Laura Klein: "El debate del aborto pasó de la moral sexual a la bioética"

Laura Klein es poeta, licenciada en Filosofía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y ensayista. Escribió poesía y teatro. En 2005 publicó “Fornicar y matar”, un libro que reeditó en 2013.
10 de mayo 2015 · 01:00hs

Laura Klein es filósofa, poeta y ensayista. En 2005 puso en cuestión el tema del aborto en su libro "Fornicar y matar", donde discute los argumentos del prohibicionismo, pero también los del discurso más progresista. Afirma que el título de la primera edición tiene una "perfección poética que el establishment políticamente correcto no soporta"; sin embargo, no fue esa la razón por la cual en 2013 publicó una versión ampliada que pasó a llamarse "Entre el crimen y el derecho (el problema del aborto)". "El objetivo es que el texto sea una herramienta de debate y había gente que no lo citaba", admite. Estuvo en Rosario y dio la charla "El aborto: un desafío a la democracia y a la Iglesia", en la Facultad Libre. Señala que en los últimos 30 años la discusión pasó del terreno "de la moral sexual, la defensa de la familia y la revolución sexual a la bioética, la eutanasia, las tecnologías reproductivas y los derechos humanos", y afirma que "los discursos son más culpabilizantes ahora que en los años 70".

—¿Por qué el cambio de título?

El evento tendrá como host (anfitrión) al reconocido conductor e influencer Nicolás Occhiato.

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

Józef y Wiktoria Ulma, ella embarazada, y sus seis hijos, fueron asesinados por los nazis por haber intentando resguardar a ocho personas de origen judío en su casa.

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

—El primer título tiene una perfección poética que el establishment políticamente correcto no soporta. Habla de lo que no se habla cuando se debate el aborto, que es sexo y muerte. No como sustantivos, sino como verbos. En los últimos 30 años hubo un viraje del terreno en el que se discute el aborto. Antes los argumentos pasaban por la moral sexual, la defensa de la familia, la liberación de la mujer y la revolución sexual, ahora son bioética, eutanasia, tecnologías reproductivas y derechos humanos. Antes se debatía si la mujer podía o no tener sexo sin embarazarse, ahora si el feto es un ser humano. Cambió el objeto del debate. "Fornicar y matar" sale de los dos mandamientos por los cuales la Iglesia castigó el aborto: no fornicarás y no matarás. Hasta 1869 la postura de la Iglesia era que la conformación fetal hasta los tres meses era indigna para recibir al alma humana. Después ya no habla de alma, sino de ADN y tiene argumentos cientificistas y laicos. Con el título pasó que daba cierta impresión. El objetivo es que el texto sea una herramienta de debate, pero había gente que lo utilizaba pero no lo citaba. Entonces decidí cambiarlo. "Fornicar y matar" es un poco ubicuo, pero quien abre el libro se da cuenta que planteo la legalización. Aunque creo que los argumentos a favor tienen un peso que es nocivo, son del peor liberalismo de los años 90.

—¿Qué argumentos?

—Se dice que abortar es una elección libre. Es una decisión, una encrucijada, pero ninguna mujer elige libremente abortar. Se habla del control del propio cuerpo, pero hay un embarazo que no controlamos. Son argumentos que nos obligan a las mujeres a justificarnos. La pregunta no es por qué hay que legalizarlo, sino por qué está prohibido. Hay que dejar de justificar que no estamos matando. Debe desarmarse la farsa de los argumentos científicos de un lado y del otro, donde con el mismo rigor se puede demostrar que la vida empieza en la concepción, con la anidación, con la sensibilidad y con la conciencia. Eso nos atrapa en una discusión indefinida e hipersofisticada, alejada de la experiencia real de la mujer que aborta.

—Se habla de ampliar derechos: matrimonio igualitario y ley de identidad de género. Pero el debate del aborto sigue obstaculizado.

—El aborto desafía a la democracia. Una mujer aborta y no se saca una muela, decide sobre una vida posible. En democracia el monopolio de la violencia lo tiene el Estado, y abortar es una violencia. Que esa decisión esté en manos de una mujer, desafía a los pilares filosóficos y políticos de la democracia. Igual en la eutanasia: son particulares que deciden sobre la vida y la muerte. En el aborto también entra en conflicto con los varones y se cuestiona en qué posición queda el hombre. En este punto hay que discriminar sexualmente, porque es el cuerpo de la mujer el que atraviesa por la experiencia del embarazo y del aborto, y es intransferible.

Pero es un hecho que cada año medio millón de mujeres abortan.

—La prohibición no disminuye la cantidad de fetos muertos y sí aumenta la cantidad de mujeres muertas en la clandestinidad. Y no sólo mujeres pobres. Pero decir que es una deuda de la democracia, es fetichizarla. En las democracias occidentales, en materia de migración, droga, prostitución y aborto, se cumple el fenómeno donde la prohibición no erradica la práctica, sino que empuja a los migrantes ilegales, a las prostitutas, a los adictos y a las mujeres a la muerte. Es ingenuo pensar que en la democracia la vida de las personas es lo más importante.

—El problema del aborto se visibiliza con la muerte de las mujeres, ¿qué cambió con la aparición del aborto medicamentoso?

—Cambió el escenario, pero no cambiaron los discursos. Los discursos sobre las mujeres que abortan son más culpabilizantes ahora que en los 70.

—¿A qué se refiere?

—En los 70 el discurso pasaba por la libertad sexual. Las mujeres decían "este cuerpo es mío" y no había referencia al "control del cuerpo". Ese argumento, unido al discurso de maternidad responsable, termina culpabilizando a la mujer que pasa por la experiencia de abortar y no siente ni libertad en esa decisión ni control de su cuerpo. Es un discurso que no da lugar a la complejidad de la experiencia.

—¿Se avanzó en algo?

—Se avanzó en la militancia barrial y social, hay proyectos y legisladores dispuestos a discutirlos y votarlos. Pero hay que evitar que la discusión jurídica, que es importante para justificar que el aborto legal consuma un derecho pendiente, lo permee todo. Salir de la lógica binaria y apelar a la experiencia. Como decía (Pier Paolo) Pasolini: "Es una culpa, pero tiene que ser legalizada".

 

Ver comentarios

Las más leídas

Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Lo último

Un pobre rendimiento individual de Newells, donde sólo resaltó Vangioni

Un pobre rendimiento individual de Newell's, donde sólo resaltó Vangioni

Un hombre de 62 años murió tras ser corneado en un encierro de toros en Valencia

Un hombre de 62 años murió tras ser corneado en un encierro de toros en Valencia

La actriz Sophia Loren, de 89 años, sufrió una caída y se fracturó la cadera

La actriz Sophia Loren, de 89 años, sufrió una caída y se fracturó la cadera

Cannabis medicinal: Santa Fe presentará su modelo en la feria latina más importante 

El LIF de Santa Fe estará presente con un stand en el que presentará la modalidad de producción pública del cannabis medicinal.

Cannabis medicinal: Santa Fe presentará su modelo en la feria latina más importante 
Newells se pinchó, justo antes del clásico: perdió  1 a 0 con Estudiantes

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's se pinchó, justo antes del clásico: perdió  1 a 0 con Estudiantes

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón
Policiales

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal
POLICIALES

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal
Zoom

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Central: Lautaro Giaccone se pierde el resto del torneo por una lesión
Ovación

Central: Lautaro Giaccone se pierde el resto del torneo por una lesión

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Ovación
Newells se pinchó, justo antes del clásico: perdió  1 a 0 con Estudiantes

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's se pinchó, justo antes del clásico: perdió  1 a 0 con Estudiantes

Newells se pinchó, justo antes del clásico: perdió  1 a 0 con Estudiantes

Newell's se pinchó, justo antes del clásico: perdió  1 a 0 con Estudiantes

Europa domina en el Mundial de Rugby Francia 2023

Europa domina en el Mundial de Rugby Francia 2023

Newells y una dura derrota con Estudiantes antes del clásico

Newell's y una dura derrota con Estudiantes antes del clásico

Policiales
Santa Fe: aceptó 13 años de condena por asesinar a una mujer de un tiro
POLICIALES

Santa Fe: aceptó 13 años de condena por asesinar a una mujer de un tiro

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Santa Fe: condenan a 13 años de prisión a un hombre por un femicidio

Santa Fe: condenan a 13 años de prisión a un hombre por un femicidio

Un policía mató a un ladrón en un tiroteo

Un policía mató a un ladrón en un tiroteo

La Ciudad
Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica
La Ciudad

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar por riesgo de caída

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar por riesgo de caída

Debíamos respetar a Francia: el presidente de PSG le respondió a Messi
Ovación

"Debíamos respetar a Francia": el presidente de PSG le respondió a Messi

Papa Francisco: Emigrar debería ser una elección libre, nunca la única posible
Información General

Papa Francisco: "Emigrar debería ser una elección libre, nunca la única posible"

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Massa inauguró una base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Política

Massa inauguró una base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Por Javier Parenti

Política

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Perotti: Una oportunidad para la cadena  láctea santafesina
Política

Perotti: "Una oportunidad para la cadena láctea santafesina"

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento
Información General

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia
Información General

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete
Política

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete

Cristina: Le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha
Política

Cristina: "Le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha"

El Papa pidió a los  líderes europeos que abran los puertos a los migrantes
Información General

El Papa pidió a los líderes europeos que abran los puertos a los migrantes

La ONU seleccionó la obra de un artista residente en Rosario
Cultura

La ONU seleccionó la obra de un artista residente en Rosario

Ser propietario: la difícil tarea de decidir si alquilar o no con la ley vigente 

Por María Laura Neffen

Exclusivo Suscriptores

Ser propietario: la difícil tarea de decidir si alquilar o no con la ley vigente 

Zona sur: rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud
La Capital

Zona sur: rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía
Policiales

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Seguirá preso un policía acusado de matar a su ex pareja en 2021
La Región

Seguirá preso un policía acusado de matar a su ex pareja en 2021

La educación no compite con la inteligencia artificial, la analiza y complementa
Educación

"La educación no compite con la inteligencia artificial, la analiza y complementa"

El Museo Cochet invita a pintar Funes en un encuentro al aire libre

Por Delcia Karamoschon

LA REGIÓN

El Museo Cochet invita a pintar Funes en un encuentro al aire libre