el título y la Copa Libertadores

Tiro Federal ascendió a primera de la Rosarina y Tiro Suizo zafó del descenso

Tiro Federal ascendió a primera de la Rosarina y Tiro Suizo zafó del descenso

Central va con cuatro cambios en busca de sus objetivos

Central va con cuatro cambios en busca de sus objetivos

Policiales
Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas
La Ciudad

La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco