"Nochebuena para Todos Rosario" cumple 20 años y su labor solidaria no descansa. Este miércoles en Terminal Fluvial un grupo de 15 mujeres que participan de un "puente" entre quienes juntaron alimentos y presentes de Navidad y 42 instituciones beneficiarias (parroquias, comedores y ONG) entregaron más de 2.500 cajas para distribuir entre quienes más lo necesitan y puedan celebrar el próximo 24 de diciembre a la medianoche.
Desde hace dos décadas, este grupo autoconvocado e independiente de mujeres replicó la experiencia que comenzó en Buenos Aires: unir el compromiso y el amor al prójimo.
El sistema es sencillo y efectivo. La idea es armar una "mesa navideña" para que puedan celebrar. Entonces, además de comida, se preparan regalitos para los destinatarios y se escriben cartas con mensajes especiales. Los que preparan las cajas tienen datos sobre la familia destinataria, por eso son personalizadas. Y este miércoles se juntaron las más de 2.500 cajas en las instalaciones del edificio portuario. Desde allí partieron los fletes para que, una vez en las instituciones designadas, se distribuyan sobre la fecha navideña a sus beneficiarios.
Los beneficiarios van rotando, pero hay muchos armadores de cajas que son históricos y esperan con ansias un mes antes de la Navidad los datos de la familia beneficiaria para armar sus regalos especiales. Esta tradición permanece inalterable desde hace 20 años, cuando las dos mujeres históricas y fundadoras (María Celia y Maia) armaron 40 cajas para dar alimento, solidaridad y cariño al prójimo.
Cecilia Latorraca, coordinadora del proyecto, contó a La Capital que la iniciativa comenzó a mediados de noviembre de 2005, cuando se recibió un mail desde Buenos Aires donde se relataba el proyecto que allí ya se llevaba a cabo. Inmediatamente decidieron adoptarlo para la ciudad y, con muy poco tiempo porque las fiestas estaban encima, largaron la primera edición con la ayuda de dos párrocos de Rosario.
>> Leer más: El ranking definitivo: las redes eligen a los arbolitos de Navidad "más feos"
Año tras año se han ido incorporando más parroquias y se ha sumado más gente al proyecto. Así fue que la cantidad de cajas fue creciendo junto con la inmensa solidaridad de las familias rosarinas, que asumían el compromiso de ayudar a vivir una Nochebuena diferente a cientos de personas.