"La vida tiene un sentido si uno quiere dárselo“, dijo alguna vez el filósofo y escritor francés Jean Paul Sartre y, casi como siguiendo esa premisa, quienes integran desde hace dos años la Fundación Alas para Soñar siguen encontrando el sentido de sus vidas y el de muchos niños y niñas. Esta semana, presentan un libro que se llama justamente "En la búsqueda del sentido", una idea de Guillermina Neri con sus imágenes digitales y textos de Paola Brussa: un texto de 50 páginas que se venderá a 2.500 pesos con el fin, entre otros, de juntar fondos para terminar la Casa Paraná de Fundación Alas para Soñar, en Jujuy y Ovidio Lagos.
El espacio pretende habilitarse a fin de año y albergará a unos 12 niños y adolescentes, desde 4 a 8 años, que estén transitando una medida judicial. Si eso no es darle sentido a la vida, difícil encontrar qué.
La presentación será este miércoles a las 19 en la Usina Social (Jujuy 2844). Será un espaldarazo para esta fundación que -junto a otras como Hoprome (Hogares de Protecciòn al Menor) y Amap (Asociación Mutual de Ayuda al Prójimo)- trabajan con grupos de 20 a 40 niños y jóvenes a los que se necesita restituirles sus derechos "dándoles un lugar en el que se sientan protegidos y garantizándoles las necesidades básicas de salud, educación, alimento, afecto y cuidado hasta que el Estado resuelva la situación de los niños y adolescentes, ya sea en la revinculación con sus familias o su adopción". Así lo aclaró en diálogo con La Capital, el abogado y director de la fundación, Iván Celis.
"En Argentina -remarcó Celis- hay unos 10 mil niños sin cuidado parental y un 85% vive en dispositivos como el nuestro. El Estado se desentiende al momento de alojarlos. Y algo similar pasa en Rosario y la región donde calculamos que unos mil niños están en la misma situación y más de un 80 por ciento vive en casa de fundaciones o en hogares de tránsito. En nuestra casa queremos que estén cuidados pero el menor tiempo posible, porque lo importante es que tengan pronto una familia que los crie y cobije".
Según el Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia de la Provincia de Santa Fe, desde 2016 se triplicó el número de niños y niñas separados de sus hogares.
Libro solidario
“En la búsqueda del sentido”, de Editorial Autores de Argentina, es un libro "solidario", ya que el 100% de los ingresos por la venta será destinado a las obras de refacción de la casa de Alas para Soñar.
Neri, quien lo ideó y es responsable de las imágenes digitales dijo: “Hace un tiempo me encontré con los textos de Paola, y la conexión que se generó entre nosotras a través de sus palabras provocó como resultado este nuevo formato de obra creado con una percepción tan subjetiva como global. Despojándome de la idea de tiempo espacio que percibe la mente lineal y asumiendo que el ser es atemporal, etéreo y que tiene la cualidad de expandirse nace este nuevo formato de expresión artística”.
Cuando Neri habla de los textos de Brussa refiere a las editoriales que hace unos años esta publicista volcó en la página Doquier.com.ar.
"Los textos editoriales partían de una palabra como 'conectarnos', 'empatía' y desarrollada sus múltiples sentidos", señaló Brussa.
Durante el lanzamiento se expondrán obras de Neri, que también estarán a la venta a beneficio de la Fundación. Las obras digitales (NFTS) de la artista (@neri.visualart) se pueden encontrar en el marketplace Carnaval.Art
Casa Paraná hoy necesita la construcción de baños y lavadero. También la edificación del SUM, donde funcionará la sala de estudios y otros usos varios. Y, finalmente, la actualización de la cocina.
Este libro fue fue declarado de Interés Municipal por el Concejo de Rosario y se puede encontrar en Apple Books y Google Plays.
La fundación tiene Instagram y Facebook además de web . Y apara donaciones ofrece los siguientes datos:
CTA. CTE EN PESOS: No 060-005815/3
ALIAS: FUNDACION.ALAS
CBU Nª: 0720060120000000581536
T.E: Nº 341- 6256034
Mail: alasparasonarfundacion@gmail.com