El Rotary Club de Rosario está organizando un proyecto humanitario para donar un equipo de Tomografía de Coherencia Óptica (TCO) al Hospital Provincial del Centenario, que podría alcanzar a entre ocho mil y diez mil pacientes al año. El presupuesto estimado es de 58.500 dólares, y faltan recaudar 20.00 dólares.
El proyecto, denominado "La visión del futuro, contribuyendo a la salud oftálmica del Litoral argentino", busca "lograr el acceso a una atención de calidad, un correcto y oportuno diagnóstico y tratamiento de las patologías oftálmicas".
"La provisión del mismo sería de gran utilidad para suplir los requerimientos asistenciales del hospital, cuya población objetivo consiste en toda la región del Litoral argentino que abarca las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, norte de Buenos aires, este de Córdoba y sur de Santiago del Estero", indicaron desde el Rotary.
Los patrocinadores locales son los clubes rotarios de Rosario, el Rotary Club Rosario Norte, Rosario Oeste, Rosario Plaza de la Bandera, Rosario Sud y Rosario Ovidio Lagos. A nivel internacional participan el Rotary Club de Mérida-Itzaes (Yucatán, México) y el de Chicago (Illinois, USA).
El presupuesto del equipo de Tomografía de Coherencia Óptica es de 52.920 dólares más el IVA del 10.5%, haciendo un total de 58.500 dólares. Los patrocinantes del exterior comprometieron USD 8.000, los locales USD 13.000, la Fundación de Ciencias Médicas de Rosario USD 5.000, FDD colabora con USD 7.000 y la contrapartida de LFR es de USD 5.500, por lo que falta recaudar USD 20.000.
"En una sociedad global basada en la capacidad de ver, los problemas de visión tienen consecuencias de gran alcance para las personas, sus familias y sus cuidadores. El acceso oportuno a una atención de diagnóstico médico de calidad tiene gran influencia en el impacto de las afecciones oculares", indicaron desde el Rotary.
señalaron que las patologías oftálmicas "afectan en todo el mundo a más de 2.000 millones de personas, y al menos 1.000 millones de personas tienen deficiencias visuales a causa de estas patologías, que podrían haberse evitado con un diagnóstico y tratamiento adecuado", mientras que precisaron que el Hospital Provincial del Centenario "recibe entre 35.000 y 40.000 consultas por año debido a alguna de las mencionadas patologías oftálmicas. Lamentablemente, muchos tratamientos de patologías oftálmicas suelen verse demorados debido a la falta de equipamiento para su correcto diagnóstico, tratamiento y seguimiento".
"Aproximadamente el 25% de estas patologías requieren imágenes de Tomografía de Coherencia Óptica, la cual no se encuentra a disposición del hospital, y solo algunos pacientes de mayor gravedad pueden ser derivados a efectores privados de la ciudad", añadieron.
La TCO es un método que permite la adquisición de imágenes virtuales de inusitada perfección de diversas estructuras oculares. "Esto permite un grado de perfección y certeza diagnóstica, inimaginable hasta hace poco tiempo, y seguir minuciosamente la evolución de los diferentes casos a partir de datos exquisitamente objetivos, que no sufren el sesgo de la observación interprofesional", concluyeron.