Llegan a Santa Fe las vacunas anticovid para los más chicos y definen plan de inoculación

Este lunes se definirá el día de inicio del operativo en cada localidad y los vacunatorios habilitados para niños desde los 6 meses. La Sociedad Argentina de Pediatría emitió un documento avalando la campaña
29 de julio 2022 · 11:55hs

Este lunes en una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), integrado por todos los responsables de las carteras sanitarias provinciales, se definirá el día de inicio del operativo para vacunar contra el Covid a los niños desde los 6 meses de edad, un grupo para el que hasta ahora no había vacunas.

Las dosis llegarán esta semana y comenzarán a ser distribuidas en los distintos vacunatorios, por lo que es probable que antes de que termine la semana comience la vacunación.

En los próximos días se informarán los lugares habilitados en la provincia para la campaña con Moderna para el grupo de entre 6 meses y 3 años, que se usará además como refuerzo (tercera dosis) en los chicos de entre 3 y 5 años.

En Santa Fe, el personal técnico que se ocupará de vacunarlos ya ha sido capacitado por el Ministerio de Salud provincial.

La población objetivo para esta vacuna, que requiere de dos dosis con intervalos de entre 21 y 28 días, está estimada en 170 mil santafesinos.

Desde el inicio de la pandemia unos 6 mil chicos menores de 5 años contrajeron la enfermedad en Santa Fe (confirmados por hisopado o contacto estrecho con síntomas), aunque se estima que son muchos más ya que el Covid se confunde fácilmente con otras virosis estacionales.

El martes, la Sociedad Argentina de Pediatría emitió un comunicado que distribuyó entre todos los médicos del país en el que recomienda la vacunación para este grupo y brinda información detallada sobre los resultados de los ensayos clínicos, la seguridad de la vacuna, la eficacia y el modo de aplicación e intervalos entre dosis.

La información era esperada por los pediatras que desde hace dos semanas, cuando se anunció que Argentina iniciará el operativo de vacunas anticovid para los más chicos, habían empezado a recibir consultas de los padres.

Los más ansiosos, según relataron distintos especialistas a La Capital, son los familiares de chicos con factores de riesgo, muchos de los cuales siguen con restricciones en las salidas y uso el barbijo en forma constante, por temor al contagio, ya que se trata de un grupo vulnerable ante el virus.

Otros manifestaron sus dudas, como ocurrió cada vez que se sumó a algún grupo etario infantil a la campaña de vacunación contra el Covid.

La Argentina ya recibió casi 3 millones de dosis de la formulación especial de Moderna para niños pequeños.

cargamento moderna.jpg

Qué dicen los pediatras

El informe de la SAP, que inicialmente circuló vía WhastApp entre los pediatras del país, señala que "a medida que continúa transitando la pandemia y se van incrementando las coberturas de vacunación de las poblaciones objetivo, se presenta un aumento del número de niños en todo el mundo que se enferman de Covid-19, tanto en países de altos como de bajos ingresos”.

Ese aumento, continúa, se atribuye en parte a las nuevas variantes y subvariantes del Sars Cov 2 (el virus que genera el Covid), pero también “a otros factores vinculados con la flexibilización del autocuidado y la recuperación de las actividades habituales sociales, educativas, encuentros familiares y viajes”.

Si bien la asociación que nuclea a los pediatras admite que los riesgos para la población infantil son "significativamente menores” que los de los adultos que se contagian, agrega que "es importante destacar que es altamente probable que exista un subregistro en este grupo por la falta de acceso a diagnóstico y la dificultad para distinguir los cuadros respiratorios virales causados por Covid y los de otros virus”.

En ese sentido, los pediatras enfatizan que la vacunación “es la estrategia disponible más segura y eficaz para prevenir las complicaciones e internación por la infección por Sars Cov 2 entre niños, adolescentes y adultos”.

Si bien comentan que las vacunas no ofrecerán una protección total contra la infección (por lo cual es probable que estos niños puedan enfermar) los estudios “demuestran que los síntomas son significativamente menos graves evitando en un alto porcentaje la hospitalización”.

En el país país, desde agosto de 2021, en forma cronológica se avanzó en la vacunación contra el virus que generó la pandemia en personas menores de 18 años.

Se inició la vacunación en niños y adolescentes mayores de 12 años y luego se fueron incorporando a la estrategia de vacunación chicos de 3 a 11 años, así como los refuerzos en grupos de riesgo y de acuerdo al tiempo transcurrido de la última dosis.

La SAP menciona que las vacunas de Moderna que llegarán a la provincia en unos días han sido recomendadas por la Anmat y la Comisión Nacional de Inmunizaciones para vacunar a los niños desde los seis meses, y tienen el aval previo de la Administración de Drogas y Alimentos de EEUU (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Efectos no deseados

Luego de recibir la recomendación de uso por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) en su calidad de autoridad de regulatoria nacional, el Ministerio de Salud de la Nación avanzó con la vacunación contra Covid-19 en niños a partir de los 6 meses con vacunas desarrolladas a través de la plataforma de ARN mensajero del laboratorio Moderna. La vacunación en este grupo de población también cuenta con la recomendación por parte de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.

Detallan además que un ensayo que evaluó la seguridad en aproximadamente 1.700 niños de 6 a 23 meses de edad que recibieron la vacuna y 600 que recibieron el placebo muestra que “los efectos secundarios informados con mayor frecuencia en todos los subgrupos de edad incluyeron dolor, enrojecimiento e hinchazón en el lugar de la inyección, fiebre e hinchazón/sensibilidad en las axilas (o ingle) de los ganglios linfáticos en el mismo brazo (o muslo) como la inyección. En los participantes de ensayos clínicos de 6 a 36 meses de edad, los efectos secundarios informados con mayor frecuencia incluyen: irritabilidad/llanto, somnolencia y pérdida de apetito”.

Esquemas y dosis

El esquema primario para chicos de 6 meses a 2 años 11 meses y 29 días es el siguiente:

• 2 dosis de 25 mcg de vacuna contra SARS-CoV-2 de plataforma de ARNm-1273 del laboratorio Moderna, separadas por 28 días (4 semanas). Al momento de la elaboración de este documento no está establecida la necesidad de refuerzo.

Esquema para chicos de 3 y 4 años:

• Si no inició esquema primario: 2 dosis de 25 mcg de vacuna contra Sars Cov 2 de plataforma de ARN mensajero del laboratorio Moderna, separadas por 28 días (4 semanas). Luego de 4 meses, 1 dosis de refuerzo con vacuna de ARN mensajero del laboratorio Moderna.

• Si presenta esquema primario completo con Sinopharm: 1 dosis de refuerzo con vacuna de ARNm contra Sars-Cov 2 de plataforma de ARNm-1.273, del laboratorio Moderna con un intervalo mínimo de 120 días desde la última dosis (4 meses).

Ver comentarios

Las más leídas

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron a Rosario 5 mil vacunas y en las próximas semanas arribarán más. Se prevé un stock permanente a fines de abril
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Ovación
Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen
Ovación

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Policiales
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV