Los choferes de colectivos convocan a una asamblea en un clima de bronca y plan de lucha

Habían acordado una tregua a los sucesivos paros por 90 días pero ante posibles incumplimientos volvería la protesta
13 de agosto 2020 · 20:03hs

Este viernes, a las 15.30, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Rosario realizará una asamblea general con los choferes de colectivos para decidir un plan de acción frente a un nuevo cuello de botella en el cobro de sus salarios. Hoy vence el primer pago del acuerdo que se firmó a fines del mes pasado, pero los fondos de Nación aún no se enviaron. “Provincia y Municipalidad, con los fondos que aportan y adelantaron, no llegan a cubrir el 50 por ciento de nuestros sueldos”, estimó el titular del gremio, Sergio Copello, y adelantó que en las bases “hay mucha disconformidad y bronca, que habrá que canalizar con la herramienta más conveniente”.

El 29 de julio y luego de 29 días de paro, los choferes volvieron a la actividad tras aceptar un plan de pago donde se flexibilizaron las posturas iniciales.

El conflicto se destrabó a partir del aporte de fondos del municipio y del gobierno provincial. Con el cobro de lo que restaba de junio y la aceptación del cobro del aguinaldo en dos cuotas, todo volvió a la normalidad en clima de pandemia.

>> Leer más: Piden duplicar subsidios al interior para evitar paros de transporte

Hoy habrá un nuevo Día D para los colectiveros, ya que se debería abonar el pago de sueldos. Lo que se barabaja era el cobro de medio aguinaldo y unos 15 mil pesos de los salarios.

“Hay una gran bronca porque en esta época del mes se vencen alquileres, tarjetas de crédito. Por eso la paz social que rubricamos fue un acta que si alguna de las partes no cumple, se termina”, aclaró Copello.

Respecto de la paz social que había firmado cuando se levantó el último paro, comentó: "Cuando una de las cuatro partes que firmamos la paz social incumple, la paz social se rompe".

Esta postergación o incumplimiento en el cobro de haberes es lo que se analizará en el plenario de delegados, que se realizará en la sede gremial de 27 de Febrero al 600.

>> Leer más: Miatello: Todas las partes aportaron para levantar el paro

Si las sumas no conforman o se posterga el cobro, el clima seguramente quedará enrarecido. Y allí se activaría un plan de lucha pero con un estrategia distinta a los casi 60 días de paros que se acumularon a lo largo del año.

Una decisión que buscará visibilizar la realidad, pero en la que los choferes quieren evitar ser “los malos de la película”, ante los usuarios del sistema.

“Desde el 29 de julio no hemos recibido un solo peso de nuestros salarios. Si ahora tampoco llega el dinero con el que se habían comprometido, la situación será mucho más compleja. Esta es una historia de nunca acabar”, avisó Copello y estimó en unos 100 millones de pesos los fondos que deberían llegar desde Nación.

En tanto, cabe recordar que el gobierno provincial concretó el martes el pago de los subsidios correspondientes a septiembre. “Se adelantó el pago de subsidios. Son 100 millones de pesos asignados a los efectos de dar cumplimiento y permitir el funcionamiento del sistema de transporte dentro de la provincia, es decir, las áreas metropolitanas de Santa Fe y Rosario”, había destacado el secretario del Transporte, Osvaldo Miatello.

>> Leer más: Javkin afirmó que es imposible sostener el transporte público ...

El funcionario recordó que el envío de Nación “aún no se efectuó, por lo que consideramos importante el adelanto de lo que como provincia nos hemos comprometido a aportar, ya que este pago debería haber sido realizado en el mes de septiembre”.

Desde comienzos de 2020, la provincia lleva invertidos más de 1.000 millones de pesos que se volcaron al pago de sueldos.

“El esfuerzo lo pusimos nosotros, municipio y provincia aportan lo mismo, los empresarios son espectadores de lujo y Nación no manda los fondos. El Concejo en ningún momento trató este tema para ver si se pueden usar otras partidas del Ejecutivo”, consideró Copello.

En tanto, anoche el Senado debatía la aprobación de una ampliación presupuestaria que otorgaría 10.500 millones de pesos extra en subsidios para el interior del país. De ser así, existía la intención de una vez publicado en el Boletín Oficial, ponerlo en práctica el martes próximo para resolver la deuda que tiene Nación con el giro de fondos correspondientes a los dos últimos meses. Así lo deslizaron,allegados al Ministerio de Transporte de la Nación.

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central

Lo último

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

En vivo: Argentino y Central Ballester igualan 0 a 0 en el José Martín Olaeta en Primera C

En vivo: Argentino y Central Ballester igualan 0 a 0 en el José Martín Olaeta en Primera C

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Exigen control sobre verduras y frutas en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

En 2023 la Corte Suprema de Justicia dictaminó que el Senasa debía extremar los controles sobre los alimentos en la zona, pero aún no se cumple en su totalidad
Exigen control sobre verduras y frutas en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

Por Gonzalo Santamaría

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario
La Ciudad

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central
La Ciudad

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Ovación
Fútbol femenino: Central no pudo consolidar su triunfo con Platense y cayó contra Independiente
Ovacion

Fútbol femenino: Central no pudo consolidar su triunfo con Platense y cayó contra Independiente

Fútbol femenino: Central no pudo consolidar su triunfo con Platense y cayó contra Independiente

Fútbol femenino: Central no pudo consolidar su triunfo con Platense y cayó contra Independiente

Video: el desopilante festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Video: el desopilante festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Newells: Keylor Navas no será convocado a la selección de Costa Rica

Newell's: Keylor Navas no será convocado a la selección de Costa Rica

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario
La Ciudad

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Exigen control sobre verduras y frutas en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

Exigen control sobre verduras y frutas en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newells y Estudiantes

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newell's y Estudiantes

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Por Carlos Durhand

Ovación

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo
Economía

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual
Economía

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados
Economía

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados

Lilia Lemoine: No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos
Política

Lilia Lemoine: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"

Colosal movida solidaria de Newells para los hermanos de Bahía Blanca
Ovación

Colosal movida solidaria de Newell's para los "hermanos" de Bahía Blanca

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas
La Ciudad

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Por Patricia Martino

Economía

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
La Ciudad

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe
Economía

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación
Economía

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación