Los descendientes de luxemburgueses siguen buscando a sus pares

Se presenta este jueves en el CCR Fontanarrosa un libro sobre su historia migratoria en Argentina y se espera allí continuar agrupando familias
1 de septiembre 2022 · 03:00hs

El crisol de razas rosarino se nutre de variadas nacionalidades y colores, entre ellos los de Luxemburgo y su bandera roja, blanca y celeste. Y si bien esa colectividad es menor en relación a otras, ha conseguido organizarse, fundar, casi por casualidad y gracias al diario La Capital, la Asociación de Descendientes Luxemburgueses de Rosario. Para seguir construyendo su historia y agrupando a los hijos, nietos y bisnietos connacionales, este jueves será presentando el libro "Luxemburgueses en Argentina. Historia de una migración" en el Centro Cultural Fontanarrosa con la presencia del historiador luxemburgués Tom Diederich.

Luxemburgo ha sido desde el siglo XVI un territorio en disputa y ha tenido administraciones españolas, alemanas, francesas y belgas. De allí que la mayoría de los documentos históricos estén escritos en alemán antiguo y por eso también la confusión sobre algunos apellidos. Desorden que se multiplicó en Argentina con la “traducción” hecha en el Hotel de Inmigrantes y los errores de nacionalidad. Por ejemplo, la mayoría de los luxemburgueses aparecerá allí como naturales de Bélgica. Luxemburgo es hoy un Estado independiente de la Unión Europea. La falta de una delegación consular ha complicado los trámites migratorios, ya que la oficina luxemburguesa está incluida en la Embajada de Bélgica. En Brasil, donde está el grueso de la migración luxemburguesa, hay embajada y cinco consulados.

El periodista Hernán Lascano.

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

Un fin de semana para disfrutar junto al río.

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Los primeros

El 24 de enero de 1856 arribó a Rosario el vapor Asunción. Traía a los inmigrantes que poblarían la primera colonia agrícola argentina, luego ciudad de Esperanza, en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe. Entre ellos llegaron suizos, alemanes, franceses y belgo-luxemburgueses con contrato de colonización.

Inmigrantes01.jpg
Imagen habitual a fines del siglo XIX y principios del XX: inmigrantes a bordo de un barco en busca de una nueva vida.

Imagen habitual a fines del siglo XIX y principios del XX: inmigrantes a bordo de un barco en busca de una nueva vida.

Pero el grueso de luxemburgueses llegará a Argentina en 1886 gracias a la promoción inmigratoria del Estado nacional. Decepcionados por las condiciones de trabajo y arrendamiento en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, se trasladaron a Entre Ríos y fundaron allí la Colonia Yeruá. Luego se esparcieron por Concordia y Villaguay, y hasta en la provincia de Corrientes. La vida fue dura hasta que un potentado luxemburgués compró los campos.

De la misma camada son los luxemburgueses afincados en la provincia de Santa Fe, cerca de las ciudades de Rafaela y Sunchales, y desde 1920 en la provincia del Chaco. A Las Breñas se fue el abuelo de Horacio Baxter, alma-mater de la organización luxemburguesa. Baxter, ex subsecretario de Cultura de la provincia de Santa Fe, ha coordinado los esfuerzos de la colectividad junto a Graciela Castro-Clesen.

Los luxemburgueses vinieron a poblar la pampa y a trabajar en el campo, pero se destacaron por otras habilidades, entre ellas, las del trabajo sobre madera. De allí que haya famosas carpinterías administradas por esos inmigrantes.

descendientesluxemburgo01.jpg
Graciela Castro-Clesen, con la bandera, y Horacio Baxter coordinan en Rosario los esfuerzos para organizar la colectividad luxemburguesa.

Graciela Castro-Clesen, con la bandera, y Horacio Baxter coordinan en Rosario los esfuerzos para organizar la colectividad luxemburguesa.

En La Capital

En 1994 se inauguró el jardín de infantes Casa de Luxemburgo como corolario de un acuerdo de ayuda del gobierno del país europeo con la ONG Hëllef fir Rosario en Mansilla al 4700 en el barrio Cinco Esquinas del distrito Oeste.

La noticia fue publicada por el diario La Capital y, gracias a ella, hacia allá rumbearon algunos descendientes de luxemburgueses para ser recibidos por integrantes de la ONG Asociación de ayuda al prójimo Casa de Luxemburgo, conocida como Amap.

Fue ese el punto de partida para un nucleamiento que hoy como Asociación de Descendientes Luxemburgueses de Rosario tiene presencia en el conglomerado del Foro de Colectividades del Concejo Municipal.

En 1995 los luxemburgueses en Rosario le pidieron al Gran Duque Heredero Henri de Luxemburgo (hoy jefe de Estado) y al secretario de Asuntos Exteriores Georges Wohlfart, de visita en Buenos Aires, una bandera. El día 24 de junio de 1996 la enseña fue entregada en una ceremonia oficial al secretario municipal de Relaciones Internacionales, Juan C. Zabalza, en nombre del intendente Hermes Binner, y a las autoridades del Monumento Nacional a la Bandera para que sea depositada en la Sala de las Banderas del Mundo. Cada 23 de junio se iza esa bandera en conmemoración del Día Nacional de Luxemburgo.

Invitado por los descendientes, visitó varias la ciudad el poeta luxemburgués Jean Portante como parte del Festival Latinoamericano de Poesía de Rosario.

La agrupación de rosarinos cuenta que, como integrantes de la Asociación Argentino Luxemburguesa, tuvo siempre la preocupación hacer contacto con sus pares y por eso se delineó desde 1996 y hasta 1999 el proyecto Raíces de investigación de la inmigración luxemburguesa en Argentina con dos cabeceras, una allá y la otra acá.

Libro y distinción

El trabajo archivístico realizado en Europa por el historiador Tom Diederich fue compilado por el periodista Pablo Mariano Russo en un libro que, bajo el nombre "Luxemburgueses en Argentina. Historia de una migración", será presentado este jueves 1° en Rosario, a partir de las 19, en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Juan 1050) con entrada libre y gratuita.

descendientesluxemburgo01(1).jpg
Portada del libro

Portada del libro "Luxemburgueses en Argentina. Historia de una migración" que se presenta este 1° de septiembre en el CCRFontanarrosa.

Tanto Diederich como Russo han sido declarados visitantes distinguidos por la Comisión de Cultura del Concejo Municipal mediante un proyecto presentado por la concejala socialista Mónica Ferrero.

Convocatoria

La Asociación de Descendientes Luxemburgueses de Rosario está compuesta hoy por unas 12 familias y convocan a acercarse a personas que crean tengan relaciones familiares con nacidos en Luxemburgo. Es más, la lista de apellidos a seguir son una forma de distinguir a los descendientes de Luxemburgo: Baster Differding-Wagner, Castro-Clesen, Witry, Barthel-Kieffer, Ackermann, Thill, Bresser, Hirtz, Provenzano, Strassener, Overweis, Mehering, Feidt, Bram, Breser, Schuman, Hellers, Pinnel, Benz, Asselborn y Hartmann. De existir alguna coincidencia, los descendientes solicitan que se comuniquen con la Asociación a través del e-mail [email protected].

Ver comentarios

Las más leídas

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia

Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia

Lo último

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Una inédita resolución judicial suma dramatismo al conflicto de las tabacaleras

Una inédita resolución judicial suma dramatismo al conflicto de las tabacaleras

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Eduardo Lalo Maldonado fue sentenciado a una pena única de ocho años. Otras 20 personas habían sido condenadas en abril de 2021
Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas
La Ciudad

La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Patricio Pron: Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

Patricio Pron: "Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia

Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia

Qué dijo Miguel Russo sobre el posible regreso de Marco Ruben y Angel Di María a Central

Qué dijo Miguel Russo sobre el posible regreso de Marco Ruben y Angel Di María a Central

Ovación
Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Argentino abre inscripciones para pruebas de inferiores durante diciembre

Argentino abre inscripciones para pruebas de inferiores durante diciembre

Mundial Sub-17: Francia y Mali se clasificaron a las semifinales

Mundial Sub-17: Francia y Mali se clasificaron a las semifinales

Policiales
Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

La Ciudad
Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Por Claudio Berón

POLICIALES

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei
Política

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei

Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina
Policiales

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos
Política

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos

Milei habló con la directora del FMI: dijo que el Fondo se mostró colaborativo
Politica

Milei habló con la directora del FMI: dijo que el Fondo se mostró "colaborativo"

El álbum familiar de Javier Milei junto a sus 5 perros
Política

El "álbum familiar" de Javier Milei junto a sus 5 perros

Fuertes luces fosforescentes aparecieron sobre el mar en Villa Gesell, Pinamar y Cariló
Información General

Fuertes luces fosforescentes aparecieron sobre el mar en Villa Gesell, Pinamar y Cariló

Karina Milei fue a la Casa Rosada, en el marco de la transición
Política

Karina Milei fue a la Casa Rosada, en el marco de la transición

Caputo dijo a los bancos que no habrá solución compulsiva por las Leliq
Política

Caputo dijo a los bancos que no habrá "solución compulsiva" por las Leliq

Siniestro vial en Acceso Sur: un camión con acoplado volcó y aplastó a un auto
La Ciudad

Siniestro vial en Acceso Sur: un camión con acoplado volcó y aplastó a un auto

El gremio lácteo quiere llevar a la Justicia a los directivos de SanCor
Economía

El gremio lácteo quiere llevar a la Justicia a los directivos de SanCor

Los ministros serán confirmados por Milei a partir del 10 de diciembre
Política

Los ministros serán confirmados por Milei "a partir del 10 de diciembre"

Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil
Policiales

Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil

Un solo voto, la diferencia real del nuevo intendente de Pinamar
Información General

Un solo voto, la diferencia real del nuevo intendente de Pinamar

El dólar blue cerró la semana con una fuerte baja
Economía

El dólar blue cerró la semana con una fuerte baja

Hockey: Universitario se quedó con la corona en damas

Por Pablo Mihal

Ovación

Hockey: Universitario se quedó con la corona en damas

Pérez y Soldini reciben al rally santafesino
Ovación

Pérez y Soldini reciben al rally santafesino

Revocaron la libertad condicional del financista Leonardo Fariña
Información General

Revocaron la libertad condicional del financista Leonardo Fariña