Los descendientes de luxemburgueses siguen buscando a sus pares

Se presenta este jueves en el CCR Fontanarrosa un libro sobre su historia migratoria en Argentina y se espera allí continuar agrupando familias
1 de septiembre 2022 · 03:00hs

El crisol de razas rosarino se nutre de variadas nacionalidades y colores, entre ellos los de Luxemburgo y su bandera roja, blanca y celeste. Y si bien esa colectividad es menor en relación a otras, ha conseguido organizarse, fundar, casi por casualidad y gracias al diario La Capital, la Asociación de Descendientes Luxemburgueses de Rosario. Para seguir construyendo su historia y agrupando a los hijos, nietos y bisnietos connacionales, este jueves será presentando el libro "Luxemburgueses en Argentina. Historia de una migración" en el Centro Cultural Fontanarrosa con la presencia del historiador luxemburgués Tom Diederich.

Luxemburgo ha sido desde el siglo XVI un territorio en disputa y ha tenido administraciones españolas, alemanas, francesas y belgas. De allí que la mayoría de los documentos históricos estén escritos en alemán antiguo y por eso también la confusión sobre algunos apellidos. Desorden que se multiplicó en Argentina con la “traducción” hecha en el Hotel de Inmigrantes y los errores de nacionalidad. Por ejemplo, la mayoría de los luxemburgueses aparecerá allí como naturales de Bélgica. Luxemburgo es hoy un Estado independiente de la Unión Europea. La falta de una delegación consular ha complicado los trámites migratorios, ya que la oficina luxemburguesa está incluida en la Embajada de Bélgica. En Brasil, donde está el grueso de la migración luxemburguesa, hay embajada y cinco consulados.

Lionel Messi pasó por OLGA, el streaming de Migue Granados, donde hizo varias referencias a Rosario.

Messi en Olga: todo lo que dijo sobre Rosario en la entrevista con Migue Granados

La llovizna matutina, inesperada, obligó a ser creativos para evitar terminar empapados. 

El jueves arranca con lloviznas a la madrugada y sigue con el cielo nublado 

Los primeros

El 24 de enero de 1856 arribó a Rosario el vapor Asunción. Traía a los inmigrantes que poblarían la primera colonia agrícola argentina, luego ciudad de Esperanza, en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe. Entre ellos llegaron suizos, alemanes, franceses y belgo-luxemburgueses con contrato de colonización.

Inmigrantes01.jpg
Imagen habitual a fines del siglo XIX y principios del XX: inmigrantes a bordo de un barco en busca de una nueva vida.

Imagen habitual a fines del siglo XIX y principios del XX: inmigrantes a bordo de un barco en busca de una nueva vida.

Pero el grueso de luxemburgueses llegará a Argentina en 1886 gracias a la promoción inmigratoria del Estado nacional. Decepcionados por las condiciones de trabajo y arrendamiento en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, se trasladaron a Entre Ríos y fundaron allí la Colonia Yeruá. Luego se esparcieron por Concordia y Villaguay, y hasta en la provincia de Corrientes. La vida fue dura hasta que un potentado luxemburgués compró los campos.

De la misma camada son los luxemburgueses afincados en la provincia de Santa Fe, cerca de las ciudades de Rafaela y Sunchales, y desde 1920 en la provincia del Chaco. A Las Breñas se fue el abuelo de Horacio Baxter, alma-mater de la organización luxemburguesa. Baxter, ex subsecretario de Cultura de la provincia de Santa Fe, ha coordinado los esfuerzos de la colectividad junto a Graciela Castro-Clesen.

Los luxemburgueses vinieron a poblar la pampa y a trabajar en el campo, pero se destacaron por otras habilidades, entre ellas, las del trabajo sobre madera. De allí que haya famosas carpinterías administradas por esos inmigrantes.

descendientesluxemburgo01.jpg
Graciela Castro-Clesen, con la bandera, y Horacio Baxter coordinan en Rosario los esfuerzos para organizar la colectividad luxemburguesa.

Graciela Castro-Clesen, con la bandera, y Horacio Baxter coordinan en Rosario los esfuerzos para organizar la colectividad luxemburguesa.

En La Capital

En 1994 se inauguró el jardín de infantes Casa de Luxemburgo como corolario de un acuerdo de ayuda del gobierno del país europeo con la ONG Hëllef fir Rosario en Mansilla al 4700 en el barrio Cinco Esquinas del distrito Oeste.

La noticia fue publicada por el diario La Capital y, gracias a ella, hacia allá rumbearon algunos descendientes de luxemburgueses para ser recibidos por integrantes de la ONG Asociación de ayuda al prójimo Casa de Luxemburgo, conocida como Amap.

Fue ese el punto de partida para un nucleamiento que hoy como Asociación de Descendientes Luxemburgueses de Rosario tiene presencia en el conglomerado del Foro de Colectividades del Concejo Municipal.

En 1995 los luxemburgueses en Rosario le pidieron al Gran Duque Heredero Henri de Luxemburgo (hoy jefe de Estado) y al secretario de Asuntos Exteriores Georges Wohlfart, de visita en Buenos Aires, una bandera. El día 24 de junio de 1996 la enseña fue entregada en una ceremonia oficial al secretario municipal de Relaciones Internacionales, Juan C. Zabalza, en nombre del intendente Hermes Binner, y a las autoridades del Monumento Nacional a la Bandera para que sea depositada en la Sala de las Banderas del Mundo. Cada 23 de junio se iza esa bandera en conmemoración del Día Nacional de Luxemburgo.

Invitado por los descendientes, visitó varias la ciudad el poeta luxemburgués Jean Portante como parte del Festival Latinoamericano de Poesía de Rosario.

La agrupación de rosarinos cuenta que, como integrantes de la Asociación Argentino Luxemburguesa, tuvo siempre la preocupación hacer contacto con sus pares y por eso se delineó desde 1996 y hasta 1999 el proyecto Raíces de investigación de la inmigración luxemburguesa en Argentina con dos cabeceras, una allá y la otra acá.

Libro y distinción

El trabajo archivístico realizado en Europa por el historiador Tom Diederich fue compilado por el periodista Pablo Mariano Russo en un libro que, bajo el nombre "Luxemburgueses en Argentina. Historia de una migración", será presentado este jueves 1° en Rosario, a partir de las 19, en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Juan 1050) con entrada libre y gratuita.

descendientesluxemburgo01(1).jpg
Portada del libro

Portada del libro "Luxemburgueses en Argentina. Historia de una migración" que se presenta este 1° de septiembre en el CCRFontanarrosa.

Tanto Diederich como Russo han sido declarados visitantes distinguidos por la Comisión de Cultura del Concejo Municipal mediante un proyecto presentado por la concejala socialista Mónica Ferrero.

Convocatoria

La Asociación de Descendientes Luxemburgueses de Rosario está compuesta hoy por unas 12 familias y convocan a acercarse a personas que crean tengan relaciones familiares con nacidos en Luxemburgo. Es más, la lista de apellidos a seguir son una forma de distinguir a los descendientes de Luxemburgo: Baster Differding-Wagner, Castro-Clesen, Witry, Barthel-Kieffer, Ackermann, Thill, Bresser, Hirtz, Provenzano, Strassener, Overweis, Mehering, Feidt, Bram, Breser, Schuman, Hellers, Pinnel, Benz, Asselborn y Hartmann. De existir alguna coincidencia, los descendientes solicitan que se comuniquen con la Asociación a través del e-mail asoc.luxemburgorosario@gmail.com.

Ver comentarios

Las más leídas

La vicepresidenta de Central asegura que conoce los secretos del fútbol

La vicepresidenta de Central asegura que conoce "los secretos del fútbol"

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear

Detuvieron a ocho policías de una red narco y un comisario se suicidó

Detuvieron a ocho policías de una red narco y un comisario se suicidó

Fue víctima de un robo en la zona oeste, se descompensó y murió

Fue víctima de un robo en la zona oeste, se descompensó y murió

Lo último

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año

La historia del dibujante rosarino Ayax Barnes y el pueblo que no quería ser gris

La historia del dibujante rosarino Ayax Barnes y el pueblo que no quería ser gris

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Es el caso de la seccional 32ª, donde había personas alojadas en ese lugar debido a la sobrepoblación. Una situación que se extiende a otras comisarías

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría
Los Pumas hicieron la tarea y le ganaron con sufrimiento a Samoa
Mundial de Rugby 2023

Los Pumas hicieron la tarea y le ganaron con sufrimiento a Samoa

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa
Economía

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico
Policiales

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa
La Ciudad

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La vicepresidenta de Central asegura que conoce los secretos del fútbol

La vicepresidenta de Central asegura que conoce "los secretos del fútbol"

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear

Detuvieron a ocho policías de una red narco y un comisario se suicidó

Detuvieron a ocho policías de una red narco y un comisario se suicidó

Fue víctima de un robo en la zona oeste, se descompensó y murió

Fue víctima de un robo en la zona oeste, se descompensó y murió

En un clima interno de tensión, amplían la denuncia contra el fiscal Edery

En un clima interno de tensión, amplían la denuncia contra el fiscal Edery

Ovación
Motonaútica: el piloto rosarino Leo Morelli estará fuera de carreras hasta 2024
Ovación

Motonaútica: el piloto rosarino Leo Morelli estará fuera de carreras hasta 2024

Motonaútica: el piloto rosarino Leo Morelli estará fuera de carreras hasta 2024

Motonaútica: el piloto rosarino Leo Morelli estará fuera de carreras hasta 2024

Los Pumas hicieron la tarea y le ganaron con sufrimiento a Samoa

Los Pumas hicieron la tarea y le ganaron con sufrimiento a Samoa

Roger Federer tuvo un enorme gesto e invitó a 280 fanáticos a un crucero

Roger Federer tuvo un enorme gesto e invitó a 280 fanáticos a un crucero

Policiales
Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear

La Ciudad
La historia del dibujante rosarino Ayax Barnes y el pueblo que no quería ser gris

Por Laura Vilche

La ciudad

La historia del dibujante rosarino Ayax Barnes y el pueblo que no quería ser gris

Certamen de Literatura Alma Maritano y cine en los barrios al alcance de todos

Certamen de Literatura "Alma Maritano" y cine en los barrios al alcance de todos

El Mercado del Patio cumple seis años y este sábado habrá fiesta

El Mercado del Patio cumple seis años y este sábado habrá fiesta

Imputaron a un hombre que había sido detenido mientras robaba cables en barrio Bella Vista

Imputaron a un hombre que había sido detenido mientras robaba cables en barrio Bella Vista

Macri minimizó las chances de gobernar de Milei: Tendría cero gobernadores
Política

Macri minimizó las chances de gobernar de Milei: "Tendría cero gobernadores"

Imputaron a un hombre que había sido detenido mientras robaba cables en barrio Bella Vista
La Ciudad

Imputaron a un hombre que había sido detenido mientras robaba cables en barrio Bella Vista

Un paseo nocturno por el lugar donde descansan los muertos

Por Roque Giordano

LA CIUDAD

Un paseo nocturno por el lugar donde descansan los muertos

Al menos cuatro soldados muertos tras desbarrancar un camión
Tragedia

Al menos cuatro soldados muertos tras desbarrancar un camión

Detienen al prófugo y presunto asesino de Morena, la nena asesinada en Lanús
Información general

Detienen al prófugo y presunto asesino de Morena, la nena asesinada en Lanús

Simuló estar enfermo y estafó a su pareja en 2,5 millones de pesos

Por Claudio González

La Ciudad

Simuló estar enfermo y estafó a su pareja en 2,5 millones de pesos

Fuerte polémica por un proyecto que busca eliminar ciclovías

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Fuerte polémica por un proyecto que busca eliminar ciclovías

En un clima interno de tensión, amplían la denuncia contra el fiscal Edery
Policiales

En un clima interno de tensión, amplían la denuncia contra el fiscal Edery

Caso Edery: la comisión de Acuerdos de la Legislatura convoca al auditor del MPA

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Caso Edery: la comisión de Acuerdos de la Legislatura convoca al auditor del MPA

Consumió marihuana y cocaína y choco un contenedor de basura
La Ciudad

Consumió marihuana y cocaína y choco un contenedor de basura

Detuvieron a ocho policías de una red narco y un comisario se suicidó
Policiales

Detuvieron a ocho policías de una red narco y un comisario se suicidó

Fiesta de estudiantes rosarinos en defensa de la universidad pública
La Ciudad

Fiesta de estudiantes rosarinos en defensa de la universidad pública

Fijan el precio del kilo de pan común en 680 pesos hasta mediados de octubre
La Ciudad

Fijan el precio del kilo de pan común en 680 pesos hasta mediados de octubre

Diez trucos escondidos para aprovechar al máximo el correo de Gmail
Tecnología

Diez trucos escondidos para aprovechar al máximo el correo de Gmail

Rescataron un ejemplar de aguará guazú del techo de una vivienda en Recreo
La Región

Rescataron un ejemplar de aguará guazú del techo de una vivienda en Recreo

Murió Delfina, la nena herida en la autopista tras un choque en cadena
La Ciudad

Murió Delfina, la nena herida en la autopista tras un choque en cadena

Liberaron en Paraje Nogués monos carayá, coatíes y más de 40 loros habladores
La Región

Liberaron en Paraje Nogués monos carayá, coatíes y más de 40 loros habladores

El Senado trata la semana próxima el proyecto para  cambiar Ganancias
Economía

El Senado trata la semana próxima el proyecto para cambiar Ganancias

General Motors invirtió 50 millones de pesos en un parque solar
Economía

General Motors invirtió 50 millones de pesos en un parque solar

Según Fiel, la industria tuvo en agosto un crecimiento mensual del 2,4 %
Economía

Según Fiel, la industria tuvo en agosto un crecimiento mensual del 2,4 %