"Más Río Menos Basura", diez años al servicio del río Paraná y de "una ciudad sin descartables"
El colectivo desarrollará otra jornada de recolección de residuos este sábado, en la que habrá un evento para festejar la primera década del movimiento
12 de noviembre 2025·11:04hs
Foto: Eduardo Bodiño / Greenpeace Argentina
En la última edición, se recolectaron más de 200 kilos de basura a orillas del río Paraná.
En una edición especial por los festejos de su décimo aniversario, el colectivo "Más Río Menos Basura" convoca a quienes quieran sumarse a una nueva actividad para limpiar el río Paraná y quedarse a celebrar los primeros diez años del movimiento que cada año recolecta cientos de kilos de basura en la zona ribereña.
La nueva jornada se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre, en la zona de la Rambla Catalunya (precisamente, en avenida Eudoro Carrasco al 2600), de 8.30 a 12.30. Es necesario inscribirse previamente en el formulario que se encuentra en este enlace.
En este punto de encuentro se realizará la clasificación y análisis de los residuos recolectados y desde allí partirán grupos para recorrer distintas zonas de la costa. Tras la actividad principal, habrá una celebración especial a orillas del río Paraná para festejar el décimo aniversario del movimiento junto a toda la comunidad. Será a partir de las 14 y habrá música en vivo, con la actuación de bandas locales.
La importancia de reducir el consumo de plásticos
Desde la organización, resaltaron que la jornada cuenta con un "doble objetivo": sensibilizar sobre la problemática urgente del uso de los residuos plásticos que contaminan tanto el río Paraná como los humedales, y generar datos sobre qué empaques, botellas o envoltorios son los más encontrados y, por consiguiente, determinar cuáles son las empresas que más afectan los ecosistemas.
"En todas las ediciones, la evidencia ha demostrado que la mayor parte de los residuos son elementos descartables, en especial plásticos de un solo uso. Por ello, el colectivo relanza su consigna histórica «Por una ciudad sin descartables», reclamando la necesidad de hacer cumplir las normativas vigentes y avanzar en políticas más amplias e integrales de reducción de residuos", remarcaron.
Ordenanzas e incumplimientos
Rosario cuenta ya con ordenanzas que prohíben algunos plásticos de un solo uso, como la Nº 10.158, que prohíbe el expendio de sorbetes plásticos de un sólo uso en comercios de Rosario, o la Nº 10.216, que prohíbe el uso de envoltorios plásticos en el empaque de frutas, verduras y hortalizas. De todos modos, desde Más Río Menos Basura señalaron que "se vienen observando numerosos incumplimientos a estas normativas y poco interés en profundizar en esas políticas".
sorbetes basura residuos rio parana
Foto: Eduardo Bodiño / Greenpeace Argentina
Y agregaron: “En diez años el problema sigue casi igual. De hecho, el año pasado destacó por la gran cantidad de residuos recolectados. Lamentablemente vemos poca reacción por parte de las máximas autoridades, en todos los niveles del Estado, empezando por el local. El modelo de producción y consumo determina qué es lo que encontramos en el río, por lo que es clave avanzar en políticas públicas que prioricen reducir el uso de elementos descartables”.
El colectivo Más Río Menos Basura está integrado por las ONG El Paraná No Se Toca, Greenpeace Rosario, STS Rosario y Taller Ecologista, y por la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (Ucel).
Noticias relacionadas
Renovaron el muelle del extremo norte de la costanera de Rosario
Demoraron a cinco cuidacoches que quisieron cobrar estacionamiento en Colectividades
Ley de financiamiento: docentes de UTN van a la justicia contra decreto de Javier Milei
Violencia y bochorno en el fútbol infantil: padres de chicos de 8 años atacaron a un árbitro
"No caigo": la reacción del apostador que ganó $2.372 millones en el Quini 6
Central: cómo le fue a la reserva en el partido de octavos de final ante Argentinos Juniors
Por qué paran los jugadores de Newell's: el capitán Ever Banega explicó los motivos
En Santa Fe, sólo un puñado de colegios privados no tienen tope para fijar sus cuotas
Lo último
¿Cómo será este verano en Rosario? Expertos analizan qué pasará con el calor y las lluvias
Renovaron el muelle del extremo norte de la costanera de Rosario
Johnny Depp en Argentina: aseguró que el amor de la gente lo "mantuvo vivo"
¿Cómo será este verano en Rosario? Expertos analizan qué pasará con el calor y las lluvias
Desde el Servicio Meteorológico Nacional y el Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario detallaron cómo será la situación en la ciudad y en la región litoral
La Ciudad
Antonela Roccuzzo remata parte de su vestidor para juntar fondos para una escuela de Rosario
LA CIUDAD
Violencia y bochorno en el fútbol infantil: padres de chicos de 8 años atacaron a un árbitro
La Ciudad
Demoraron a cinco cuidacoches que quisieron cobrar estacionamiento en Colectividades
LA CIUDAD
Ley de financiamiento: docentes de UTN van a la justicia contra decreto de Javier Milei
La Ciudad
Renovaron el muelle del extremo norte de la costanera de Rosario
Dejanos tu comentario
Las más leídas
"No caigo": la reacción del apostador que ganó $2.372 millones en el Quini 6
Central: cómo le fue a la reserva en el partido de octavos de final ante Argentinos Juniors
Por qué paran los jugadores de Newell's: el capitán Ever Banega explicó los motivos
En Santa Fe, sólo un puñado de colegios privados no tienen tope para fijar sus cuotas
La caída del narco más buscado de Santa Fe, que llevaba 400 kilos de cocaína
Ovación
Ovación
Riesgo de suspensión de Newell's vs Racing: protesta gremial en el club
Riesgo de suspensión de Newell's vs Racing: protesta gremial en el club
La "ventaja" de Alpine en 2026 que ilusiona a Colapinto y Gasly
El presidente de Barcelona sobre el regreso de Messi: "El Barça está por encima de todos"
Policiales
POLICIALES
Derribaron dos búnkeres ubicados en Villa Manuelita ligados al clan Funes
Chofer de Uber denunció a pasajeros sospechosos: llevaban un revólver y dos cuchillos
Aceptó una condena por asaltar y estafar a un taxista en la zona sur
La caída del narco más buscado de Santa Fe, que llevaba 400 kilos de cocaína
La Ciudad
La Ciudad
¿Cómo será este verano en Rosario? Expertos analizan qué pasará con el calor y las lluvias
Renovaron el muelle del extremo norte de la costanera de Rosario
Demoraron a cinco cuidacoches que quisieron cobrar estacionamiento en Colectividades
Ley de financiamiento: docentes de UTN van a la justicia contra decreto de Javier Milei
Ovación
Por qué paran los jugadores de Newell's: el capitán Ever Banega explicó los motivos
Por Elbio Evangeliste
Ovación
Central financiará íntegramente la construcción de la tercera bandeja en el Gigante
POLICIALES
Aceptó una condena por asaltar y estafar a un taxista en la zona sur
Por Florencia O’Keeffe
Salud
Diabetes en alza: movida en hospitales de Rosario con información y controles
Por Matías Petisce
La Ciudad
Orillas, la ONG que enseña, capacita y acompaña en el barrio República de la Sexta
Información General
Descarriló una formación del Tren Sarmiento en Buenos Aires: 20 heridos
Policiales
Necochea: encontraron el cuerpo de una mujer que era buscada desde el sábado
Economía
Una empresa santafesina inauguró una planta de fertilizantes bioorgánicos
Economía
EEUU confirmó que se activó el swap y hay temor por las reservas
Información General
Un avión militar turco se estrelló en Georgia con 20 personas a bordo
Información General
Se desplomó un puente en China a pocos meses de su inauguración
El Mundo
Cuba juzga a su exministro Alejandro Gil por corrupción y espionaje
Política
Ordenan la detención de De Vido por la Tragedia de Once y debe presentarse el jueves
Economía
El precio de la carne aumentó más de 3 % en el mes de octubre
Policiales
Un adolescente de 13 años jugaba en una vereda de su casa y le dispararon
Política
Con la baja de crímenes narco, el gobierno enfoca en conflictos interpersonales
La Región
La ciudad santafesina que construye una de las piletas más grandes de Sudamérica
La Ciudad
El detenido por abuso sexual de un bebé de seis meses fue imputado con agravantes
Política
Santilli juró como ministro del Interior y diseña una gira con gobernadores aliados
La Ciudad
Reconstrucción del muelle de La Fluvial: cuándo estará terminada la obra