El plenario de delegados de Sadop, el gremio de docentes privados, votó este viernes el rechazo de la propuesta de aumento salarial ofrecida por el gobierno de la provincia. Elñ gremio anunció una medida de fuerza de 48 horas para la próxima semana y otra también de 48 horas para la siguiente. En otras palabras, no dictarán clases miércoles 2, jueves 3, martes 8 y miércoles 9 de marzo.
El gobierno ofreció un 41,7% en cuatro tramos. El rechazo fue contundente y generalizado: el 98% votó en contra de la aceptación.
Además, se definió una movilización el miércoles 2, a las 10, que comenzará en Oroño y Catamarca y terminará con un acto en la Plaza del Foro.
"Recibimos maltrato por parte de la gobernación de Santa Fe. La oferta es menor. Para levantar el paro tiene que haber otra oferta salarial", planteó el dirigente de Sadop Martín Lucero.
Por su parte, los docentes nucleados en Amsafé definen este sábado pero todo indica que la decisión será similar ya que los referentes analizaron la oferta como "insuficiente". En este escenario de negociaciones paritarias todo parece indicar que el inicio del ciclo lectivo, previsto para este miércoles 2 de marzo, será demorado.
https://twitter.com/sadoprosario/status/1497236628783443969
>> Leer más: Paritaria docente: pese al malestar de los gremios, la provincia defendió su oferta salarial
Por su parte, el ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, defendió la oferta y consideró que está en línea con lo ofrecido por la ciudad y la provincia de Buenos Aires.
>> Leer más: Amsafé: las mociones de paro ya son mayoría en todos los departamentos
En diálogo con LT8, el funcionario provincial remarcó que esta propuesta “significa una erogación total de 121 mil millones de pesos, es plata que aportan los santafesinos” y destacó además que "deja el salario inicial en $75 mil", por lo que "se cumple con el pedido docente que nadie este por debajo de la canasta básica".
De todos modos, Pusineri aseguró que “la instancia de diálogo siempre está abierta" y reforzó: "El avance lo vamos a tener en los puntos de encuentro y en la mesa de dialogo, vamos a trabajar en ese sentido”.