Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario

La Municipalidad brindó el balance del 2024 de la Oficina de Protección Animal, que realizó 430 intervenciones por denuncias de maltrato animal

13 de enero 2025 · 10:35hs

Unos 175 animales fueron rescatados en 2024 en el marco de los 430 operativos que realizó la Secretaría de Control y Convivencia de la Municipalidad de Rosario. Según el informe oficial, la mayoría de los procedimientos se realizaron con perros y gatos como objetivos, aunque también hubo otras especies como patos, aves silvestres, cerdos, caballos, cabritos y chivos.

La principal fuente de denuncias fueron propios vecinos y entidades proteccionistas, las cuales advertían situaciones de maltrato, desnutrición o abandono. Los datos arrojan que fueron 41 perros rescatados, 25 gatos y 109 animales de otras especies y/o de granja como patos, aves silvestres, cerdos, caballos, cabritos y chivos.

Por otra parte, durante 2024 se llevó adelante un plan de fortalecimiento de las relaciones municipales con protectoras y referentes del cuidado animal.

protección animal03.jpg

>> Leer más: Cómo cuidar a las mascotas en verano

El área municipal encargada de estos operativos, en su Oficina de Protección Animal, incorporó la temporada pasada agentes especializados y capacitados para rescates, quienes trabajan junto a veterinarios y en los casos necesarios solicitan colaboración a la Brigada de Rescate Animal de la Policía de Santa Fe. Además, se sumó una camioneta adaptada con jaulas para resguardo en el traslado de animales.

En este tiempo hemos podido intensificar la cantidad de operativos de rescate. La incorporación de la Oficina de Protección Animal a la Secretaría de Control permitió coordinar mejor las intervenciones y actuar de forma más expeditiva. Hay situaciones de maltrato o abandono que no se pueden permitir y violan las leyes y ordenanzas vigentes. Vamos a continuar en este camino”, señaló el secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera.

Los agentes municipales son los encargados de los operativos. Cuando se verifica la denuncia y se constatan casos de maltrato como malas condiciones de salud, higiene o lugares inhóspitos, los animales son retirados y puesto a resguardo. Aquí se utilizan hogares de tránsito hasta encontrar una adopción definitiva, siempre con la coordinación de la Oficina de Protección Animal a la cabeza, sumando al Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa) y las organizaciones proteccionistas.

protección animal04.jpg

Casos emblemáticos

Entre las intervenciones más salientes del año, se destacó el rescate en Teniente Sánchez al 4600 de cuatro perros, que fueron hallados en situación de hacinamiento, desnutridos, con alopecia (pérdida de cabello) e infección. En este caso los moradores accedieron a entregarlos sin resistencia y de forma voluntaria.

También tuvo amplia repercusión el salvataje de cinco gatos de apenas dos días de vida que habían quedado atrapados en el interior de una cuneta, en Comodoro Rivadavia al 2800. Los felinos fueron arrastrados por el agua en medio de inclemencias climáticas. Los agentes tuvieron que trabajar durante un largo rato maniobrando con distintos materiales para poder sacarlos.

>> Leer más: Este año, la provincia rescató más de 1.400 animales silvestres

Otro hecho importante fue la firma del convenio de guarda responsable de dos caballos —una yegua y un potrillo—, que en 2022 habían sido rescatados por personal de la Secretaría de Control y Convivencia en estado de abandono sobre la colectora de avenida de Circunvalación, a la altura del extremo norte. Una vez recuperados y con todos los controles veterinarios al día, fueron adoptados por un particular que cuenta con un terreno dedicado al cuidado animal. En total, el año pasado fueron siete los caballos rescatados y recuperados entregados luego en adopción responsable.

protección animal02.jpg

Por su parte, recientemente llevó a cabo un procedimiento en una vivienda de zona sur donde fueron rescatadas más de 70 aves silvestres de fauna autóctona, especies que en varios casos se encuentran en peligro de extinción y cuya tenencia, caza y comercialización está prohibida. Entre las especies, se hallaron: Cardenales Copete Rojo, Reinamora, Cabecita Negra, Misto, Siete Colores, Calandria, Charlatán, Brasita de Fuego, Jilguero, Monjita Blanca, Azulito, Varillero Congo, Corbatita, Aurora, Semilleros, Zorzal Chalchalero, Trinca Ferro, Cardenal Amarillo y Celestino.

Rescates en el territorio santafesino

En todo 2024, Santa Fe rescató más de 1.400 animales silvestres y liberó a unos 570, según el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

Estas intervenciones incluyen aves, mamíferos y reptiles y comprende el rescate, la rehabilitación y, cuando los casos lo permiten, la liberación de los animales. En total fueron 1.402 animales silvestres rescatados y unos 570 liberados en su hábitat natural. Para cada procedimiento, indicaron desde el ministerio, se contó con el apoyo de organismos, fuerzas de seguridad y la comunidad en general.

>> Leer más: Una ordenanza busca incentivar el ingreso de animales de compañía en los hospitales

Entre los procedimientos se destaca el caso del águila coronada, una especie emblemática y en peligro. Aunque el ejemplar rescatado no logró prosperar, se realizó un trabajo de alto valor técnico en colaboración con la red de instituciones que integran el plan de manejo de la especie, entre ellas el Ecoparque y del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (Cecara).

Otro ejemplo clave fue la atención a múltiples casos de aguará guazú, una especie considerada vulnerable. Varios ejemplares aparecieron en zonas urbanas y periurbanas y, tras un riguroso proceso de evaluación, se llevaron a cabo traslocaciones exitosas hacia áreas dentro de su distribución natural, garantizando así su bienestar y supervivencia.

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves

Lo último

Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia

Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Un frente frío ingresará durante el atardecer del sábado y dará paso a la temporada de otoño que aún conserva rasgos veraniegos

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

En Córdoba la energía es más barata en algunos horarios: ¿puede pasar en Santa Fe?

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

En Córdoba la energía es más barata en algunos horarios: ¿puede pasar en Santa Fe?

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves

Murió La Colo Zanzul, participante de la primera edición de Gran Hermano

Murió La Colo Zanzul, participante de la primera edición de "Gran Hermano"

Ovación
Paraguay-Chile: quién se quedó con el duelo de los DT argentinos en eliminatorias
Ovación

Paraguay-Chile: quién se quedó con el duelo de los DT argentinos en eliminatorias

Paraguay-Chile: quién se quedó con el duelo de los DT argentinos en eliminatorias

Paraguay-Chile: quién se quedó con el duelo de los DT argentinos en eliminatorias

Newells: Fabbiani pone en pausa la mini pretemporada para darle lugar a la pelota

Newell's: Fabbiani pone en pausa la mini pretemporada para darle lugar a la pelota

Se viene el GP de China de Fórmula 1: a qué hora prenderse a la TV

Se viene el GP de China de Fórmula 1: a qué hora prenderse a la TV

Policiales
Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Por Florencia O’Keeffe

Salud

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
LA REGION

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral
POLICIALES

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación