Desde el punto de partida donde a cada atardecer los veteranos de la guerra de Malvinas hacen su ronda solidaria, tanto los ex combatientes como autoridades provinciales y municipales lanzaron un refuerzo en la asistencia alimentaria y ropa de abrigo para 450 personas en situación de calle, en su mayoría jóvenes. En total Operativo Invierno abarca a 800 los individuos asistidos por el Estado y las organizaciones civiles al sumar a los refugios para pasar las noches. "Hay muchos jóvenes, mujeres con chicos, también hay mucha gente que está de paso por la calle y se queda hasta la noche, y nosotros le damos la ración. Muchos vienen del trabajo, vuelven a sus pensiones, y nos ven y piden comida. Les viene bien, y además cubren la cena", indicó a La Capital Omar Debenedetto, del Centro de Ex Combatientes y Veteranos de Guerra de Malvinas, para agregar: "El refuerzo es muy oportuno, porque con el frío extremo se acerca cada vez más gente".
Más raciones
El plus en la contención se acordó este miércoles por la tarde entre la Secretaría de Desarrollo Humano santafesina a cargo de Victoria Tejeda, su par local, Nicolás Gianelloni, el director de Protección Civil, Marcos Escajadillo, e integrantes de la delegación rosarina del centro de ex combatientes. Los funcionarios estuvieron presentes luego en plaza Sarmiento para apuntalar el refuerzo. Se anexaron 110 raciones a la distribución diaria de alimentos.
Se trata de un refuerzo a la entrega de alimentos y frazadas hecho previo al lanzamiento del Operativo Invierno por unos 30 millones de pesos a los veteranos de guerra que con con su cocina móvil entregan raciones de comida caliente a personas en situación de calle en la ciudad. Ahora, ante las temperaturas extremas se acordó un plus de ayuda en alimentos y frazadas. También se sumará Protección Civil en materia de logística de toda la entrega que se hace por las noches en las gélidas calles rosarinas.
Esta ampliación en la asistencia que se venía dando, también está en línea con nuevas reuniones que desde el Estado santafesino se planificaron hacer con organizaciones civiles que abordan la problemática de vulnerabilidad de individuos que sobreviven a la intemperie.
Operativo Invierno en marcha
Desde el pasado 10 de mayo hasta septiembre, el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano aportó 30 millones de pesos. “Queremos cumplir con lo que nos pidió el gobernador Pullaro: trabajar para garantizar que a ningún santafesino le falte un plato de comida y en este invierno que a nadie le falte un techo donde dormir”, había marcado el secretario general de la provincia, Juan Cruz Cándido.
El Operativo Invierno se diseñó para brindar acompañamiento y asistencia a personas en tránsito o situación de calle, ante la llegada de las bajas temperaturas. Y ahora con marcas bajo cero, se ha dispuesto un extra.
Se trata de un programa que apunta a brindar acompañamiento y asistencia a las personas en situación de calle ante la llegada de las bajas temperaturas. Las acciones desarrolladas se basan en un abordaje integral y se llevan adelante junto al Centro de ex Soldados Combatientes de Malvinas y otras organizaciones de la sociedad civil.
Kits y viandas
El Operativo Invierno además de frazadas y comida caliente brinda asistencia sanitaria, y una campaña de vacunación en personas en situación de calle. Por otro lado, durante el Operativo se está brindando alojamiento en refugios municipales con servicios de higiene, comida caliente y camas disponibles, junto con la distribución diaria de 350 viandas y kits de invierno en nueve puntos de entrega en distintos puntos de la ciudad. Esta labor se complementa con la colaboración en la vacunación antigripal en conjunto con la Secretaría de Salud. Además, a través del programa Intervención Barrial Focalizada, se realiza un trabajo en barrio Agote, donde se lleva a cabo un acercamiento y escucha activa para ordenar el espacio público desde la inclusión de estas personas.