Los comedores universitarios duplicaron su demanda

Abrieron el lunes y con ellos volvió el ritual de las colas de estudiantes esperando el menú. El almuerzo cuesta $130 y se puede merendar por $80
8 de febrero 2023 · 03:00hs

Casi como un ritual de cada febrero, las facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) retomaron sus actividades y los comedores estudiantiles ya trabajan completos. De acuerdo a datos del área de Bienestar Estudiantil, en un año se duplicó la demanda de desayunos, almuerzos, meriendas y cenas: de los 450 mil menús que se ofrecieron en 2021 se pasó a 950 mil el año pasado, una suba explicada tanto por los efectos de la inflación en el precio de los alimentos como en la ampliación de la red de comedores. Según el presupuesto de la universidad pública, las políticas de bienestar estudiantil tendrán este año una inversión de 560 millones de pesos.

Ayer, aún faltaba casi media hora para que el reloj marcara el mediodía y el comedor del área salud ya se encontraba casi completo. Había dos colas: la de los alumnos que retiraban viandas y los que utilizaban el salón de calle Riccheri para sentarse a almorzar. Detrás de los mostradores, los ecónomos se esforzaban para servir los platos de fideos salteados con verduras, pan y peras que forman parte del menú del día.

unr: asumieron los nuevos decanos de las facultades y se viene la reeleccion de bartolacci

UNR: asumieron los nuevos decanos de las facultades y se viene la reelección de Bartolacci

Una treintena de casas en la zona de Empalme vieron ingresar el agua en el interior. 

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Los comedores de la UNR volvieron a abrir sus puertas el primer día de esta semana y, desde entonces, todos cubrieron los cupos de los menús preparados por nutricionistas, saludables, con opciones vegetarianas y sin TACC, y por sobre todas las cosas económicos. El menú para estudiantes es de 130 pesos, mientras que la merienda o la cena cuesta 80 pesos. Los docentes y el resto de la comunidad universitaria pueden almorzar o cenar por 250 pesos.

Un dato no menor, sobre todo si se tiene en cuenta que durante el año pasado en Rosario la canasta básica aumentó un 97,62%, de acuerdo a estudio que realiza el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac). Un porcentaje inflado por las reiteradas subas de alimentos.

Una suba inesperada

Sin embargo, para las autoridades universitarias el aumento de la demanda del servicio de comedores se explica solo en parte por las dificultades económicas que atraviesa la población estudiantil, sobre todo aquellos alumnos que llegan a estudiar a Rosario desde otras localidades. También intervienen la ampliación de la red de comedores y la calidad de los platos que se ofrecen.

Durante el año pasado, se trabajó además en el equipamiento de los bares de las facultades que también ofrecen alternativas de menús económicos. Se abrió bar de la Facultad de Derecho, lo que implicó trabajos de instalaciones y albañilería en la cocina además de la provisión del equipamiento de cocina, informática, vajilla y menaje y muebles del salón.

También, previa impermeabilización en los techos, adecuación de las instalaciones eléctrica, de agua y gas, y provisión de amoblamiento, vajilla y equipos informáticos, se puso en funcionamiento el bar de la facultad de Psicología.

Y se reformó y amplió la oferta en el bar de la Facultad de Ciencias Agrarias, adquiriendo equipamiento para la cocina, heladeras, vajilla y menaje.

Estos tres nuevos puntos, se sumaron a los seis comedores preparados para ofrecer desayuno, almuerzo, merienda y cena en las facultades del área centro (Córdoba 1917), la Siberia (Beruti y Riobamba), el área salud (Riccheri 690), en la facultad de Ingeniería (Pellegrini y Ayacucho) y en las facultades de Veterinaria (en Casilda) y de Ciencias Agrarias (en Zavalla).

En total, durante el año pasado, se invirtieron $ 270 millones en subsidios al costo del menú, equipamiento, funcionamiento de los comedores y habilitación de nuevos espacios, como los bares.

Lo que viene

Actualmente están en obras el bar de la facultades de Odontología y de Económicas que, de acuerdo a los planes, se inaugurarán en el transcurso del año lectivo. Lo mismo con la cantina de la Escuela Superior de Comercio.

Después de las restricciones impuestas por la pandemia, las facultades de la UNR retomaron el año pasado la presencialidad plena, entonces los miles de estudiantes de otras localidades de la provincia, o de provincias vecinas regresaron a Rosario para continuar sus carreras.

En paralelo a esas nuevas rutinas, se incrementó la demanda de comedores y becas de estudio.

En diciembre del año pasado, la UNR aprobó su presupuesto para este año, unos 34 mil millones de pesos que se destinarán a cubrir las necesidades del sistema de educación superior.

De este monto, las políticas de bienestar universitario se llevarán 560 millones durante 2023. Entre otros puntos, los programas de becas tendrán un incremento del 123% respecto al año pasado. Para los comedores universitarios, se proyecta una inversión de $241 millones. Según se indicó oportunamente, este monto permitirá consolidar la política de subsidio y ampliar la capacidad actual de cobertura, garantizando un mayor acceso a menús económicos y nutritivos que diariamente se ofrecen.

Cerrados durante la última dictadura militar, la reapertura de los comedores comenzó el 2012 con el de la Ciudad Universitaria. Actualmente, los comedores son seis y están ubicados estratégicamente en cercanías de las facultades.

Cómo ingresar

Para acceder a los menús, los estudiantes tienen que acercarse a los comedores con la constancia de inscripción definitiva y el documento nacional de identidad, si son ingresantes, o con certificado de alumno regular vigente y DNI.

Los becarios doctorales, docentes o no docentes también pueden acceder a la oferta del comedor, presentando recibo de sueldo y DNI.

Con esta documentación, se puede generar un usuario en el sistema donde se puede acceder a los menús del mes y reservar turnos para el comedor o para retirar las viandas _Módulo Online de Reservas y Autogestión (Mora)_ que se activa en cualquiera de los comedores.

Ver comentarios

Las más de leídas

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Lo último

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Denuncian malas condiciones edilicias en el hospital Gamen

Denuncian malas condiciones edilicias en el hospital Gamen

Los bancarios: acuerdo paritario de 66% hasta julio y bono de $342 mil

Los bancarios: acuerdo paritario de 66% hasta julio y bono de $342 mil

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Con viviendas que llegaron a tener casi medio metro de agua en su interior, uno de los comedores que asiste a las familias del barrio que viven sobre las márgenes del Arroyo Ludueña tuvieron que suspender la asistencia a más de 150 vecinos

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Por Eugenia Langone

Central ya juega en San Nicolás ante Central por la Copa Argentina
Ovación

Central ya juega en San Nicolás ante Central por la Copa Argentina

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad
LA CIUDAD

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

Daniel Erbetta ve con preocupación las  intervenciones de la Corte de la Nación en las provincias
Política

Daniel Erbetta ve con "preocupación" las  intervenciones de la Corte de la Nación en las provincias

Era una anomalía lo que ocurría con el voto joven en Santa Fe

Por Walter Palena

Política

"Era una anomalía lo que ocurría con el voto joven en Santa Fe"

La lluvia en Rosario ya acumula entre 90 y 120 milímetros: cuál es el panorama en la región
LA REGION

La lluvia en Rosario ya acumula entre 90 y 120 milímetros: cuál es el panorama en la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Ovación
Central ya juega en San Nicolás ante Central por la Copa Argentina
Ovación

Central ya juega en San Nicolás ante Central por la Copa Argentina

Central ya juega en San Nicolás ante Central por la Copa Argentina

Central ya juega en San Nicolás ante Central por la Copa Argentina

Copa Argentina: con toda la expectativa, los hinchas de Central ya se hacen sentir en el estadio

Copa Argentina: con toda la expectativa, los hinchas de Central ya se hacen sentir en el estadio

Escándalo gubernamental porque taparon la imagen de Malvinas en el estadio de Mendoza

Escándalo gubernamental porque taparon la imagen de Malvinas en el estadio de Mendoza

Policiales
Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado
Policiales

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena

Amenaza de presos de alto perfil al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela

Amenaza de presos de alto perfil al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela

Segunda balacera contra el complejo educativo Rosa Ziperovich en zona norte

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte

La Ciudad
Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Solicitan la colaboración de la población para dar con el paradero de dos venezolanos

Solicitan la colaboración de la población para dar con el paradero de dos venezolanos

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Robo de cables: reclaman que se aplique en Santa Fe la ley que persigue el delito
LA CIUDAD

Robo de cables: reclaman que se aplique en Santa Fe la ley que persigue el delito

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua
La ciudad

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua

Segunda balacera contra el complejo educativo Rosa Ziperovich en zona norte
POLICIALES

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte

El Museo del Rock Santafesino se  despide de Rosario
Zoom

El Museo del Rock Santafesino se despide de Rosario

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso
Política

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso

El Indio Solari salió a respaldar a Wado De Pedro: Puede ser un gran candidato
Política

El Indio Solari salió a respaldar a Wado De Pedro: "Puede ser un gran candidato"

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento
Economía

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga
La Región

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar
Policiales

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez
Policiales

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Dura crítica de los docentes al plan que preveía reforzar la seguridad en las escuelas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dura crítica de los docentes al plan que preveía reforzar la seguridad en las escuelas

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Los contratos de alquiler subirán un 100 por ciento a partir de junio
LA CIUDAD

Los contratos de alquiler subirán un 100 por ciento a partir de junio

Solo el 4% de los fumadores logran dejar el cigarrillo sin apoyo profesional
Información General

Solo el 4% de los fumadores logran dejar el cigarrillo sin apoyo profesional

Emprendieron una nueva búsqueda de Madeleine McCann en Portugal
Información General

Emprendieron una nueva búsqueda de Madeleine McCann en Portugal

Rossi lanza su candidatura a presidente y toca la fibra del primer kirchnerismo

Por Mariano D'Arrigo

Política

Rossi lanza su candidatura a presidente y toca la fibra del primer kirchnerismo

Cristina Kirchner eligió a los invitados para el acto del 25 de Mayo: no está Alberto
Política

Cristina Kirchner eligió a los invitados para el acto del 25 de Mayo: no está Alberto

Pese a la sequía, la actividad económica creció 1,5% en el primer trimestre
Economía

Pese a la sequía, la actividad económica creció 1,5% en el primer trimestre

El gobierno ataca los rulos en el  dólar financiero con el BCRA con saldo comprador
Economía

El gobierno ataca los "rulos" en el dólar financiero con el BCRA con saldo comprador