La provincia no descontaría los días de paro si Amsafé acepta su oferta

Educación garantiza que las escuelas estarán abiertas hoy para los docentes que no adhieran a la huelga y el personal de los comedores
20 de septiembre 2022 · 03:00hs

El gobierno provincial abrió ayer una ventana para intentar destrabar el conflicto con los docentes públicos nucleados en Amsafé, que este martes comienzan un paro de 72 horas. “En el caso de que levanten el plan de lucha y acepten la propuesta salarial, se podrían rever los descuentos de las jornadas no trabajadas”, adelantó el viceministro de Trabajo, Eduardo Massot.

Además, garantizó que todas las escuelas estarán abiertas para que unos 4 mil empleados estatales que se desempeñan en comedores escolares y como asistentes puedan continuar con sus jornadas laborales e invitó a concurrir a sus puestos de trabajo a los docentes que no adhieran al paro, tal como resolvieron los gremios Amet, UDA y Sadop.

Aulas vacías. Hoy se realiza una jornada institucional de discusión sobre la ley provincial de educación.

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

Justina, la niña que falleció esperando un corazón e inspiró la ley Nº 27.447. Su papá estará en la actividad del Cudaio.

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas

Así, a partir de hoy comienza una nueva puja entre la Casa Gris y Amsafé con relación a las propuestas de recomposición salarial en pleno contexto de alta inflación. Con el comunicado divulgado ayer, el gobierno provincial avanza en diferenciar a los gremios que sí aceptaron la última oferta salarial de Amsafé, que la descartó decretando dos paros de 72 horas, a partir de hoy hasta el jueves de esta semana y luego 27,28 y 29 de este mes.

Por 627 votos

En la asamblea provincial del viernes pasado la votación fue entre 30 mil docentes de Amsafé y resultó tanto sorpresiva como muy ajustada en su resultado.

Fueron 15.477 votos de rechazo contra 14.854 por aceptar lo que tanto ATE, UPCN, Amet, UDA y Sadop (que manifestó que aceptaron por “necesidad”) acordaron: 20 por ciento de suba este mes y tres tramos de 7 en octubre, otro 7 en noviembre y un 5 por ciento en diciembre con cláusula de revisión. Un 77 por ciento de marzo hasta fines de 2022.

El “desmarque” del sindicato que nuclea a los maestros de las escuelas públicas se da por segunda vez en pocos meses. Mientras Sadop había aceptado propuestas anteriores, Amsafé respondió con paros, al igual que ahora.

Desde la Casa Gris la respuesta no tardó en llegar. Descuentos de hasta 40 mil pesos para sueldos iniciales en la docencia por los 11 días no trabajados, a los que se agregarán más. Ayer, el viceministro Massot insistió: “Se seguirán descontando los días de paro, pero la paritaria está abierta para continuar dialogando”.

Massot fue más allá para poner otras cartas sobre la mesa de negociación. “Nueva oferta salarial no habrá. La oferta es la que ya se hizo y no se va a modificar”, remarcó el funcionario. ¿En el caso de que levanten la huelga y acepten lo que hay, se podría rever los descuentos de los días?, preguntó La Capital . “Seguramente es una posibilidad”, adelantó Massot.

En la primera jornada de las 72 horas de paro, los maestros que concurran a su puesto de trabajo no sufrirán descuentos en setiembre y firmarán planilla en las escuelas.

Así lo indicaron voceros de la Casa Gris tras recordar que los docentes privados, los de escuelas técnicas y UDA aceptaron la oferta salarial.

A través de una circular, el Ministerio de Educación informó que las escuelas permanecerán abiertas para docentes y personal escolar. Y los comedores escolares también funcionarán normalmente.

En el departamento Rosario y según datos suministrados por ATE, asistirán unos 4 mil empleados y empleadas como auxiliares, personal no docente y agentes de comedores escolares. Esto, de un total de unos 13 mil agentes en toda la provincia.

La circular firmada por la ministra de Educación, Adriana Cantero, está dirigida a docentes, directivos de instituciones educativas, directores regionales, coordinadores pedagógicos y supervisores para informarles que “las escuelas permanecerán abiertas”, durante los días de paro decretados por Amsafé, “considerando que hay sindicatos docentes y estatales que, habiendo aceptado la propuesta realizada por el gobierno provincial en paritarias, solicitan se asegure su posibilidad de asistir a los lugares de trabajo”.

También, se notificó que “los asistentes escolares realizarán sus tareas habituales, cuidando que los espacios permanezcan limpios y ordenados, garantizando especialmente el servicio de los comedores escolares” porque, en definitiva, “es fundamental cuidar el derecho de los y las estudiantes de acceder al servicio alimentario diario”.

Como ya se indicó, la ministra Cantero concluye especificando que “el personal escolar que concurra en estos días, registrará su presencia en el libro de asistencias diaria reglamentario en las escuelas”. Con ello, evitarán los descuentos de haberes posteriores por inasistencia a sus lugares de trabajo.

“Hay gremios que aceptaron la oferta y me piden que se garantice que puedan ir a trabajar, al igual que otros sindicatos docentes que aceptaron y quieren tener garantizado su derecho al trabajo. Que se puede limpiar y se garanticen los comedores escolares y el que va a su lugar de empleo firme en el libro”, repasó la ministra ante la consulta de este diario, tras ratificar que se descontarán los días no trabajados.

Al cruce

Desde Amsafé Rosario, los docentes salieron al cruce. “Frente a los intentos de la ministra Cantero por dividirnos, decimos que la asamblea provincial definió un plan de lucha que llevamos adelante el conjunto de la docencia en unidad. El paro es sin asistencia a los lugares de trabajo. Los cargos directivos cuentan con el mismo derecho a la huelga que tenemos todos. Y se debe garantizar el servicio de comedor en las escuelas donde funciona”.

Hoy, a partir de las 10, los maestros se movilizarán desde la plaza 25 de Mayo hasta Gobernación.

Ctera criticó los descuentos “extorsivos”

Con la firma de su titular, Sonia Alesso, la Confederación de Trabajadores de la República Argentina (Ctera) rechazó “enérgicamente los descuentos que realiza el gobierno provincial y exigimos que se convoque a la paritaria, se continúe con el diálogo, mejorando la propuesta salarial y evitar cualquier extorsión que significan los descuentos”. Ctera logró un 82% de aumento hasta diciembre.

Ver comentarios

Las más leídas

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

No entiendo cómo nos quitan lo que amamos: la última charla entre Bauza y Di Leo

"No entiendo cómo nos quitan lo que amamos": la última charla entre Bauza y Di Leo

Roldán: parejas estafadas por $700.000 con falsos empleos en Mercado Libre

Roldán: parejas estafadas por $700.000 con falsos empleos en Mercado Libre

Lo último

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur

Scaloni habló sobre su futuro en la selección: Sigo pensando que voy a hacer

Scaloni habló sobre su futuro en la selección: "Sigo pensando que voy a hacer"

Araceli Torrardo, tras el revés judicial de Nalbandian: El acoso fue enorme

Araceli Torrardo, tras el revés judicial de Nalbandian: "El acoso fue enorme"

Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

Con escasez en las góndolas, tanto clientes como repositores se ven afectados. Diciembre, principio de mes, especulación y nuevas listas. 
Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

Por Nachi Saieg

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur
POLICIALES

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Por Javier Felcaro

Política

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso

Roldán: parejas estafadas por $700.000 con falsos empleos en Mercado Libre

Por Delcia Karamoschon

LA REGIÓN

Roldán: parejas estafadas por $700.000 con falsos empleos en Mercado Libre

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

No entiendo cómo nos quitan lo que amamos: la última charla entre Bauza y Di Leo

"No entiendo cómo nos quitan lo que amamos": la última charla entre Bauza y Di Leo

Roldán: parejas estafadas por $700.000 con falsos empleos en Mercado Libre

Roldán: parejas estafadas por $700.000 con falsos empleos en Mercado Libre

En la autopista a la altura de Roldán chocó una vaca que faenaron en el lugar

En la autopista a la altura de Roldán chocó una vaca que faenaron en el lugar

Ovación
Se estrenó Elijo creer, un documental con lo visto y conocido del título en el Mundial de Qatar

Por Rodolfo Parody

Ovación

Se estrenó "Elijo creer", un documental con lo visto y conocido del título en el Mundial de Qatar

Se estrenó Elijo creer, un documental con lo visto y conocido del título en el Mundial de Qatar

Se estrenó "Elijo creer", un documental con lo visto y conocido del título en el Mundial de Qatar

Newells: vienen tiempos de cambio y de reconstrucción en el club del Parque

Newell's: vienen tiempos de cambio y de reconstrucción en el club del Parque

Scaloni aún no define si sigue al frente de la selección argentina pero se mostró con Chiqui Tapia

Scaloni aún no define si sigue al frente de la selección argentina pero se mostró con Chiqui Tapia

Policiales
Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur
POLICIALES

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

La Ciudad
Rosarinos correrán desnudos un maratón en la reserva cordobesa Yatan Rumi
La Ciudad

Rosarinos correrán desnudos un maratón en la reserva cordobesa Yatan Rumi

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto

Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei
Politica

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei

El clima ahora juega a favor: las lluvias mejoraron los cultivos de soja y maíz
Economía

El clima ahora juega a favor: las lluvias mejoraron los cultivos de soja y maíz

El BCRA lanza una moneda de un peso de plata por los 40 años de democracia
Información General

El BCRA lanza una moneda de un peso de plata por los 40 años de democracia

Casciari minimizó el rol de la literatura en la actualidad y encendió la polémica
Cultura

Casciari minimizó el rol de la literatura en la actualidad y encendió la polémica

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes
Policiales

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes

El gobierno autorizó una suba del gasto en el presupuesto 2023
Economía

El gobierno autorizó una suba del gasto en el presupuesto 2023

Martín Menem fue electo titular en la Cámara baja y juraron 11 nuevos diputados por Santa Fe

Por Rodolfo Montes

Politica

Martín Menem fue electo titular en la Cámara baja y juraron 11 nuevos diputados por Santa Fe

Jorge Macri demandará penalmente a quienes lleven niños a las marchas en Caba
Política

Jorge Macri demandará penalmente a quienes lleven niños a las marchas en Caba

El Fondo Monetario le pidió a Milei un plan de estabilización creíble
Economía

El Fondo Monetario le pidió a Milei un "plan de estabilización creíble"

El BCRA de Pesce aceleró la devaluación diaria antes del cambio de mando
Economía

El BCRA de Pesce aceleró la devaluación diaria antes del cambio de mando

El rosarino Germán Martínez sigue como presidente de UP en Diputados

Por Mariano D'Arrigo

Politica

El rosarino Germán Martínez sigue como presidente de UP en Diputados

Mujeres al mando en los Concejos de Rosario y Santa Fe y la Legislatura provincial
La región

Mujeres al mando en los Concejos de Rosario y Santa Fe y la Legislatura provincial

Indispensables a precios delirantes: repelente, pilas, preservativos y más
La Ciudad

Indispensables a precios delirantes: repelente, pilas, preservativos y más

Adopción en Santa Fe: 73 niños y adolescentes esperan encontrar un nuevo hogar
La Ciudad

Adopción en Santa Fe: 73 niños y adolescentes esperan encontrar un nuevo hogar

Tras una larga agonía murió una mujer baleada en noviembre en barrio Godoy
Policiales

Tras una larga agonía murió una mujer baleada en noviembre en barrio Godoy

Escaneá y ganá: lanzan una movida comercial navideña con $3 millones en premios
La Ciudad

"Escaneá y ganá": lanzan una movida comercial navideña con $3 millones en premios

Condenados por encubrir a un joven que participó del ataque al policía Sanabria
POLICIALES

Condenados por encubrir a un joven que participó del ataque al policía Sanabria

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique
La Ciudad

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

Di María protagonizó un ping pong de preguntas y respuestas con su hija
Ovación

Di María protagonizó un ping pong de preguntas y respuestas con su hija

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario
La Ciudad

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario