La ONG Inquilinos Agrupados lanzó por primera vez la “Canasta Inquilina”. La misma consiste en cruzar los datos de pobreza e indigencia del Indec con el relevamiento de precios de alquileres de hogar realizado por la propia agrupación.
La ONG Inquilinos Agrupados llevó adelante la iniciativa, que consiste en cruzar datos de pobreza e indigencia del Indec
El Indice para Contratos de Locación, que regula la actualización de los alquileres dentro de un contrato ya vigente, muestra un incremento interanual de 236,4% al primer día hábil de junio, recordó Ceso.
La ONG Inquilinos Agrupados lanzó por primera vez la “Canasta Inquilina”. La misma consiste en cruzar los datos de pobreza e indigencia del Indec con el relevamiento de precios de alquileres de hogar realizado por la propia agrupación.
El cálculo correspondiente a junio estableció que una persona adulta necesita $ 649.566 para poder afrontar un alquiler y la Canasta Básica Total del Indec. De la misma forma, una pareja necesita $ 1.052.947, mientras que una familia compuesta por dos adultos y dos menores requiere de $ 1.507.276 para cubrirla, según precisó Inquilinos Agrupados.
“A partir de este martes 16 de julio, desde Inquilinos Agrupados creamos la Canasta Inquilina porque el Indec no toma en cuenta el precio del alquiler y expensas siendo estos el gasto más importante de 3 millones de hogares de la Argentina”, comunicaron desde Inquilinos Agrupados.
Sebastián Artola, referente de Inquilinos Agrupados Rosario, sostuvo: “Ni a nivel nacional ni provincial el Estado releva el precio de los alquileres. Claramente, no es lo mismo el costo de vida para quien alquila que para quien tiene vivienda propia”.
Y agregó: “El Indec como el Ipec a nivel provincial debería incorporar el alquiler de vivienda a sus mediciones. El hecho que no se releve el gasto en alquiler sigue invisibilizando una realidad que es cada vez más grave y afecta a 11 millones de personas que alquilan en el país y a los más de 700 mil inquilinos que hay en la provincia de Santa Fe”.
“Por eso, desde Inquilinos Agrupados decidimos empezar a publicar la evolución de la Canasta Inquilina con datos relevados por nosotros hasta que sea política de Estado el acceso a la vivienda”, concluyó.
Por Nicolás Maggi