Bajo el lema “50 años con memoria agradecida”, se llevaron a cabo los festejos por el 50° aniversario de la Escuela Técnica Nuestra Señora de la Guardia N°8.199, ubicada en la zona sur de Rosario. La emotiva conmemoración se desarrolló en el edificio de la institución y contó con la presencia de alumnos, docentes y autoridades de distintas escuelas de nuestra ciudad; familias de la comunidad, ex docentes, autoridades de Jaec y Conprodec y del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe.
El homenaje por las Bodas de Oro de la escuela comenzó con el izamiento de la Bandera Nacional a cargo de un ex alumno, un alumno y un ingresante a primer año, acompañados por el ex director Sergio Valle, simbolizando la unión y la continuidad del pasado con el presente y el futuro.
El acto continuó con el ingreso de las banderas de ceremonia que fueron portadas por alumnos de las distintas instituciones educativas de Rosario y la entonación del Himno Nacional Argentino.
Seguidamente, se realizó la celebración de la misa de acción de gracias encabezada por el arzobispo de Rosario monseñor Eduardo Eliseo Martín, el cura párroco Pablo Siegel, el vicario parroquial y un ex alumno, actualmente sacerdote.
En la homilía, monseñor Martín se refirió a la importancia de tomar conciencia de la historia. “Es bueno tomar conciencia de las raíces; que lo que yo tengo hoy es fruto del trabajo, del sacrificio, del esfuerzo de otras generaciones que nos precedieron”, sostuvo. Y luego agregó: “Cuando no se guarda la memoria de los orígenes se pierde la identidad, uno no sabe quién es, uno sabe quién es cuando sabe de dónde viene”.
El director de la institución, Juan Carlos Sansoni, formuló unas sentidas palabras que pusieron de relieve el papel de la escuela técnica “la Guardia”, nombre que familiarmente le ha otorgado la comunidad: “La enseñanza media técnica persigue promover la cultura del trabajo, lo cual implica una relevante función de transferencia al sector socio productivo”.
Además, señaló: “Nuestro colegio es hoy una institución activa y con metas claras que funciona de acuerdo a los propósitos educativos propios de la escuela católica, en un ambiente comunitario, animado por el espíritu evangélico de libertad y caridad”.
El directivo, a la vez, destacó también la importancia de la actualización permanente frente a un mercado laboral más complejo con el desarrollo de las nuevas tecnologías.
En su alocución, la representante legal de la escuela, María de las Mercedes Aulmann, expresó unas afectivas palabras poniendo de relieve los verdaderos motivos de celebración: “Celebramos la elección de las familias y la vida de cada uno de ustedes, chicos, que son la razón de ser de nuestra escuela”.
“Celebramos ser una comunidad diversa que forma integralmente a adolescentes y jóvenes, formación sostenida y atravesada por la fe, por los valores evangélicos, para que cada persona pueda descubrir su proyecto y el sentido de su vida”, sostuvo.
En su mensaje a la comunidad de la escuela Nuestra Señora de la Guardia, el director provincial de enseñanza privada, Rodolfo Fabucci, hizo llegar el saludo de la ministra de Educación, Adriana Cantero, resaltó la importancia de la calidad educativa y valoró el esfuerzo y sacrificio de los estudiantes. También remarcó la relevancia de la labor docente que consiste en “sacar de dentro de los chicos lo mejor para que puedan ser los mejores ciudadanos de nuestra querida provincia a futuro”.
Finalmente, directivos, docentes y personalidades que formaron parte de la escuela a lo largo de su historia descubrieron placas conmemorativas por los 50 años de vida como institución educativa.
La Escuela Técnica Nuestra Señora de la Guardia cuenta con una matrícula superior a los quinientos alumnos y constituye un aporte fundamental a la formación integral de los jóvenes para desarrollarse en el mundo del trabajo y la educación profesional.