Perros y gatos: promueven la habilitación de guarderías para mascotas en Rosario

Un proyecto en el Concejo busca establecer nuevas reglas para su apertura y funcionamiento con el objetivo de proteger a las mascotas. La ordenanza vigente es de 1992 y las trata como criaderos

5 de febrero 2025 · 06:20hs

Frente a la creciente demanda de guarderías para perros y gatos en la ciudad, un proyecto en el Concejo Municipal busca establecer nuevas reglas para su habilitación y funcionamiento. Espacios adecuados, salubridad e higiene, personal capacitado y medidas de seguridad para proteger a las mascotas, son algunas de las claves de la iniciativa.

La ordenanza que rige actualmente es de 1992, y solo las permite en el formato de criaderos en suelo rural. Se trata de una legislación de otra época, cuando existía otro paradigma del cuidado animal. Los espacios de este estilo que existen dentro de la ciudad, hoy en día se tienen que habilitar como veterinaria.

El Concejo aprobó a fin de año una excepción para una guardería que solo aspiraba a funcionar como eso, no como veterinaria, en el centro de la ciudad. Por eso, la propuesta del edil Fabrizio Fiatti (Creo) propone una salida simple pero relevante para este sector en ascenso, que es darle un marco normativo actualizado sin que el cuerpo tenga que tratar especialmente cada caso.

>>Leer más: Los empleados de una reconocida empresa santafesina pueden llevar sus mascotas a la oficina

Servicio demandado

"Los animales de compañía ocupan un lugar cada vez más relevante en la vida de las familias rosarinas, y mediante este proyecto se apunta a facilitar el acceso a espacios que garanticen el bienestar animal para quienes necesitan servicios temporales de cuidado para sus perros y gatos, ayudando a su vez a formalizar un sector en pleno crecimiento", destacó Fiatti.

Es que para las personas que trabajan o viajan con frecuencia, las guarderías y pensionados de perros y gatos brindan un servicio fundamental, donde los animales reciben atención social y ejercicio, ofreciendo un lugar seguro y cómodo para el cuidado su la salud, tanto física como mental, ya que se trata de espacios que pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad que pueden sentir las mascotas cuando no hay personas en su casa.

"Está comprobado por las ciencias veterinarias que cuando los animales se quedan solos en sus casas, pueden aumentar los niveles de ansiedad y estrés; lo que puede conducir a problemas de comportamiento temporales o crónicos. Las guarderías cumplen, entre otras funciones, la de ayudar a perros y gatos a socializar con otros animales. Esto puede ser especialmente beneficioso para los animales que son tímidos o agresivos con sus pares", se explica en el proyecto.

>>Leer más: Ley Conan: de qué se trata la norma que impulsa Javier Milei y comenzará a tratar Diputados

Normativa vetusta

Pero la ordenanza vigente sobre guarderías caninas, que data de 1992, sólo permite este tipo de establecimientos en zonas rurales, dado que los equipara a los criaderos. Con la propuesta de Fiatti, se pretende establecer requisitos claros para su funcionamiento tales como espacios adecuados, salubridad e higiene, personal capacitado y medidas de seguridad, protegiendo así a los animales y brindando tranquilidad a sus tutores o cuidadores responsables.

El proyecto además incluye la incorporación de requisitos para el ingreso y permanencia de animales, con un enfoque centrado en su bienestar. También contempla controles regulares para garantizar la convivencia con los vecinos y evitar posibles molestias, como podrían ser los ruidos o malos olores.

Las guarderías podrán tener dos modalidades: con canil o cerradas, y sin caniles o abiertas, y entre los requisitos se destaca la necesidad de espacios amplios y adecuados para la recreación y descanso, así como personal capacitado en manejo y cuidado animal.

"Resulta relevante poder incrementar el grado de profesionalismo del personal de las guarderías o pensionados, dado que los mismos no solo deben vigilar a los animales, sino que deben tener conocimientos de educación canina y felina, alimentación, cuidados veterinarios básicos", insistió el autor de la iniciativa.

>>Leer más: Un negocio rosarino vende paletas de helado para perros

Impacto económico

Según el proyecto de Fiatti, la regulación de las guarderías "no solo beneficiará a los animales y sus tutores responsables, sino que también impulsará el crecimiento de un sector económico emergente, generando empleo y promoviendo la profesionalización del cuidado de los animales en nuestra ciudad".

El texto de la normativa define específicamente a las guarderías o pensionado como "toda institución, establecimiento comercial o entidad que preste servicios de recepción, alojamiento, manutención y cuidado de perros y gatos de forma rentada". Esta definición excluye a aquellas personas que cuidan animales de forma eventual en su hogar o el del tutor del animal, sea este servicio provisto de forma onerosa o gratuita.

“Es un paso importante para garantizar que los animales estén bien cuidados en un entorno seguro y reglamentado, además de fomentar el desarrollo de un sector que genera empleo en Rosario. Este proyecto representa un escalón más en la construcción de una Rosario más empática y moderna, respetuosa de los derechos de los animales”, subrayó el concejal.

Ver comentarios

Las más leídas

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Lo último

El gobierno anunció grandes cambios en la licencia de conducir: lo que hay que saber

El gobierno anunció grandes cambios en la licencia de conducir: lo que hay que saber

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Las medidas se incluyeron en el decreto 196/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial. Se busca agilizar trámites administrativos y reducir costos

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
Arquitectos piden que la nueva Constitución cuide el ambiente y el patrimonio
La Ciudad

Arquitectos piden que la nueva Constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

La Comedia propone una obra de teatro accesible, con lengua de señas y audio descriptivo

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible, con lengua de señas y audio descriptivo

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Ovación
Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Central: similitudes y diferencias del equipo de Holan respecto al de Coudet de 2015

Central: similitudes y diferencias del equipo de Holan respecto al de Coudet de 2015

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

Policiales
Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero
POLICIALES

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

La Ciudad
La Comedia propone una obra de teatro accesible, con lengua de señas y audio descriptivo

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible, con lengua de señas y audio descriptivo

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Arquitectos piden que la nueva Constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Arquitectos piden que la nueva Constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos
Policiales

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas
Economía

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal
La Ciudad

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo
Política

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno
La Ciudad

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila
Policiales

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico
Policiales

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos
Política

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club