La provincia sale a la caza de los evasores tributarios en actividades náuticas

La mitad de las guarderías no tiene declarada esa actividad y el resto retacea datos sobre cantidad de lanchas. Apenas el 6,8% de 11 mil lanchas paga la patente obligatoria.
23 de noviembre 2014 · 01:00hs

La mitad de las 26 guarderías náuticas de la región de Rosario fiscalizadas no tienen declarada esta actividad como servicio ante el fisco provincial y las que están inscriptas aseguran apenas tener ocupadas el 29 por ciento de las "camas", porcentaje que se contrapone con las extensas listas de espera en algunas de ellas, situación que traccionó inversiones en la ciudad y en la región para atender parte de esa creciente demanda insatisfecha.

Pero en el río los números siguen sorprendiendo. Sólo 68 propietarios de embarcaciones se sumaron a los 680 que se habían anotado desde que se vencieron los plazos para inscribirse al registro provincial. Apenas el 6,8 por ciento de la cantidad de yates, lanchas, veleros y motos de agua de las 11.000 que estimaron deberían estar pagando la patente cuando se votó hace dos años en la Legislatura la obligatoriedad de ese tributo.

Estas persistentes irregularidades fiscales en el mundo náutico y el inicio de una nueva temporada de verano está obligando a los distintos niveles de gobierno a intentar poner un poco de orden al tránsito fluvial particular, un esquema que podría reproducir, con sus matices, los operativos conjuntos que desde el desembarco de Gendarmería se realizan en tierra. En este caso sería con la Prefectura. Existe una experiencia incipiente, pero hasta ahora sólo relacionados a mejorar la convivencia en el río.

Al respecto, fuentes gubernamentales adelantaron que se reunirán en los próximos días para pulir líneas de acción, buscando articular las políticas que cada uno de los niveles del Estado hasta ahora sostienen por separado y, muchas veces, reconocieron, con fuerte celo.

Desde la Prefectura del bajo Paraná explicaron que en los próximos días comenzará el operativo de control de verano en la región. Señalaron que la mayoría de las irregularidades detectadas en el agua están referidas al incumplimientos de la tenencia de equipos obligatorios de seguridad a bordo de las embarcaciones y, en segundo lugar, a la falta de documentación necesaria para navegar.

Los resonados casos de víctimas por atropellos en los dos últimos veranos, el aumento del negocio informal de taxis náuticos, de embarcaciones de todo tipo, de megafiestas sin control en las islas y la predación ambiental están obligando a las autoridades a tomar conciencia que, como en las calles de la ciudad, ese territorio de frontera debe ser puesto bajo la lupa.

Contra las cuerdas. Directivos de guarderías consultados admitieron que les temen más a sus "socios" o "clientes" que a los fiscalizadores, pese a estar obligados por ley a ser "agentes de información". Y se apoyaron, en algunos de estos casos, en las cartas documento que les enviaron propietarios de las embarcaciones mediante las cuales les advirtieron que si le daban datos al fisco accionarían contra la entidad.

Por eso, los relevamientos realizados por la Administración Provincial de Impuestos (API) en la región de Rosario —abarcaron desde San Lorenzo a Villa Constitución— arrojaron que la mitad de las guarderías e inversores auscultados no tenía declarada ante ese organismo la actividad de "servicios de guarderías náuticas", y un cuarto de ellas no estaban anotadas en ingresos brutos ni habían presentado su declaración jurada en 2014.

No pocas de las 31 instituciones náuticas en Rosario cuentan con públicos e históricos antecedentes de estar peleados con las normas vigentes. Aún así, sólo 20 se registraron como "agentes de información" ante la API, y dijeron tener 4.711 "camas" disponibles y apenas 1.198 en guarda.

Según los datos relevados por Prefectura en 2013 (los últimos disponibles), en Rosario hay unas 20.000 unidades, de las cuales 9.500 son kayaks y piraguas y 11.000 comprenden yates, veleros, lanchas y motos de agua.

Pese a estas gruesas diferencias, desde varias entidades con guarderías náuticas admitieron que más que preocuparse hoy por el riesgo de fiscalización, lo interesante es la reciente reforma del Código Civil con la podrían, en parte, regular su precaria situación en la costa rosarina.

Esto se debe a que en el artículo 1.974 del nuevo Código se redujo de 35 a 15 metros el camino de sirga (sector que se debe dejar en la costa para uso público), lo que los habilitaría además de regularizar a engrosar de forma significativa su valor patrimonial.

Fuentes del mercado inmobiliario estimaron en unos 1.000 millones de pesos el potencial beneficio otorgado por diputados y senadores del Congreso nacional a estas entidades. Esta cifra se multiplica varias veces si se extiende la cuenta a toda la costa del Paraná y del resto de los balcones náuticos que atraviesan la bota santafesina.

Por eso no sólo las administraciones de gobierno están interesadas en la fiscalización y ordenamiento del parque náutico, algunos legisladores locales empezaron a estudiar lo que significa el cambio introducido por el Código Civil.

Organizaciones ambientales, navegantes y nadadores conscientes de la creciente degradación que sufre la vida en el Paraná denuncian y exigen desde años que se haga un uso responsable y sustentable del río y sus costas.

Se verá en los próximos días si hay voluntad política de todas las partes para avanzar de forma conjunta detrás de ese objetivo logra sus frutos.

Ver comentarios

Las más leídas

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Central: la AFA modificó la cancha y el horario del partido ante Godoy Cruz

Central: la AFA modificó la cancha y el horario del partido ante Godoy Cruz

Una nena de dos años murió atropellada por el papá

Una nena de dos años murió atropellada por el papá

Lo último

Entrenamiento en ayunas: una alternativa posible pero que requiere precauciones

Entrenamiento en ayunas: una alternativa posible pero que requiere precauciones

Newells: mientras espera por el uruguayo Aguerre, apareció otra opción para el arco rojinegro

Newell's: mientras espera por el uruguayo Aguerre, apareció otra opción para el arco rojinegro

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería en barrio Ludueña

El siniestro fatal ocurrió este viernes en la zona de Liniers y Casilda. La víctima iba en la moto con su hija de 6, que resultó herida.
Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería en barrio Ludueña
El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Renzo Olivo recibió la segunda wild card para el YPF Rosario Challenger
Ovación

Renzo Olivo recibió la segunda wild card para el YPF Rosario Challenger

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Central: la AFA modificó la cancha y el horario del partido ante Godoy Cruz

Central: la AFA modificó la cancha y el horario del partido ante Godoy Cruz

Una nena de dos años murió atropellada por el papá

Una nena de dos años murió atropellada por el papá

Envidiosa: Netflix confirmó fecha de estreno y lanzó trailer de la segunda temporada

"Envidiosa": Netflix confirmó fecha de estreno y lanzó trailer de la segunda temporada

Ovación
Newells: los que ganaron y los que perdieron terreno en la victoria amistosa con Patronato

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: los que ganaron y los que perdieron terreno en la victoria amistosa con Patronato

Newells: los que ganaron y los que perdieron terreno en la victoria amistosa con Patronato

Newell's: los que ganaron y los que perdieron terreno en la victoria amistosa con Patronato

Renzo Olivo recibió la segunda wild card para el YPF Rosario Challenger

Renzo Olivo recibió la segunda wild card para el YPF Rosario Challenger

Central: la AFA modificó la cancha y el horario del partido ante Godoy Cruz

Central: la AFA modificó la cancha y el horario del partido ante Godoy Cruz

Policiales
Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería en barrio Ludueña
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería en barrio Ludueña

Asesinó a un chico y estuvo prófugo durante siete años: al fin lo encontraron

Asesinó a un chico y estuvo prófugo durante siete años: al fin lo encontraron

Imputaron a una pareja que transportaba marihuana desde Rosario a Venado Tuerto

Imputaron a una pareja que transportaba marihuana desde Rosario a Venado Tuerto

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

La Ciudad
Entrenamiento en ayunas: una alternativa posible pero que requiere precauciones
La Ciudad

Entrenamiento en ayunas: una alternativa posible pero que requiere precauciones

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Donaron dos equipos de computación y un aire acondicionado al Hospital Vilela

Donaron dos equipos de computación y un aire acondicionado al Hospital Vilela

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo
POLITICA

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up
Policiales

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera
Información general

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

SpaceX: el estallido del cohete Starship que provocó un insólito show en el cielo
Información General

SpaceX: el estallido del cohete Starship que provocó un insólito show en el cielo

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Por Claudio Berón

Policiales

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Exigen que se otorguen subsidios al ferrocarril en Santa Fe
La Ciudad

Exigen que se otorguen subsidios al ferrocarril en Santa Fe

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %
Economía

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana
La Ciudad

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona
La Ciudad

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central
Ovación

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central

Caputo intenta estirar el carry trade en medio de turbulencias financieras
Economía

Caputo intenta estirar el carry trade en medio de turbulencias financieras

El nene estaba corriendo: dijo la chica que atropelló a un menor en Pinamar
Información General

"El nene estaba corriendo": dijo la chica que atropelló a un menor en Pinamar

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario
La Ciudad

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario

Afirman que Juliana Awada hizo un fogón en una zona prohibida del Nahuel Huapi
Información General

Afirman que Juliana Awada hizo un fogón en una zona prohibida del Nahuel Huapi

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años
Policiales

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino
Policiales

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino