Ante la suba de casos positivos de Covid en las últimas semanas, el Grupo Oroño volvió a poner en funcionamiento el Centro Médico E, ubicado en Córdoba 2249, destinado a la detección y tratamiento de casos sospechosos de coronavirus.
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital
El área Covid del Sanatorio Parque reabrirá sus instalaciones.
Ante la suba de casos positivos de Covid en las últimas semanas, el Grupo Oroño volvió a poner en funcionamiento el Centro Médico E, ubicado en Córdoba 2249, destinado a la detección y tratamiento de casos sospechosos de coronavirus.
El 10 de octubre pasado, ante la significativa y sostenida baja de casos, el centro Covid del Sanatorio Parque, que fue referente durante los picos de la epidemia, cerraba sus puertas. Todo un símbolo de lo que parecía el fin de una etapa.
Sin embargo, el jueves, ante una nueva suba de positivos y con varias personas internadas en esa institución por complicaciones por el virus, desde Grupo Oroño tomaron la decisión de reabrirlo, al menos hasta ver cómo evoluciona el panorama epidemiológico.
Esta reapertura, según indicaron, es “una respuesta preventiva para satisfacer la demanda ante el crecimiento de la circulación de la variante Ómicron y sus derivados. Así, se busca garantizar la seguridad y salud de los pacientes con sospecha o diagnóstico de Covid, como también de quienes asisten habitualmente a nuestras instituciones”.
Desde el grupo médico indicaron: “Actualmente, el 25 por ciento de las consultas en nuestro centro de emergencias son por fiebre o por dificultades en la vía respiratoria. De acuerdo a los 169 testeos realizados durante los primeros 15 días de diciembre, la positividad fue del 56 por ciento”.
“Además, según datos de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Rosario, en una semana los casos subieron un 300%. Por todos estos motivos y por resolución municipal, en todas las instituciones de Grupo Oroño vuelve a ser obligatorio el uso de barbijo y se restringen las visitas para evitar la circulación dentro de los efectores”, agregaron.
Sobre los testeos, indicaron que la prioridad la tendrán personas mayores de 50 años o con condiciones de riesgo; personas que residen o trabajen en instituciones carcelarias, instituciones de salud; personas institucionalizadas o que asisten a personas vulnerables; personas con antecedente de viaje en los últimos 14 días en una región en la que esté circulando una variante de interés o de preocupación que no estén circulando en el país; y personas con enfermedad grave.
Asimismo, remarcaron las medidas de aislamiento para distintos casos. Señalaron que las personas con enfermedad respiratoria aguda durante el período sintomático no deben acudir a actividades laborales, educativas, sociales o a lugares públicos; aquellas personas que son casos confirmados deben mantener cinco días de aislamiento desde el inicio de los síntomas y medidas de prevención por diez días, como barbijo, higiene de manos y ventilación de ambientes; los casos confirmados asintómaticos deben mantener cinco días de aislamiento desde la fecha de diagnóstico y, en todos los casos, se debe regresar a las actividades diarias con mejoría clínica de, por lo menos, 24 horas.
En tanto, recomendaron incrementar las medidas de cuidado como ventilación de ambientes, lavado de manos y no compartir utensilios ni mate, y recordaron que contactos estrechos de casos de Covid no tienen indicación de aislamiento en la situación actual.