Los descendientes de luxemburgueses siguen buscando a sus pares

Se presenta este jueves en el CCR Fontanarrosa un libro sobre su historia migratoria en Argentina y se espera allí continuar agrupando familias
1 de septiembre 2022 · 03:00hs

El crisol de razas rosarino se nutre de variadas nacionalidades y colores, entre ellos los de Luxemburgo y su bandera roja, blanca y celeste. Y si bien esa colectividad es menor en relación a otras, ha conseguido organizarse, fundar, casi por casualidad y gracias al diario La Capital, la Asociación de Descendientes Luxemburgueses de Rosario. Para seguir construyendo su historia y agrupando a los hijos, nietos y bisnietos connacionales, este jueves será presentando el libro "Luxemburgueses en Argentina. Historia de una migración" en el Centro Cultural Fontanarrosa con la presencia del historiador luxemburgués Tom Diederich.

Luxemburgo ha sido desde el siglo XVI un territorio en disputa y ha tenido administraciones españolas, alemanas, francesas y belgas. De allí que la mayoría de los documentos históricos estén escritos en alemán antiguo y por eso también la confusión sobre algunos apellidos. Desorden que se multiplicó en Argentina con la “traducción” hecha en el Hotel de Inmigrantes y los errores de nacionalidad. Por ejemplo, la mayoría de los luxemburgueses aparecerá allí como naturales de Bélgica. Luxemburgo es hoy un Estado independiente de la Unión Europea. La falta de una delegación consular ha complicado los trámites migratorios, ya que la oficina luxemburguesa está incluida en la Embajada de Bélgica. En Brasil, donde está el grueso de la migración luxemburguesa, hay embajada y cinco consulados.

Los primeros

El 24 de enero de 1856 arribó a Rosario el vapor Asunción. Traía a los inmigrantes que poblarían la primera colonia agrícola argentina, luego ciudad de Esperanza, en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe. Entre ellos llegaron suizos, alemanes, franceses y belgo-luxemburgueses con contrato de colonización.

Inmigrantes01.jpg
Imagen habitual a fines del siglo XIX y principios del XX: inmigrantes a bordo de un barco en busca de una nueva vida.

Imagen habitual a fines del siglo XIX y principios del XX: inmigrantes a bordo de un barco en busca de una nueva vida.

Pero el grueso de luxemburgueses llegará a Argentina en 1886 gracias a la promoción inmigratoria del Estado nacional. Decepcionados por las condiciones de trabajo y arrendamiento en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, se trasladaron a Entre Ríos y fundaron allí la Colonia Yeruá. Luego se esparcieron por Concordia y Villaguay, y hasta en la provincia de Corrientes. La vida fue dura hasta que un potentado luxemburgués compró los campos.

De la misma camada son los luxemburgueses afincados en la provincia de Santa Fe, cerca de las ciudades de Rafaela y Sunchales, y desde 1920 en la provincia del Chaco. A Las Breñas se fue el abuelo de Horacio Baxter, alma-mater de la organización luxemburguesa. Baxter, ex subsecretario de Cultura de la provincia de Santa Fe, ha coordinado los esfuerzos de la colectividad junto a Graciela Castro-Clesen.

Los luxemburgueses vinieron a poblar la pampa y a trabajar en el campo, pero se destacaron por otras habilidades, entre ellas, las del trabajo sobre madera. De allí que haya famosas carpinterías administradas por esos inmigrantes.

descendientesluxemburgo01.jpg
Graciela Castro-Clesen, con la bandera, y Horacio Baxter coordinan en Rosario los esfuerzos para organizar la colectividad luxemburguesa.

Graciela Castro-Clesen, con la bandera, y Horacio Baxter coordinan en Rosario los esfuerzos para organizar la colectividad luxemburguesa.

En La Capital

En 1994 se inauguró el jardín de infantes Casa de Luxemburgo como corolario de un acuerdo de ayuda del gobierno del país europeo con la ONG Hëllef fir Rosario en Mansilla al 4700 en el barrio Cinco Esquinas del distrito Oeste.

La noticia fue publicada por el diario La Capital y, gracias a ella, hacia allá rumbearon algunos descendientes de luxemburgueses para ser recibidos por integrantes de la ONG Asociación de ayuda al prójimo Casa de Luxemburgo, conocida como Amap.

Fue ese el punto de partida para un nucleamiento que hoy como Asociación de Descendientes Luxemburgueses de Rosario tiene presencia en el conglomerado del Foro de Colectividades del Concejo Municipal.

En 1995 los luxemburgueses en Rosario le pidieron al Gran Duque Heredero Henri de Luxemburgo (hoy jefe de Estado) y al secretario de Asuntos Exteriores Georges Wohlfart, de visita en Buenos Aires, una bandera. El día 24 de junio de 1996 la enseña fue entregada en una ceremonia oficial al secretario municipal de Relaciones Internacionales, Juan C. Zabalza, en nombre del intendente Hermes Binner, y a las autoridades del Monumento Nacional a la Bandera para que sea depositada en la Sala de las Banderas del Mundo. Cada 23 de junio se iza esa bandera en conmemoración del Día Nacional de Luxemburgo.

Invitado por los descendientes, visitó varias la ciudad el poeta luxemburgués Jean Portante como parte del Festival Latinoamericano de Poesía de Rosario.

La agrupación de rosarinos cuenta que, como integrantes de la Asociación Argentino Luxemburguesa, tuvo siempre la preocupación hacer contacto con sus pares y por eso se delineó desde 1996 y hasta 1999 el proyecto Raíces de investigación de la inmigración luxemburguesa en Argentina con dos cabeceras, una allá y la otra acá.

Libro y distinción

El trabajo archivístico realizado en Europa por el historiador Tom Diederich fue compilado por el periodista Pablo Mariano Russo en un libro que, bajo el nombre "Luxemburgueses en Argentina. Historia de una migración", será presentado este jueves 1° en Rosario, a partir de las 19, en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Juan 1050) con entrada libre y gratuita.

descendientesluxemburgo01(1).jpg
Portada del libro

Portada del libro "Luxemburgueses en Argentina. Historia de una migración" que se presenta este 1° de septiembre en el CCRFontanarrosa.

Tanto Diederich como Russo han sido declarados visitantes distinguidos por la Comisión de Cultura del Concejo Municipal mediante un proyecto presentado por la concejala socialista Mónica Ferrero.

Convocatoria

La Asociación de Descendientes Luxemburgueses de Rosario está compuesta hoy por unas 12 familias y convocan a acercarse a personas que crean tengan relaciones familiares con nacidos en Luxemburgo. Es más, la lista de apellidos a seguir son una forma de distinguir a los descendientes de Luxemburgo: Baster Differding-Wagner, Castro-Clesen, Witry, Barthel-Kieffer, Ackermann, Thill, Bresser, Hirtz, Provenzano, Strassener, Overweis, Mehering, Feidt, Bram, Breser, Schuman, Hellers, Pinnel, Benz, Asselborn y Hartmann. De existir alguna coincidencia, los descendientes solicitan que se comuniquen con la Asociación a través del e-mail [email protected].

Ver comentarios

Las más leídas

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Lo último

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer

Un influencer argentino perdió dos dedos de la mano tras un grave accidente

Un influencer argentino perdió dos dedos de la mano tras un grave accidente

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

El intendente Pablo Javkin quiere llegar al 30% de la flota de ómnibus cero kilómetro o con un año de antigüedad.

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo
Pequeños grandes sueños: un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Pequeños grandes sueños: un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado
Policiales

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Estaba trabajando en la puerta de su casa y lo balearon en una pierna
POLICIALES

Estaba trabajando en la puerta de su casa y lo balearon en una pierna

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer
Información General

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer

El puente Molino Blanco ya no tendrá riesgo de derrumbe por la cascada

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El puente Molino Blanco ya no tendrá riesgo de derrumbe por la cascada

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Ovación
El partidazo con goleada de Argentina generó una ola de memes y cargadas a Brasil
Ovación

El partidazo con goleada de Argentina generó una ola de memes y cargadas a Brasil

El partidazo con goleada de Argentina generó una ola de memes y cargadas a Brasil

El partidazo con goleada de Argentina generó una ola de memes y cargadas a Brasil

Newells y una seguidilla contra los de arriba que definirá su suerte en el torneo

Newell's y una seguidilla contra los de arriba que definirá su suerte en el torneo

Central y el esquema: qué hizo Holan en sus dos últimas visitas a los grandes y cómo le fue

Central y el esquema: qué hizo Holan en sus dos últimas visitas a los grandes y cómo le fue

Policiales
Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado
Policiales

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Estaba trabajando en la puerta de su casa y lo balearon en una pierna

Estaba trabajando en la puerta de su casa y lo balearon en una pierna

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Prisión preventiva para presunto ladrón que sobrevivió a una fatal persecución policial

Prisión preventiva para presunto ladrón que sobrevivió a una fatal persecución policial

La Ciudad
Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo
La Ciudad

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

El día que Albert Einstein pasó por Rosario

El día que Albert Einstein pasó por Rosario

Pequeños grandes sueños: un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Pequeños grandes sueños: un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Los casos de dengue bajaron 97 % en Santa Fe de un verano a otro

Los casos de dengue bajaron 97 % en Santa Fe de un verano a otro

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz
Información General

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder
Información General

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Murió El Turco Julián, el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas
Política

Murió "El Turco Julián", el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

Por Luis Castro

Ovación

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas
La Ciudad

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas

Investigadores de Rosario descifran secretos sobre la regeneración de las plantas
Economía

Investigadores de Rosario descifran secretos sobre la regeneración de las plantas

Quién se hará cargo del mantenimiento del puente Rosario-Victoria
La Región

Quién se hará cargo del mantenimiento del puente Rosario-Victoria

Una chica de Funes realiza con un beca un intercambio estudiantil en Chequia

Por Matías Loja

La Ciudad

Una chica de Funes realiza con un beca un intercambio estudiantil en Chequia

Europa propone un kit de emergencia para catástrofes, guerras o ciberataques
El Mundo

Europa propone un kit de emergencia para catástrofes, guerras o ciberataques

La elefanta Pupy entrena para mudarse del Ecoparque porteño a Brasil
Información General

La elefanta Pupy entrena para mudarse del Ecoparque porteño a Brasil

Argentina ya está clasificada al Mundial 2026 junto a otras seis selecciones
Ovación

Argentina ya está clasificada al Mundial 2026 junto a otras seis selecciones

Los Palmeras: Cacho Deicas compartió un mensaje sobre su recuperación
Zoom

Los Palmeras: Cacho Deicas compartió un mensaje sobre su recuperación

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario
Economía

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido
La Ciudad

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan
La Ciudad

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan