Si bien un informe enviado al Concejo Municipal por el Ejecutivo admite demoras en la renovación de los bares de la costa ubicados en el ala norte del parque España, el secretario de Gobierno, Sebastián Chale, afirmó a La Capital que el bar Quillagua (Entre Ríos y la ribera) "avanza a muy buen ritmo, con la idea de parte de la empresa de culminar la obra hacia octubre, interesados en arrancar su apertura esta temporada de verano".
La concesión al grupo que tiene a su cargo la explotación comercial del bar conocido como Quillagua se había adjudicado en julio del 2023 y en abril de 2024 tomaron posesión del espacio para la instalación de una pizzería, y otros servicios gastronómicos. Ante las señales de alerta sobre las demoras en avanzar con las tareas iniciales, el informe que la Secretaría de Obras Públicas entregó al Concejo Municipal en la última sesión antes del receso invernal indica que arrancó el 6 de febrero pasado y hacia mediados de junio presentaba un avance de sólo el 38 por ciento. El mismo informe, que fue remitido a pedido de los concejales, indicaba que la finalización de la obra física estará recién para fin de año.
Sin embargo, y ante una consulta de este diario, Chale afirmó que Conte Pub S.A., una sociedad conformada por Martín Ridolfo y Facundo Mendiaz avanza a buen ritmo con la reformulación integral de Quillagua. De hecho, la empresa constructora Celloto, a cargo de las tareas, difundió un video con la progresión de los avances.
La concesión de este balcón al río en el corazón del parque España se extiende por seis años, con opción de prórroga de hasta 24 meses, contados desde la toma de posesión del inmueble en abril del año pasado. El canon a pagar por la explotación del bar se obtiene a través de una fórmula que incluye porcentajes de facturación. En el decreto figura como 604 unidades de medidas.
Verano con actividad en el Parque España
"Según trascendió, los empresarios entienden que para esta temporada de verano va a estar finalizado. Es una inversión importante que viene a buen ritmo, e interesados en funcionar con la temporada de verano", destacó el funcionario.
La otra concesión decidió fusionar dos espacios que antes funcionaban por separado en una misma unidad, Quitapena y El Charladero, para transformarlo en un área gastronómica con bar y "punto verde" de comida saludable. El informe que arribó al Concejo refería un comienzo de tareas el 26 de mayo pasado, con la colocación del cerco perimetral, obrador, cartelería y tareas preliminares. Por ello, los técnicos del área municipal estiman la finalización de la obra física para marzo del año que viene.
"Este proyecto se demoró en aprobar; además, incorporaron un vagón de tren para agregarle otro espacio, y es probable que finalicen una vez que transcurra la temporada estival", razonó Chale. La concesión fue adjudicada a Cristián Blödorn, Pedro Nazor, Mauro Beretta y Tomás Bertolto. El emprendimiento busca darle una estética con reminiscencias ferroviarias y usar el vagón como bar al paso en la zona del parque España a la altura de Corrientes y el río, calle de por medio con la Isla de los Inventos y el Centro Municipal Distrito Centro. Aquí, el plazo de explotación comercial se fijó también en seis años, con prórroga de otros 24 meses.
>>Leer más: Cerraron tres bares concesionados de la costa central y ahora serán remodelados
Un año paralizado, con expectativa a octubre
Ya sobre noviembre del año pasado, este diario daba cuenta de las demoras para la reapertura de los tres espacios que habían cerrado sobre comienzos del año pasado. Y con ello los baños que eran usados por rosarinos y turistas quedaron también cerrados.
Repasando el proceso, en julio de 2023 la Intendencia había decretado el fin del proceso de licitación de los comercios.
En la misa nota desde el municipio admitían que el verano pasado iba a permanecer desierto de oferta gastronómica en ese lugar de la costa central. Entre las razones, cambio de las ecuaciones económico-financieras, de escenario económico, costos de obra con variables movibles por la inflación, lo que provocó un ir y venir de expedientes y recálculos entre las oficinas de la Intendencia y los concesionarios. Una redeterminación que ahora parece avanzar a paso firme de cara a su inauguración. En su momento, los mismos funcionarios del Ejecutivo estimaban que los nuevos locales podrían abrir "sobre el fin del verano". Ahora, con nuevo calendario, Quillagua asoma para octubre y tanto Quitapenas como El Charladero deberán pasar la temporada en obras.
Algo de historia
En febrero de 2021, y tras una disputa legal que tardó 19 años en destrabarse, la Municipalidad logró recuperar el predio que ocupan los bares actualmente cerrados por avenida Wheelwright desde Corrientes a Entre Ríos.
Hasta 1991, estos terrenos pertenecieron a la administración del ferrocarril en manos del Estado Nacional y éste los había concesionado a la firma CoyDe para su explotación comercial.
Luego, la entidad que administraba los bienes de Ferrocarriles Argentinos (Enabief) se los cedió a la Municipalidad de Rosario, pero los derechos sobre los mismos se encontraban atravesados por litigios judiciales con el adjudicatario de los locales gastronómicos y su anterior propietario; por lo tanto, el municipio nunca pudo disponer libremente de esos espacios.
Hubo que esperar hasta 2019 y, tras sucesivas gestiones municipales que bregaron por tomar posesión de estos predios a través de diversos mecanismos que no prosperaron, es que se llegó a un acuerdo. Los concesionarios de los bares aceptaron un plazo de 18 meses para regularizar la situación. Transcurrido el plazo y durante el 2021 la Intendencia inició el proceso licitatorio que permitió adjudicar los locales comerciales a mediados de 2023. Ahora resta que se cumplan los nuevos plazos, se corten las cintas de inauguración y se recuperen tres espacios vitales para el turismo y la recreación de los rosarinos en plena costa central.