El concejal del bloque Vida y Libertad, un sector aliado al presidente Javier Milei, fue el único edil que votó en contra de la designación de la cantante Lali Espósito como visitante distinguida en ocasión del show que la artista brindó hace dos semanas. “Deberíamos imponer más requisitos para otorgar este tipo de distinciones a cualquier ciudadano”, subrayó.
Lali Espósitofue declarada visitante distinguida de Rosario en la sesión del Concejo celebrada ayer jueves. a 20 días de su presentación en Salón Metropolitano. Se trató de una iniciativa impulsada por la edila justicialista María Fernanda Gigliani que obtuvo 18 votos a favor, 5 abstenciones y el voto en contra de Volpe.
Volpe renovó sus críticas a la designación de Lali, pero también intentó abrir la discusión sobre ese tipo de distinciones. “Estas cosas manchan al Concejo. Cuando alguien se entera de este tipo de proyecto, se debe pregunta en qué están trabajando los ediles y si eso les parece importante. Además, (la visita de Lali a la ciudad) fue hace dos semanas, y Lali no se iba a enterar de lo que estábamos votando ayer”.
En declaraciones a LT8, el edil mileísta subrayó: “El común de la gente diría que no hay que votar un proyecto así. Ese tipo de distinciones no se deberían otorgar. Yo trato de abstenerme o votar en contra en todas las propuestas, porque deberíamos imponer más requisitos para otorgar esas designaciones a cualquier ciudadano”.
¿Por qué una distinción a Lali Espósito?
El proyecto había ingresado al Palacio Vasallo el pasado 8 de mayo, para luego ir a su consideración en la comisión de Cultura. Entre sus argumentos, Gigliani había señalado, entre otras cuestiones, que Lali Espósito "ha desarrollado una destacada carrera en el ámbito de la música, la actuación, la conducción televisiva y la producción, siendo una de las figuras más influyentes del país en la actualidad".
Franco Volpe.jpg
El concejal Franco Volpe pide discutir más en profundidad a quién se nombre como visitante o artista distinguido.
>> Leer más: Lali Espósito finalmente es visitante distinguida de Rosario
Entre los argumentos para distinguir a Lali, también se destacaba que su "compromiso con causas sociales ha sido constante y visible, utilizando su influencia pública para visibilizar derechos, especialmente los vinculados a los colectivos de minorías sexuales con una postura clara a favor de la inclusión, la diversidad y el respeto. Es un símbolo de empoderamiento femenino".
Gigliani le dio anclaje local a la visita de Lali a Rosario. Dijo "representa una oportunidad para seguir posicionando a la ciudad como un polo cultural receptivo de grandes expresiones artísticas, nacionales e internacionales. Es también una herramienta de reparación simbólica y de promoción activa de la igualdad en un país donde aún existen brechas de género en la industria del entretenimiento". Por ello, para los autores de la iniciativa distinguirla "constituye un acto de reconocimiento no solo a su carrera, sino también a su rol como referente social, cultural y artístico en la Argentina y el mundo".
>> Leer más: Lali cerró la noche rosarina en un reconocido bar de Pichincha
La cuestión comenzó a tratarse en comisión, pero la campaña electoral que terminó con los comicios del domingo pasado, hizo que la iniciativa no se analizara hasta ayer en el recinto de sesiones. En el medio se produjo la presentación de la artista en el show que brindó el 14 de junio en Metropolitano. Con la disputa electoral ya apaciguada, la iniciativa de Gigliani fue aprobada y la cantante fue declarada visitante distinguida.