Virginia Benedetto
Luego de la experiencia positiva que representó la previa del Día de la Madre, mañana un tramo de calle San Luis y otro de calle Sarmiento se transformarán en peatonales. Así lo decidió el Concejo Municipal, con la intención de generar un ámbito público más "disfrutable" para incentivar las compras para las fiestas de fin de año. De esta manera, la zona céntrica adoptará una fisonomía muy distinta a la habitual.
Según lo aprobado ayer en el Palacio Vasallo, habrá diferentes sectores que se abrirán en distintas franjas horarias. Calle San Luis, de Dorrego a Corrientes, será peatonal de 10 a 13.30; y el tramo de Corrientes a Maipú, de 13.30 a 17.
Por su parte, en Sarmiento, que se suma a esta movida, se podrá caminar de San Luis hasta Santa Fe, de 13.30 a 17, sin la presencia de vehículos.
"En función del éxito de la edición anterior, impulsamos la medida desde la comisión de Obras Públicas y luego aprobamos la peatonalización de San Luis y Sarmiento", señaló Agapito Blanco, titular de la comisión.
"Debido a los buenos antecedentes de las experiencias anteriores, en esta edición agregamos calle Sarmiento para promover un clima de compras en el centro de la ciudad para estas fiestas navideñas. Esto beneficiará y le dará movimiento a todo el centro", agregó Blanco, luego de un extenso debate en el salón de los Acuerdos Lisandro de la Torre.
Vale recordar que calle San Luis cuenta con una experiencia muy positiva que se desarrolló en el Día de la Madre. Las respuestas de los rosarinos fue contundente ya que mostraron gran interés, se acercaron en forma masiva y además se apropiaron del espacio público con mucha naturalidad.
Según los impulsores de esta medida, más de 20 mil personas poblaron San Luis en esa jornada y sirvió para aumentar las ventas de los comerciantes en un período de crisis económica y social.
La gran mayoría fueron familias que caminaron de la mano junto a sus hijos, y esta vez no tuvieron ningún inconveniente ni apuro para buscar alguna oferta o promoción de los locales de calle San Luis.
La idea es que el rosarino se acerque y disfrute a pie de estas amplias zonas comerciales.
Los dueños de los locales del centro anunciaron para mañana promociones, descuentos, ofertas y presentaciones artísticas en las calles para hacer más "difrutable" y llevadera la jornada de compras. Así, ante la baja en la cantidad de ventas que acarrea este año, este impulso será muy importante para al menos terminar la temporada con una sonrisa.
Dos proyectos
Con la determinación de ayer, el Concejo Municipal unificó dos proyectos que se impulsaban desde organizaciones de comerciantes. Una es la Asociación de Comerciantes del Centro Comercial a Cielo Abierto Calle San Luis y la otra, la Asociación Casco Histórico de Rosario. De esta manera, mañana el centro de la ciudad atravesará otra enriquecedora experiencia urbana.
"La intención es que se peatonalizen estos tramos con el objetivo de incentivar las ventas", señaló Fabio Acosta, referente de la Asociación Casco Histórico de Rosario. "El cuadrante que suma a las dos peatonales, dará un marco beneficioso en esas horas para toda la comunidad de consumo afectada", remarcó Acosta.
De todas maneras, planteó algunos reparos sobre estas determinaciones de peatonalizar cuadras del microcentro. "Para nosotros, el centro es uno solo, y en ese sentido cortar el transito en una pequeña porción de territorio para beneficiar a algunos pocos es contraproducente para el resto del colectivo. Más allá de eso, seguiremos trabajando para que más comerciantes tengan acceso a esta herramienta", subrayó.
Cortes y desvíos
La aprobación de ayer del Concejo incluyó también la decisión para que los organismos municipales destinen los esfuerzos necesarios para implementar el operativo de cortes y desvíos de colectivos que requiere este dispositivo que se desarrollará en una zona con mucho movimiento en el microcentro de la ciudad. Además, se pide a la comunidad que tenga en cuenta las modificaciones.